
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
El Presidente Gabriel Boric Font destacó en la 53ª conferencia del Indian Council of World Affairs la importancia de reducir desigualdades y distribuir de forma equitativa los beneficios del crecimiento para fortalecer las democracias, abordando además la relación estratégica entre Chile e India y resaltando los intereses comunes en comercio, inversiones, multilateralismo, democracia y derechos humanos.
02 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En la 53ª conferencia del Indian Council of World Affairs, el presidente Gabriel Boric Font destacó la importancia de disminuir las desigualdades y lograr una distribución equitativa de los beneficios del crecimiento para fortalecer las democracias. Durante su participación bajo el título "Chile and India, side by side on the global south", abordó la relación estratégica entre ambas naciones, marcada por las negociaciones en curso para un Acuerdo de Asociación Económica Integral.
En su segundo día en India, el mandatario chileno visitó Sapru House, sede del ICWA, principal centro de estudios internacionales del país, donde encabezó la conferencia anual. Destacó los lazos históricos y actuales entre India y Chile, subrayando la importancia del comercio, las inversiones y la colaboración en un mundo convulso.
Boric resaltó la relevancia de garantizar que el crecimiento económico beneficie a todos, enfatizando que la reducción de desigualdades y una distribución equitativa de los beneficios fortalecen las democracias. Agradeció la cálida acogida en India y destacó la importancia de la colaboración en tecnología, innovación y energías renovables para el desarrollo de Chile.
"En nuestro país hay candidatos que incluso están negando la eficacia de las vacunas. En otros países, tenemos brotes de sarampión que no habían existido hace años producto del negacionismo científico", apuntó el jefe de Estado.
Luego de que el comentario del candidato presidencial fuera ampliamente rechazado y desmentido desde diversos sectores, el jefe de Estado agregó este jueves desde India: "Necesitamos a las Naciones Unidas vivas, necesitamos a la Organización Mundial de la Salud, necesitamos que no retroceda la convicción de que la ciencia salva vidas"
La declaración del presidente llega a solo días de los dichos del diputado Johannes Kaiser, quien aseguró respecto al programa de vacunación en menores de edad "que son 72 dosis en total". Una afirmación posteriormente refutada y que él mismo debió salir a rectificar.
Tras su discurso, el presidente Boric participó en una sesión de preguntas con la embajadora Nutan Kapoor Mahawar, profundizando en temas globales y reafirmando la importancia de fortalecer los lazos entre ambos países.
La conferencia fue una oportunidad para profundizar en los lazos entre ambos países y explorar intereses y objetivos comunes, así como para abordar temas globales y conflictos. La presencia del Presidente en este importante foro demuestra el compromiso de Chile en fortalecer sus relaciones internacionales y buscar colaboraciones que beneficien a ambas naciones.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

La participación ciudadana brilla en Chile con votantes ilustres en un evento democrático sin precedentes.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar
