
El Senado de EE. UU. rechaza limitaciones a la política Militar de Trump en Venezuela
El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.
´
Antes de su viaje a Estados Unidos, Orban visitó Ucrania , Rusia y China . Los medios ucranianos informaron anteriormente que el presidente Volodymyr Zelensky rechazó la propuesta de alto el fuego de Orban.
Estados Unidos12 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El ex presidente de Estados Unidos y candidato republicano Donald Trump subrayó el viernes que la paz debe ser establecida "rápidamente" en Ucrania, subrayando que "demasiada gente" murió en una guerra que "nunca" debió haber comenzado.
El comentario se produjo después de su reunión con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, con quien se reunió en la residencia de Mar-a-Lago. Las dos partes discutieron posibles formas de alcanzar la paz en Ucrania, y el primer ministro húngaro expresó optimismo de que Trump sería capaz de "resolverlo" si gana la reelección en noviembre.
Antes de su viaje a Estados Unidos, Orban visitó Ucrania , Rusia y China . Los medios ucranianos informaron anteriormente que el presidente Volodymyr Zelensky rechazó la propuesta de alto el fuego de Orban.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial récord para Musk, vinculado a hitos estratégicos que impulsarán el crecimiento.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.