
Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.
´
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
Chile12 de septiembre de 2025
Irmina Herrera
Temuco, Chile – Carabineros del OS-7 Araucanía detuvieron la tarde de este viernes a un auxiliar de 23 años en el Hospital Regional de Temuco, acusado de estar involucrado en el tráfico de fentanilo, una potente sustancia que ha suscitado preocupación en el sistema de salud pública.
La operación se llevó a cabo tras una serie de diligencias investigativas realizadas por el equipo especializado. El joven, con antecedentes penales por tráfico de drogas y amenazas, fue sorprendido realizando una transacción de fentanilo, también conocido como "droga zombie", justo afuera del recinto hospitalario, específicamente en la calle Manuel Montt.
Según el informe, el detenido coordinó la venta a través de redes sociales, ofertando una ampolla por 25 mil pesos chilenos. En el momento de la captura, se le encontró en flagrancia, lo que condujo a un operativo en su domicilio en el sector de Santa Teresa, comuna de Nueva Imperial.
En su residencia, los Carabineros del OS-7 hallaron un total de 5 ampollas de tramadol, un opioide sintético sujeto a control, además de 16 gramos de marihuana elaborada, 13 gramos de clorhidrato de cocaína, y 15 gramos de ketamina. También se incautaron una balanza y dinero en efectivo, elementos que sugieren actividad de microtráfico.
La Teniente Coronel Ximena Valle, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura Cautín, enfatizó la efectividad de las técnicas investigativas del OS-7: “logramos la detención por el delito de microtráfico de un hombre adulto que prestaba servicios de reemplazo en el Hospital Regional de Temuco”.
El fentanilo se ha convertido en un tema de creciente preocupación en Chile y en el mundo debido a su alta potencia y potencial para causar adicción. Esta sustancia es una de las principales responsables de la crisis de opioides en diversas regiones. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), su uso indebido ha causado un aumento significativo en las muertes por sobredosis en varios países.
La Comandante Valle detalló adicionalmente que “las drogas incautadas, incluyendo fentanilo, ketamina, marihuana y cocaína, eran ofrecidas a través de redes sociales, y entregadas a sus compradores en las inmediaciones de su lugar de trabajo”. Este descubrimiento no solo pone de manifiesto las actividades ilegales del imputado, también plantea serios interrogantes sobre el tráfico de drogas en ambientes clínicos.
El detenido, que lleva un historial delictivo marcado por tráfico de drogas y receptación, será formalizado este viernes ante los tribunales. La gravedad de los cargos podría acarrear penas severas, y su situación parece desplazar la preocupación sobre cómo es posible que una persona con antecedentes de este tipo haya logrado acceder a un espacio como el hospital.
La comunidad de Temuco se encuentra preocupada por la seguridad, ya que el tipo de delitos relacionados con el tráfico de drogas en entornos sensibles como hospitales puede tener implicaciones devastadoras. Las autoridades locales han subrayado la necesidad de reforzar la vigilancia y la colaboración comunitaria para evitar que situaciones similares se repitan.
Este incidente subraya la creciente problemática del tráfico de drogas en Chile y la urgente necesidad de abordar el tema de manera integral. La intervención de Carabineros es un paso positivo hacia la lucha contra el narcotráfico, pero también resalta la necesidad de mejorar los mecanismos de control en instituciones de salud.
Como sociedad, es fundamental estar vigilantes y comunicarnos sobre la peligrosidad de estas sustancias, la importancia de detectar comportamientos sospechosos y la responsabilidad que tiene cada uno en la creación de un entorno más seguro.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.