
Carabineros en Puerto Montt desmantela red de robo de cobre en operativo masivo
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
El instrumento, que se aplicó entre el 10 y el 24 de octubre de 2023 a 7.539 empresarios y emprendedores a lo largo de Chile, destaca con relación a la innovación que el 56.3% declara haber implementado una innovación de producto o servicio, y un 46.6% ha puesto en uso un proceso de negocio nuevo o mejorado.
27 de junio de 2024En un contexto donde las nuevas tecnologías son claves para las economías y los emprendimientos, la Encuesta Radiografía de la Micro y Pequeña Empresa 2023, realizada por el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) del Ministerio de Economía y la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, ha arrojado importantes datos: por ejemplo, el 71% de los participantes señala no disponer de recursos suficientes para innovar; o que el 75% utiliza las redes sociales como canal de venta.
Así, el instrumento, que se aplicó entre el 10 y el 24 de octubre de 2023 a 7.539 empresarios y emprendedores a lo largo de Chile, destaca con relación a la innovación que el 56.3% declara haber implementado una innovación de producto o servicio, y un 46.6% ha puesto en uso un proceso de negocio nuevo o mejorado.
El académico de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, Jean Paul Quinteros, uno de los investigadores a cargo del estudio, señala que las preguntas del módulo de innovación se incorporaron en la versión más reciente pues se ha vuelto un foco importante en los emprendimientos y que aquel 56% es un resultado interesante “considerando la pandemia y todos los efectos que hubo sobre las Micro y Pequeña Empresas”.
En ese sentido, los años de pandemia y crisis que han afectado a las distintas economías han repercutido en estos emprendimientos en Chile, lo que ha obligado en muchos casos a adaptarse. El sondeo también arroja las principales dificultades para innovar: el 71.4% de los encuestados señala no disponer de recursos suficientes para hacerlo; un 39.9%, indica que el costo de innovar es muy alto; un 24.2% declara que les falta información y conocimientos; y un 19,6% señala como dificultad la incertidumbre acerca de la real necesidad de demanda de bienes y servicios innovadores, entre otros resultados.
“Son interesantes estos resultados porque tienen que ver también con una necesidad de política pública de acompañar y de apoyar a los emprendedores, sobre todo en el ámbito de conocimiento y recursos para poder implementar innovación”, plantea Quinteros.
Para la Gerenta General de Sercotec, María José Becerra, “los resultados de esta encuesta nos permiten conocer en mejor forma la realidad de las micro y pequeñas empresas solicitantes de los servicios de SERCOTEC de todo el país y los desafíos que enfrentan, así como reconocer que aquí hay una actividad económica importante y que esta realidad es muy parecida, muy homogénea en las distintas regiones del país”. Añade que “nos plantea un desafío institucional acerca de cómo llegar de una mejor manera con los programas de apoyo, frente a los problemas que enfrenta el sector, y que tienden a ser comunes en las distintas regiones”.
Con relación a la sustentabilidad, se abordaron tres aspectos fundamentales en la encuesta: eficiencia energética y energías renovables, economía circular y uso eficiente del agua. Respecto a la primera dimensión, el 51,9% de los participantes procura que las máquinas y equipamiento de su empresa sean de bajo consumo; un 41.6% aún no ha implementado medidas de eficiencia energética o energías renovables, pero tiene interés; mientras, un 10.9% ha implementado el uso de energías renovables y un 4.3% declara no estar interesado.
En lo referido a la economía circular, un 41.3% declara que reutiliza insumos, materias primas u otros elementos en su cadena de producción, siempre que les sea posible; un 35.3% utiliza envases y embalajes sustentables; un 31% utiliza insumos o materias primas recicladas en su producción, entre otros datos. En relación al uso eficiente del agua, el 71.4% declara estar consciente del cuidado del consumo del agua; el 55.4% procura reducir o hacer más eficiente su consumo y un 10.2% aplica tecnología o equipamiento para hacer más eficiente el uso.
En cuanto a la formalización, el 71.8% de los encuestados declara tener inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, en tanto un 28.2% declara no cumplir todavía con dicho trámite. Cabe señalar que, entre la población objetivo del estudio, se incluye a los postulantes a programas de Sercotec que tienen dentro de sus objetivos apoyar el desarrollo de una idea de negocio, así como asesorar en el proceso de formalización.
Revisa el resto de los resultados en el documento adjunto acá.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Rusia condena alianza militar contra Corea del Norte, fortaleciendo lazos con Pyongyang en medio de tensiones globales
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas