
Trump Reitera que los Días de Maduro Están "Contados"
La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
´
Tesla Inc., el mayor fabricante de vehículos eléctricos de Estados Unidos, dará a conocer sus resultados financieros del segundo trimestre después del cierre, y se anticipa que las ganancias por acción (EPS) de la compañía caerán significativamente.
Estados Unidos23 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Según Investopedia, los analistas esperan que el fabricante de vehículos eléctricos obtenga 24.900 millones de dólares en ingresos, una cifra prácticamente sin cambios respecto al año anterior. Sin embargo, las ganancias por acción diluidas se estiman en 0,50 dólares, una caída anual del 36%. Además, se prevé que los ingresos netos caigan un 37% en comparación con el segundo trimestre de 2023 y se sitúen en 1.700 millones de dólares.
La empresa ha atravesado un período tumultuoso en los últimos meses, con muchos acontecimientos. Mientras China ha estado luchando contra Estados Unidos y la Unión Europea en el frente económico, los aranceles provenientes de ambos países complicaron el negocio de Tesla, y la empresa tuvo que aumentar los precios de sus vehículos fabricados en China y exportados a Europa. Además, debido a las tensiones geopolíticas entre China y Taiwán, el fabricante de vehículos eléctricos recomendó a sus proveedores que fabricaran piezas y componentes fuera de estas dos regiones para garantizar que no haya cuellos de botella en las cadenas de suministro en el futuro.
Mientras tanto, en Europa, más concretamente en Alemania , Tesla ha estado “en guerra” con los manifestantes, en su mayoría ecologistas, preocupados por el impacto que las fábricas de la empresa podrían tener en el medio ambiente. Esto llevó a la obstrucción de la producción , con un grupo de extrema izquierda, conocido como Volcano Group, llegando incluso a hacer estallar una torre de alta tensión y dañar las líneas eléctricas . Por tanto, aunque la empresa concibió el país como su centro europeo, con el apoyo del gobierno al proyecto de expansión, se desconoce cuáles podrían ser los próximos pasos del público local.
Las noticias que llegaron desde Estados Unidos en los últimos dos meses impulsaron un poco las acciones de Tesla, ya que los accionistas de la compañía aprobaron el paquete salarial de 56 mil millones de dólares del CEO Elon Musk que un tribunal de Delaware intentó anular, además de trasladar la constitución a Texas. A esto le siguieron los resultados de entrega mejores de lo esperado en el segundo trimestre, con un informe que mostraba que Tesla entregó un total de 443.956 vehículos. Sin embargo, las acciones sufrieron otro golpe recientemente, cuando Musk anunció que el lanzamiento del robotaxi autónomo se retrasaría debido a un cambio de diseño. No obstante, con la locura actual de la inteligencia artificial, la empresa sigue siendo relevante y mantiene su posición entre los Siete Magníficos.
Mientras que año tras año las acciones de Tesla cayeron un 3,7%, mes a mes subieron un 37%.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.

Desactivación del filibusterismo como estrategia para la reactivación gubernamental: Trump arroja un desafío a la mayoría parlamentaria.

Estabilidad en la región: ¿una promesa o una ilusión?

La necesidad de recortes en las tasas de interés aumenta si la inflación sigue su tendencia a la baja, apunta Bessent.

Funcionarios estadounidenses presionaron a naciones en contra del Marco de Cero Emisiones Netas de la OMI, por el que se cobrará una tasa sobre las emisiones de carbono en el transporte marítimo.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Trump advierte sobre la posible intervención militar en Nigeria si no se frena la violencia contra cristianos, generando reacciones diversas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.