´

Elecciones de noviembre: así quedó la papeleta tras el sorteo de Servel

El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.

Chile12 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Foto Números candidatos servel
Foto Nuemros candidatos servel The Times en Español

Este viernes, en Santiago de Chile, Servel llevó a cabo el sorteo para determinar el orden de los candidatos en la papeleta de las elecciones presidenciales y parlamentarias programadas para el 16 de noviembre. Este procedimiento es obligatorio y se realiza una vez que todas las candidaturas han sido formalmente aceptadas.

Resultados del sorteo presidencial

En el sorteo, los representantes de las ocho candidaturas presidenciales estuvieron presentes, garantizando así la transparencia del proceso. El organismo electoral determinó que Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), encabezará la papeleta en la primera posición. Le seguirán:

  1. Franco Parisi Fernández (PDG)
  2. Jeannette Jara Román (Oficialismo)
  3. Marco Enríquez-Ominami Gumucio (Candidatura independiente)
  4. Johannes Kaiser Barents von Hohenhagen (PNL)
  5. José Antonio Kast Rist (Partido Republicano y Partido Social Cristiano)
  6. Eduardo Artés Brichetti (Candidato independiente)
  7. Evelyn Matthei Fornet (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas)
  8. Harold Mayne-Nicholls Sécul (Candidato independiente)

El proceso de selección de números se basa en el orden de inscripción de cada postulante ante Servel, asegurando una metodología transparente y ordenada.

Orden de las listas parlamentarias

Una vez concluido el sorteo presidencial, Servel procedió a determinar la ubicación de las 11 listas parlamentarias. El orden de las listas se estableció de la siguiente manera:

  • A: Lista del Partido Ecologista Verde
  • B: Verdes Regionalistas y Humanistas
  • C: Unidad por Chile
  • D: Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
  • E: Amarillos por Chile
  • F: Partido de Trabajadores Revolucionarios
  • G: Partido Alianza Verde Popular
  • H: Lista Popular
  • I: Partido de la Gente
  • J: Chile Grande y Unido
  • K: Cambio por Chile

Cada letra identificará a su respectiva lista en la cédula de votación, un paso fundamental para la organización del proceso electoral.

Contexto electoral en Chile

Las elecciones del 16 de noviembre se perfilan como un punto crucial en el contexto político chileno. La variedad de candidaturas y listas demuestra un ecosistema político diverso, donde distintas fuerzas buscan representación en la presidencia y el Parlamento. La difusión de información clara sobre los candidatos es vital para que los votantes puedan tomar decisiones informadas.

La transparencia en procesos como el sorteo contribuye a la confianza del electorado en el sistema democrático. Con un contexto electoral tan polarizado, cada detalle cuenta para asegurar que los ciudadanos participen activamente en la definición de su futuro político.

El papel de Servel en el proceso electoral

Servel, como órgano encargado de la administración electoral en Chile, desempeña un rol fundamental en la regulación y supervisión de todos los aspectos de las elecciones. Desde la formalización de candidaturas hasta la logística de votación, su responsabilidad es garantizar la integridad del proceso electoral. La obligación de realizar sorteos y hacer públicos los resultados refleja un compromiso con la transparencia y la equidad.

La importancia de contar con procesos claros y efectivos no puede subestimarse, especialmente considerando que las elecciones son un pilar de cualquier sistema democrático. La confianza en la institucionalidad electoral es esencial para que los ciudadanos se sientan motivados a participar en el ejercicio de su derecho al voto.

Conclusión

A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la atención se centrará en cómo cada candidato y lista se presenta ante el electorado. La claridad en las papeletas, la información accesible y la transparencia en los procesos son factores clave que decidirán el futuro político de Chile. Con un total de ocho candidatos presidenciales y once listas parlamentarias, el espectro electoral se amplía, ofreciendo a los votantes múltiples opciones para elegir.

Con cada paso dado en la organización de estas elecciones, queda claro que la participación ciudadana es más crucial que nunca. El llamado es a informarse, analizar y ejercer el derecho al voto de manera consciente, asegurando que cada voz sea escuchada en esta importante jornada democrática.

Robo de Celulares Carabineros detienen a banda que robaba celulares en San Miguel

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.