
Análisis de la Economía Chilena: Un Viento de Esperanza en 2025
La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.
´
La última encuesta de Cadem mostró variaciones significativas en la evaluación de figuras políticas, incluyendo una caída en la imagen positiva de varios de ellos, donde Tomás Vodanovic sigue siendo el mejor evaluado con un 62%, seguido por Evelyn Matthei con 59% y Claudio Orrego con 58%, mientras que también se destacó que Evelyn Matthei lidera la intención de voto en la carrera presidencial.
17 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Según los resultados de la encuesta más reciente de Cadem, se observan cambios significativos en la evaluación de las figuras políticas en Chile. Tomás Vodanovic continúa siendo el político mejor valorado con un 62%, a pesar de una disminución de nueve puntos. Evelyn Matthei le sigue de cerca con un 59%, mientras que Claudio Orrego obtiene un 58%, ambos con caídas leves en sus niveles de aprobación.
Por otro lado, Karol Cariola experimentó una disminución de cuatro puntos, alcanzando un 26% de aprobación, su nivel más bajo desde 2019. En contraste, Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Carolina Tohá también vieron retrocesos en sus niveles de aprobación. En el extremo opuesto, los menos favorecidos son Constanza Martínez (21%), Daniel Jadue (20%) y Lautaro Carmona (18%).
En cuanto a la carrera presidencial, Evelyn Matthei lidera las preferencias con un 17% en la encuesta espontánea, seguida por Johannes Kaiser con un 13%, Carolina Tohá y José Antonio Kast con un 10% cada uno. Sin embargo, un 34% de los encuestados no manifiesta una preferencia clara entre los candidatos.
La encuesta también abordó el impacto de la pandemia cinco años después de su inicio. Un 84% respalda la gestión del expresidente Sebastián Piñera en la crisis sanitaria, aunque un 58% considera que la pandemia ha tenido un impacto significativo en la vida diaria.
Además, el 38% cree que es probable que ocurra otra pandemia en los próximos cinco años, pero el 64% y el 50% respectivamente opinan que la economía y el sistema de salud del país no están preparados para hacerle frente. A pesar de esto, la confianza mayoritaria ante una nueva emergencia recae en los científicos (53%), aunque persisten desconfianzas en las vacunas (41%) y en los expertos en salud (38%).
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Carabineros inutiliza 1.300 armas, fortaleciendo la seguridad pública en Chile.

La ANCCh y Confecoop presentan propuestas cooperativas a Johannes Kaiser, destacando su papel en el desarrollo integral de Chile.

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.