
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
Chile12 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile – Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo y de la Democracia Cristiana, realizó una autocrítica sobre su actuación en el debate presidenciales de este miércoles, donde fue objeto de numerosas interpelaciones por parte de sus contrincantes. En una conversación con Radio Universo, Jara comentó sobre la reciente encuesta de Black & White, que la ubica en la última posición en cuanto a desempeño.
"Veo mis actuaciones autocríticamente; creo que por cierto pude haber sido mejor", reconoció Jara. La exministra del Trabajo admitió su dificultad para manejar las interpelaciones, especialmente porque no había enfrentado "una situación en la cual casi todos los panelistas me interpelaran permanentemente". Reconoció que su predisposición no fue la adecuada y que eso afectó su rendimiento.
En referencia a las ataques de Marco Enríquez-Ominami, Jara sostuvo que no quedó descolocada, ya que interpretó que el candidato buscaba captar votos de su sector. "Lo que no entendía era que su actitud fuera de esa forma", añadió.
La discusión sobre las redes de bots ha envuelto a Jara, a José Antonio Kast y a Evelyn Matthei en un debate candente. La candidata oficialista no evitó la controversia y expresó su descontento ante las afirmaciones de Kast, enfatizando que "no le da lo mismo que mienta".
Jara señaló que "se miente de forma serial" para "instalar cosas de los demás", refiriéndose a la manipulación informativa en las campañas electorales. Afirmó que existen "múltiples videos" que evidencian los comentarios anteriores de Kast sobre los bots.
A lo largo de su intervención, Jara destacó que no se puede comparar su posición con la de otros candidatos. "No soy candidata profesional; no estudié para ser candidata", declaró, enfatizando que está en esta campaña "por un proyecto político, no por un tema personal". Esta declaración resalta su enfoque en el servicio público frente a la carrera política que caracterizan a otros contendientes como Kast y Enríquez-Ominami, quienes tienen más experiencia electoral.
Conforme la campaña avanza, Jara se enfrenta no solo a la presión de los debates, sino también a un electorado que busca autenticidad y compromiso. Su autocrítica y la manera en que maneje las controversias serán determinantes en su camino hacia la presidencia. A medida que la diferencia entre los candidatos se hace más evidente, las respuestas de Jara en situaciones adversas podrían definir su futuro en la contienda electoral.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.