
Ruta 78: ampliación amenaza al Parque Víctor Jara y genera alarma ambiental
La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.
´
El presidente Lee Jae-myung resalta la necesidad de mejorar las capacidades defensivas de Seúl en reunión con Donald Trump.
MundoHace 2 horas
Diego Arenas
Seúl, Corea del Sur – En una reunión bilateral celebrada el 8 de junio de 2025, el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, planteó la necesidad de submarinos de propulsión nuclear durante su encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump. Este diálogo se produce en un contexto de creciente tensión marítima en Asia, donde Corea del Sur busca fortalecer su defensa ante amenazas regionais.
Clarificación de objetivos
Lee subrayó que su país busca combustible nuclear exclusivamente para submarinos de armamento convencional y no para desarrollar armas nucleares. “Es crucial aclarar un malentendido del pasado”, afirmó el mandatario, indicando que la actualidad de la flota surcoreana carece del alcance necesario para monitorear adecuadamente la actividad marítima de otras naciones.
Estos submarinos nucleares permitirían a Corea del Sur no solo mejorar su estrategia de defensa, sino también ampliar su capacidad de vigilancia en aguas estratégicas. “Si contamos con submarinos de propulsión nuclear, podemos ayudar en sus actividades en esta región proporcionando patrullaje y otras actividades”, dijo Lee.

Desarrollo de capacidades militares
Corea del Sur se enfrenta a desafíos específicos en su región, especialmente ante la influencia de Corea del Norte y la creciente asertividad de China en el mar de China Meridional. La modernización de su aparato militar, particularmente en submarinos, es vista como un paso esencial para garantizar la seguridad nacional.
Reacción internacional
La propuesta ha suscitado diversas reacciones en la comunidad internacional. Expertos en defensa sugieren que una flota de submarinos nucleares podría desatar una carrera armamentista en la región, complicando aún más la ya tensa situación geopolítica. Por el contrario, defensores de la propuesta argumentan que es fundamental para la autodefensa de Seúl.
Un paso hacia la autosuficiencia
Esta afirmación de Lee se interna en una línea política más amplia que busca la autosuficiencia militar de Corea del Sur, a medida que las alianzas tradicionales enfrentan desafíos. Al mismo tiempo, Seúl sigue defendiendo la importancia de su alianza con EE. UU. como un pilar de su política de seguridad.
Análisis político
La búsqueda de submarinos de propulsión nuclear por parte de Corea del Sur demuestra una clara intención de aumentar su autonomía en defensa militar. En un contexto global donde las amenazas son cada vez más complejas, Seúl parece estar tomando medidas para adaptarse y responder. Este desarrollo, sin embargo, puede generar fricciones no solo con sus vecinos, sino también con aliados tradicionales que temen un desequilibrio en la región. La situación en Asia continúa evolucionando, y Corea del Sur está posicionándose como un jugador clave en la definición de su futuro geopolítico. The Times en español.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué Corea del Sur quiere submarinos nucleares? Para mejorar sus capacidades de vigilancia y defensa ante amenazas regionales.
¿Cuál es la diferencia entre submarinos nucleares y convencionales? Los submarinos nucleares tienen un alcance más amplio y pueden operar durante períodos prolongados sin necesidad de reabastecimiento.
Cómo afecta esto las relaciones con Corea del Norte? Puede aumentar las tensiones, ya que Corea del Norte podría percibir esta medida como una amenaza a su seguridad.
¿Qué implica el malentendido del pasado mencionado por Lee? Implica la preocupación de que el interés en submarinos nucleares se interpretase como un deseo de desarrollar armas nucleares.
¿Qué papel juega EE. UU. en este proceso? EE. UU. podría proporcionar la tecnología y el soporte necesarios para desarrollar y mantener el programa de submarinos nucleares.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

El presidente Lee Jae-myung resalta la necesidad de mejorar las capacidades defensivas de Seúl en reunión con Donald Trump.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, es condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, un honor histórico por su papel en la paz de la península coreana.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, es condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, un honor histórico por su papel en la paz de la península coreana.

El presidente estadounidense busca fortalecer la cooperación económica y abordar temas de seguridad en su encuentro con Lee Jae-myung.

Los recientes ataques en Gaza dejan 63 muertos, incluidos 24 niños. La escalada de violencia entre Israel y Hamás intensifica la crisis humanitaria.

El presidente de Estados Unidos se pronuncia sobre la escalada de violencia en Gaza
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.