
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La absolución de Sebastián Zamora en el Caso Pío Nono ha generado diversas reacciones en la opinión pública, donde algunos sectores celebran la decisión del tribunal mientras que otros muestran su descontento ante lo que consideran impunidad.
12 de julio de 2024El excarabinero Sebastián Zamora ha sido absuelto de forma unánime por el Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.
Zamora fue acusado de empujar a un joven de 16 años desde el Puente Pío Nono al lecho del Río Mapocho el 2 de octubre de 2020, durante las manifestaciones tras el estallido social.
La Fiscalía había imputado a Zamora por homicidio simple frustrado, pero finalmente fue declarado inocente. El padre de Zamora instó al presidente Boric a disculparse, ya que considera que fue tratado injustamente.
El juicio ha estado marcado por varios reveses y la lectura de la sentencia está programada para el 25 de julio.
📌 Diputada Camila Flores (RN): "Por fin se está haciendo justicia en nuestro país y se ha demostrado judicialmente una gran verdad, que Sebastián Zamora es inocente. Una nueva derrota para una activista judicial que le ha provocado gran daño al país y particularmente a Carabineros de Chile. Me refiero a la fiscal Chong, quien a esta altura ya debiera tener una carpeta de remoción. Una persona como ella no puede seguir trabajando en el Ministerio Público, seguir perpetuando la venganza en contra de quienes ella ve como enemigos políticos. Me alegro por Sebastián Zamora. A pesar de eso, creo que el daño que se le provocó a él, dejándolo fuera de la institución de Carabineros que él amaba tanto, va a ser irreparable. Espero que el general director de Carabineros tome la decisión de retomar las funciones de Sebastián Zamora, que se pueda reincorporar nuevamente a Carabineros de Chile. Él está disponible. Ahora solamente falta que sea reintegrado oficialmente".
📌 Diputada Marlene Pérez (indep-UDI): "Con esto queda claro que la fiscal Chong tiene que dar un paso al costado y terminar su persecución, con recursos estatales, a nuestros carabineros. Me alegra que el excabo Zamora por fin pueda dormir tranquilo, sabiendo que todo el país sabe de su inocencia y de la injusta persecución de la que fue víctima".
📌 Diputado Jorge Durán (RN): "Por fin terminó el calvario que injustamente tuvo que vivir el excabo Zamora. Aquí hay muchos que ahora tienen que pedirle disculpas por haberlo tratado prácticamente de asesino, de criminal, entre ellos el mismo Presidente Boric, la ministra Vallejo y el exalcalde Jadue. Espero que con esto termine la persecución hacia nuestros carabineros, sobre todo por parte de la fiscal Chong".
📌 Diputada Karen Medina (PDG): "Otra vez queda en evidencia la persecución de la fiscal Chong en contra de nuestros funcionarios de carabineros, ella insistió con este caso y por años hizo un daño tremendo al cabo Zamora, quien fue alejado de la institución injustamente y hoy queda demostrada su inocencia. Las autoridades de este gobierno deben pedir perdón por toda la campaña de criminalización que hicieron en contra de carabineros, que hicieron su trabajo cuando el país estaba en una situación de caos y que vemos como la justicia se está pronunciando".
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
El diputado Johannes Kaiser provoca controversia al justificar el golpe de Estado de 1973 y abrir la puerta a uno nuevo en Chile, desatando críticas.
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
En Washington D.C., el 4 de julio de 2025 une a millones en un Día de la Independencia lleno de patriotismo, reflexión y desafíos políticos.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.