
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Con una mezcla de aplausos, tumultos y una confesión sincera —“me gusta, pero me asusta”—, Jeannette Jara abandonó este lunes el Ministerio del Trabajo manejando su propio auto, tras renunciar formalmente para asumir la candidatura presidencial del Partido Comunista. Su salida, celebrada por partidarios, marca el inicio de una carrera electoral que promete intensidad, aunque deja interrogantes sobre el uso del cargo público en su ascenso.
07 de abril de 2025Santiago, Chile, 7 de abril de 2025 – La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, protagonizó este lunes una salida caótica y cargada de simbolismo al renunciar a su cargo para lanzarse como candidata presidencial del Partido Comunista. Acompañada por aplausos y vítores de sus seguidores, Jara abandonó el edificio del Ministerio del Trabajo manejando su propio vehículo, un gesto que buscó proyectar cercanía y determinación. “Me gusta, pero me asusta”, confesó ante la prensa sobre el reto que implica la contienda electoral, palabras que reflejan tanto su ambición como las incertezas de un camino político complejo.
El anuncio de su candidatura, que iniciará formalmente este martes, marca un giro significativo en el panorama político chileno. Jara, conocida por su gestión en temas laborales y su perfil progresista, intentará consolidar el respaldo de las bases comunistas mientras enfrenta el desafío de ampliar su apelación en un electorado polarizado. Su partida del ministerio no estuvo exenta de desorden: el entusiasmo de sus partidarios generó tumultos que complicaron el tráfico en el centro de Santiago, un reflejo del fervor que despierta su figura, pero también de la falta de planificación en un momento clave.
Desde una perspectiva crítica, la salida de Jara plantea preguntas sobre su preparación para liderar una campaña presidencial. Si bien su carisma y conexión con los movimientos sociales son innegables, el tono dubitativo de su declaración inicial podría interpretarse como una señal de inseguridad ante las exigencias de una carrera nacional. El Partido Comunista, aunque influyente, enfrenta el reto de transformar su base militante en un apoyo transversal, algo que Jara deberá abordar con una estrategia clara y una narrativa que trascienda las consignas ideológicas. Su gestión en el Ministerio del Trabajo, enfocada en reformas laborales, le otorga credenciales, pero también la expone a críticas por resultados mixtos en un contexto económico desafiante.
La escena de este lunes, con Jara al volante y sus seguidores coreando su nombre, tiene un aire cinematográfico que podría fortalecer su imagen como una líder cercana al pueblo. Sin embargo, el éxito de su candidatura dependerá de su capacidad para convertir ese entusiasmo en una propuesta sólida y un liderazgo consistente. Por ahora, el telón se levanta en una carrera presidencial que promete ser tan apasionada como impredecible.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anunció un operativo de fiscalización y test de drogas en cuarteles del norte tras el hallazgo de droga en Colchane.
La controversia surge tras declaraciones de Kaiser sobre un golpe de Estado, generando reacciones. ¿Cuál es la postura de Kast?
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?