
Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.
´
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
Chile11 de septiembre de 2025
Irmina Herrera
La tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico está por finalizar, y este viernes 12 de septiembre se anunciarán los resultados que determinarán quiénes serán los beneficiarios de esta importante medida social. Este subsidio busca aliviar la carga de las cuentas de la luz para los hogares más necesitados del país, permitiendo así un acceso más equitativo a este servicio básico.
El Subsidio Eléctrico es una iniciativa impulsada por el Gobierno de Chile, diseñada para asistir a familias que cumplen con ciertos requisitos. Este programa se enfoca en los hogares del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, elaborado a partir de datos actualizados hasta la segunda quincena de junio de 2025.
Los hogares que deseen acceder al subsidio deben cumplir con los siguientes criterios:
Los resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico se publicarán el viernes 12 de septiembre. Las notificaciones se enviarán a través del correo electrónico que los postulantes proporcionaron al momento de la solicitud.
Para comprobar si resultas beneficiario, puedes visitar el sitio web oficial www.subsidioelectrico.cl. Accede al enlace para validar tu estatus.
El monto del subsidio varía según la cantidad de integrantes en cada hogar. La ayuda se distribuye de la siguiente manera:
La implementación de este subsidio se enmarca en un esfuerzo del Gobierno por mitigar las dificultades económicas que han enfrentado muchas familias debido a la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de COVID-19. La creciente necesidad de apoyo a los sectores más vulnerables ha llevado a la creación de políticas públicas que buscan fomentar el bienestar social y reducir la desigualdad.
La medida no solo proporciona alivio financiero, sino que también resalta la importancia del acceso a servicios básicos como la electricidad, que es fundamental para la vida cotidiana. La caracterización del Registro Social de Hogares es una herramienta clave en este sentido, ya que asegura que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
Al respecto, la Ministra de Desarrollo Social destacó la importancia de este tipo de iniciativas, diciendo que “el Subsidio Eléctrico es una herramienta esencial en nuestro compromiso por apoyar a las familias más vulnerables del país, ayudando a reducir su carga económica y mejorando su calidad de vida”. La ministra reiteró el compromiso del Gobierno con políticas inclusivas que busquen el bienestar común.
Con la inminente publicación de los resultados, muchas familias están a la espera de una respuesta que podría marcar una diferencia significativa en su economía doméstica. El Subsidio Eléctrico no es solo un alivio momentáneo, sino también un paso hacia la construcción de una sociedad más equitativa.
En un mundo donde la presión financiera es cada vez más fuerte, iniciativas como esta resaltan la importancia de no dejar a nadie atrás. Las convocatorias para subsidios y ayudas son un indicativo de un modelo de Estado que busca estar presente en los momentos más cruciales de la vida de las personas.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.