´

Debate presidencial: Mayne-Nicholls se fortalece y Enríquez-Ominami queda rezagado

El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.

Chile12 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Candidatos presidenciales
Candidatos presidencialesCaptura de pantalla

Santiago, Chile – En la noche del miércoles, se llevó a cabo un debate presidencial en el canal Chilevisión que dejó claro un panorama electoral. Según Axel Callís, sociólogo y director del programa “Tú Influyes”, este encuentro fue especialmente revelador, destacando a Mayne-Nicholls como el gran beneficiado y a Enríquez-Ominami como el menos favorecido.

Mayne-Nicholls: el emergente

Callís describió a Harold Mayne-Nicholls como el “gran ganador” del debate, afirmando que logró "salir de su gran desconocimiento". El expresidente de FIFA, aunque no amenaza a los líderes de la contienda, mostró un crecimiento en su imagen, lo que lo posiciona más favorablemente en la contienda electoral.

“Logró darse a conocer y se proyectó como una persona distinta, más accesible”, enfatizó Callís. Aunque su conocimiento en políticas públicas no es profundo, “la idea que quedó es que es alguien bonachón y simpático”.

Enríquez-Ominami: el desaprovechado

Por el contrario, Callís no dudó en mencionar al independiente Marco Enríquez-Ominami como el “perdedor” de la noche. “Fue quien desaprovechó más el debate”, indicó, señalando que su intervención se sumió en la repetición de ideas ya vistas, sin aportar una perspectiva original.

"Fue muy comentarista del resto", argumentó Callís, sugiriendo que su estrategia lo dejó en desventaja frente a sus competidores. Este tipo de desempeño podría afectar su posicionamiento en las próximas encuestas, complicando su camino hacia la presidencia.

Contexto del debate

Este debate se desarrolla en un contexto electoral marcado por la diversidad de candidatos y la búsqueda de una conexión auténtica con los votantes. A medida que se aproximan las elecciones, los debates se convierten en plataformas cruciales para que los candidatos presenten sus propuestas y se diferencien del resto.

Los postulantes, incluido el conocido José Antonio Kast y Carolina Matthei, han constituido sus campañas en torno a la polarización y a propuestas contundentes que captan la atención del electorado. Sin embargo, la aparición de Mayne-Nicholls podría trastocar algunas de estas dinámicas.

La percepción pública

Según encuestas recientes, la percepción del electorado puede cambiar drásticamente tras cada evento de este tipo. La capacidad de los candidatos para comunicar sus ideas de manera efectiva es esencial para ganar apoyo popular. En este sentido, Mayne-Nicholls se benefició de una imagen renovada que podría traducirse en un aumento del apoyo electoral en el corto plazo.

Conclusiones

El debate presidencial no solo ha revelado a un Mayne-Nicholls fortalecido, sino que también ha dejado claro que la disposición de cada candidato para adaptarse y crecer es vital para su éxito en un entorno político competitivo. Con un Enríquez-Ominami que no logró destacarse y un Mayne-Nicholls que promete dar pelea, el panorama electoral en Chile se torna cada vez más interesante.

La próxima evaluación de estos candidatos será crucial, ya que los votantes esperan ver no solo carisma, sino también propuestas y soluciones concretas a los problemas que enfrenta el país.

Foto Números candidatos servel Elecciones de noviembre: así quedó la papeleta tras el sorteo de Servel

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.