
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
La última encuesta de Cadem mostró variaciones significativas en la evaluación de figuras políticas, incluyendo una caída en la imagen positiva de varios de ellos, donde Tomás Vodanovic sigue siendo el mejor evaluado con un 62%, seguido por Evelyn Matthei con 59% y Claudio Orrego con 58%, mientras que también se destacó que Evelyn Matthei lidera la intención de voto en la carrera presidencial.
17 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Según los resultados de la encuesta más reciente de Cadem, se observan cambios significativos en la evaluación de las figuras políticas en Chile. Tomás Vodanovic continúa siendo el político mejor valorado con un 62%, a pesar de una disminución de nueve puntos. Evelyn Matthei le sigue de cerca con un 59%, mientras que Claudio Orrego obtiene un 58%, ambos con caídas leves en sus niveles de aprobación.
Por otro lado, Karol Cariola experimentó una disminución de cuatro puntos, alcanzando un 26% de aprobación, su nivel más bajo desde 2019. En contraste, Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Carolina Tohá también vieron retrocesos en sus niveles de aprobación. En el extremo opuesto, los menos favorecidos son Constanza Martínez (21%), Daniel Jadue (20%) y Lautaro Carmona (18%).
En cuanto a la carrera presidencial, Evelyn Matthei lidera las preferencias con un 17% en la encuesta espontánea, seguida por Johannes Kaiser con un 13%, Carolina Tohá y José Antonio Kast con un 10% cada uno. Sin embargo, un 34% de los encuestados no manifiesta una preferencia clara entre los candidatos.
La encuesta también abordó el impacto de la pandemia cinco años después de su inicio. Un 84% respalda la gestión del expresidente Sebastián Piñera en la crisis sanitaria, aunque un 58% considera que la pandemia ha tenido un impacto significativo en la vida diaria.
Además, el 38% cree que es probable que ocurra otra pandemia en los próximos cinco años, pero el 64% y el 50% respectivamente opinan que la economía y el sistema de salud del país no están preparados para hacerle frente. A pesar de esto, la confianza mayoritaria ante una nueva emergencia recae en los científicos (53%), aunque persisten desconfianzas en las vacunas (41%) y en los expertos en salud (38%).
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Los centros de datos están sometidos a una enorme presión para ofrecer un mayor tiempo de actividad, una mejor escalabilidad y una mayor eficiencia energética.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.