
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
Críticas internas al proyecto dirigido a presos de Punta Peuco
Chile14 de agosto de 2025
Irmina Herrera
En Santiago, Chile, la polémica se desata en el ámbito político ante un nuevo proyecto de ley que busca regular la suspensión y el cumplimiento alternativo de penas para condenados mayores y personas con enfermedades terminales. Este enfoque ha encontrado resistencia, especialmente entre congresistas del oficialismo, quienes argumentan que la iniciativa beneficia principalmente a los reclusos de Punta Peuco, un centro penitenciario conocido por albergar a ex oficiales involucrados en violaciones de derechos humanos.
La comisión de Derechos Humanos del Senado, liderada por el senadores de Chile Vamos como Francisco Chahuán (RN) y Luz Ebensperger (UDI), ha manifestado su apoyo para legislar sobre esta propuesta. Sin embargo, varios miembros del Congreso vinculan directamente dicha propuesta con las condiciones de los internos de Punta Peuco, lo que intensifica el debate sobre la impunidad y la memoria histórica.
Chahuán, presidente de la comisión, defendió el proyecto señalando que "no significa impunidad" y que mantiene un enfoque en la memoria sobre las violaciones de derechos humanos en Chile. No obstante, muchos congresistas del oficialismo consideran que la verdadera intención de la ley es otorgar beneficios a quienes están ligados a los horrores de la dictadura chilena.
El diputado Diego Ibáñez (FA) fue contundente en sus declaraciones: "Desde el año 95, la derecha ha intentado liberar a los torturadores y creo que los abuelitos de Punta Peuco no son blancas palomas". Ibáñez insistió en que estos individuos cometieron “los mayores horrores” en el marco de la represión durante el régimen militar y que, por lo tanto, no merecen ningún tipo de beneficio.
Desde el Partido Socialista, el senador Tomás De Rementería también expresó su desacuerdo, afirmando que los cumplimientos alternativos deben ser aplicables solo para delitos menores: "No quiero que saquen a violadores de niños ni a las bestias que han perdido toda humanidad en Punta Peuco".
El diputado del Partido Comunista, Luis Cuello, criticó la propuesta como un retroceso para la democracia en Chile, sugiriendo que los proyectos legislativos están claramente dirigidos a beneficiar a los reclusos de Punta Peuco. Cuello destacó que la propuesta se aparta de la búsqueda de justicia y reconciliación social, insinuando que está diseñada para minimizar las responsabilidades de aquellos que han cometido crímenes atroces.
En el actual clima político chileno, el debate sobre este proyecto no solo es una discusión sobre derechos humanos y pena. También se entrelazan cuestiones relacionadas con la memoria colectiva, el reconocimiento de las víctimas de la dictadura y la búsqueda de justicia. La polarización sobre temas relacionados con la reconciliación y el perdón continúa marcando las líneas de batalla entre las diversas fuerzas políticas.
El futuro del proyecto de cumplimiento alternativo para condenados mayores parece incierto. Este debate refleja no solo la preocupación por la justicia actual, sino también el desafío de construir un Chile que enfrente su pasado con una perspectiva crítica y una búsqueda de justicia equitativa. La resistencia del oficialismo a este proyecto es un claro indicativo de que las heridas del pasado aún están abiertas y que la búsqueda de un equilibrio entre justicia y humanismo está lejos de resolverse.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.
