
Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.
´
Una joven de 24 años fue baleada frente al Motel Las Torres en Coronel; una mujer de 32 años está detenida como presunta autora.
Chile04 de mayo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Coronel, Región del Biobío, Chile – Un violento episodio irrumpió en la tranquilidad de la Ruta 160, kilómetro 18, en la comuna de Coronel, este domingo 4 de mayo de 2025, cuando una mujer de 24 años fue gravemente herida por disparos en la vía pública, a las afueras del Motel Las Torres. El hecho, que ocurrió cerca de las 14:00 horas, desencadenó una rápida respuesta de Carabineros y dejó a la víctima luchando por su vida en el Hospital Regional de Concepción, mientras las autoridades persiguen respuestas y posibles cómplices en un caso que sacude a la Región del Biobío.
Según los antecedentes preliminares, Carabineros de la Subcomisaría Lagunillas recibió una denuncia por disparos en el sector, lo que los llevó a trasladarse de inmediato al lugar. Al llegar, encontraron a la joven con múltiples heridas balísticas, en un estado que requirió la intervención urgente del personal del SAMU. Los equipos médicos la estabilizaron en la escena antes de trasladarla al principal centro asistencial de la región, donde permanece en condición grave, con un pronóstico que mantiene en vilo a sus cercanos y a la comunidad.
Paralelamente, las diligencias autónomas de los uniformados rindieron frutos con la identificación y detención de una mujer de 32 años, señalada como la presunta autora material del ataque. La captura se concretó en las cercanías del lugar de los hechos, tras un operativo que puso de manifiesto la coordinación policial en medio de la emergencia. Sin embargo, la investigación no termina ahí: la Fiscalía Regional del Biobío dispuso que la Policía de Investigaciones (PDI) tome las riendas del caso, sugiriendo que aún hay piezas por encajar en este rompecabezas violento.
El Motel Las Torres, ubicado en una ruta conocida por conectar Coronel con Concepción, no es un lugar ajeno a las dinámicas de la zona, pero este incidente lo coloca bajo un reflector inesperado. Testigos relataron a los uniformados haber escuchado detonaciones que rompieron la calma del mediodía, seguidas por el caos de una escena que rápidamente se llenó de sirenas y luces de emergencia. “Fue todo muy rápido, se oyeron disparos y luego llegó la policía”, comentó un conductor que transitaba por la ruta, según consignaron fuentes locales.
La joven baleada, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, habría estado en las inmediaciones del motel cuando ocurrió el ataque. Las circunstancias exactas del hecho –si fue un encuentro fortuito, un altercado personal o algo más complejo– permanecen bajo reserva, mientras la PDI despliega sus equipos especializados para analizar la escena, recolectar evidencia balística y revisar posibles grabaciones de cámaras de seguridad en la zona. La Ruta 160, una arteria clave en la región, cuenta con puntos de vigilancia que podrían ser determinantes para esclarecer lo sucedido.
La detenida, por su parte, enfrenta un escenario judicial incierto. Aunque Carabineros la señala como la autora material, la falta de información sobre su relación con la víctima o los motivos detrás del ataque deja abiertas varias interrogantes. ¿Actuó sola o hubo complicidad? ¿Qué la llevó a disparar en plena vía pública? Estas preguntas son el núcleo de la investigación que ahora lidera la PDI, bajo las instrucciones de la Fiscalía, en un esfuerzo por entregar justicia y claridad a un caso que ya genera revuelo en redes sociales y medios locales.
Coronel, una comuna marcada por su historia industrial y su cercanía al Gran Concepción, no es ajena a episodios de violencia, pero este hecho destaca por su crudeza y su impacto inmediato. Datos del Ministerio del Interior indican que los delitos con armas de fuego han ido en aumento en la Región del Biobío en los últimos años, con un alza del 15% desde 2022, lo que refleja una tendencia preocupante en el acceso a armamento ilegal y su uso en conflictos. Sin embargo, este caso particular, por su ejecución en un lugar público y la gravedad de las heridas, eleva la sensación de inseguridad entre los habitantes.
La respuesta institucional no se ha hecho esperar. Carabineros, tras la detención inicial, reforzó su presencia en el sector, mientras la PDI asumió el trabajo investigativo con la rigurosidad que caracteriza a su Brigada de Homicidios. La Fiscalía, por su parte, ha mantenido un perfil bajo en sus declaraciones, limitándose a confirmar la participación de ambas y la gravedad del estado de la víctima. Este silencio oficial contrasta con la efervescencia de las especulaciones en plataformas como X, donde usuarios han apuntado desde un posible crimen pasional hasta un ajuste de cuentas, sin que ninguna hipótesis haya sido confirmada.
El destino de la joven de 24 años sigue siendo la mayor incógnita. En el Hospital Regional de Concepción, los equipos médicos luchan por estabilizarla, mientras la comunidad de Coronel espera noticias que, en el mejor de los casos, traigan alivio. Sin embargo, la sombra de la violencia armada y la posibilidad de que este no sea un hecho aislado planean sobre la región, recordando la fragilidad de la seguridad en un Chile que enfrenta desafíos crecientes en este ámbito.
A medida que la PDI avanza en sus pesquisas, la presión recae sobre las autoridades para no solo identificar a todos los involucrados, sino también para enviar un mensaje claro contra la impunidad. Este domingo, que comenzó como un día más en la Ruta 160, se convirtió en el escenario de un drama que podría marcar un antes y un después en la percepción de seguridad en Coronel.
Desde las páginas de The Times en español, este incidente en el Motel Las Torres trasciende la crónica policial para convertirse en un espejo de las tensiones políticas y sociales que atraviesan Chile en 2025. La violencia armada, como destacan analistas del medio, no es un fenómeno aislado, sino un síntoma de fallas estructurales que el gobierno actual –liderado por una coalición progresista– no ha logrado contener. Fuentes confiables como el Centro de Estudios Públicos (CEP) y el Ministerio del Interior respaldan esta visión, al señalar que el aumento de armas ilegales en circulación responde tanto a dinámicas locales como a redes transnacionales de tráfico.
El análisis de The Times pone el foco en el contexto político: a meses de las elecciones municipales, casos como este podrían ser un arma de doble filo para el oficialismo. Por un lado, la rápida detención de la presunta autora por parte de Carabineros podría ser presentada como un éxito operativo; por otro, la gravedad del hecho y la sensación de descontrol en las calles alimentan el discurso de la oposición conservadora, que aboga por políticas de mano dura. Expertos como Lucía Dammert, citada por el medio, advierten que la solución no pasa solo por más represión, sino por desarticular las rutas de armamento ilegal, un desafío que requiere coordinación internacional.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El presidente colombiano Gustavo Petro no pudo repostar combustible en Madrid debido a sanciones de Estados Unidos, lo que resalta una crisis diplomática creciente.

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

El tipo de cambio en Chile registra una baja de $2,8, reflejando la fortaleza del dólar internacional y la corrección en el precio del cobre.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.