
Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.
´
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Chile12 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Este viernes, en Santiago de Chile, Servel llevó a cabo el sorteo para determinar el orden de los candidatos en la papeleta de las elecciones presidenciales y parlamentarias programadas para el 16 de noviembre. Este procedimiento es obligatorio y se realiza una vez que todas las candidaturas han sido formalmente aceptadas.
En el sorteo, los representantes de las ocho candidaturas presidenciales estuvieron presentes, garantizando así la transparencia del proceso. El organismo electoral determinó que Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), encabezará la papeleta en la primera posición. Le seguirán:
El proceso de selección de números se basa en el orden de inscripción de cada postulante ante Servel, asegurando una metodología transparente y ordenada.
Una vez concluido el sorteo presidencial, Servel procedió a determinar la ubicación de las 11 listas parlamentarias. El orden de las listas se estableció de la siguiente manera:
Cada letra identificará a su respectiva lista en la cédula de votación, un paso fundamental para la organización del proceso electoral.
Las elecciones del 16 de noviembre se perfilan como un punto crucial en el contexto político chileno. La variedad de candidaturas y listas demuestra un ecosistema político diverso, donde distintas fuerzas buscan representación en la presidencia y el Parlamento. La difusión de información clara sobre los candidatos es vital para que los votantes puedan tomar decisiones informadas.
La transparencia en procesos como el sorteo contribuye a la confianza del electorado en el sistema democrático. Con un contexto electoral tan polarizado, cada detalle cuenta para asegurar que los ciudadanos participen activamente en la definición de su futuro político.
Servel, como órgano encargado de la administración electoral en Chile, desempeña un rol fundamental en la regulación y supervisión de todos los aspectos de las elecciones. Desde la formalización de candidaturas hasta la logística de votación, su responsabilidad es garantizar la integridad del proceso electoral. La obligación de realizar sorteos y hacer públicos los resultados refleja un compromiso con la transparencia y la equidad.
La importancia de contar con procesos claros y efectivos no puede subestimarse, especialmente considerando que las elecciones son un pilar de cualquier sistema democrático. La confianza en la institucionalidad electoral es esencial para que los ciudadanos se sientan motivados a participar en el ejercicio de su derecho al voto.
A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la atención se centrará en cómo cada candidato y lista se presenta ante el electorado. La claridad en las papeletas, la información accesible y la transparencia en los procesos son factores clave que decidirán el futuro político de Chile. Con un total de ocho candidatos presidenciales y once listas parlamentarias, el espectro electoral se amplía, ofreciendo a los votantes múltiples opciones para elegir.
Con cada paso dado en la organización de estas elecciones, queda claro que la participación ciudadana es más crucial que nunca. El llamado es a informarse, analizar y ejercer el derecho al voto de manera consciente, asegurando que cada voz sea escuchada en esta importante jornada democrática.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.