´

Oficialismo rechaza proyecto de cumplimiento alternativo para condenados mayores

Críticas internas al proyecto dirigido a presos de Punta Peuco

Chile14/08/2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Punta Pueco
Punta Pueco📷 Agencia Unp

En Santiago, Chile, la polémica se desata en el ámbito político ante un nuevo proyecto de ley que busca regular la suspensión y el cumplimiento alternativo de penas para condenados mayores y personas con enfermedades terminales. Este enfoque ha encontrado resistencia, especialmente entre congresistas del oficialismo, quienes argumentan que la iniciativa beneficia principalmente a los reclusos de Punta Peuco, un centro penitenciario conocido por albergar a ex oficiales involucrados en violaciones de derechos humanos.

Contexto del proyecto

La comisión de Derechos Humanos del Senado, liderada por el senadores de Chile Vamos como Francisco Chahuán (RN) y Luz Ebensperger (UDI), ha manifestado su apoyo para legislar sobre esta propuesta. Sin embargo, varios miembros del Congreso vinculan directamente dicha propuesta con las condiciones de los internos de Punta Peuco, lo que intensifica el debate sobre la impunidad y la memoria histórica.

Chahuán, presidente de la comisión, defendió el proyecto señalando que "no significa impunidad" y que mantiene un enfoque en la memoria sobre las violaciones de derechos humanos en Chile. No obstante, muchos congresistas del oficialismo consideran que la verdadera intención de la ley es otorgar beneficios a quienes están ligados a los horrores de la dictadura chilena.

Reacciones del oficialismo

El diputado Diego Ibáñez (FA) fue contundente en sus declaraciones: "Desde el año 95, la derecha ha intentado liberar a los torturadores y creo que los abuelitos de Punta Peuco no son blancas palomas". Ibáñez insistió en que estos individuos cometieron “los mayores horrores” en el marco de la represión durante el régimen militar y que, por lo tanto, no merecen ningún tipo de beneficio.

Desde el Partido Socialista, el senador Tomás De Rementería también expresó su desacuerdo, afirmando que los cumplimientos alternativos deben ser aplicables solo para delitos menores: "No quiero que saquen a violadores de niños ni a las bestias que han perdido toda humanidad en Punta Peuco".

El impacto de la oposición

El diputado del Partido Comunista, Luis Cuello, criticó la propuesta como un retroceso para la democracia en Chile, sugiriendo que los proyectos legislativos están claramente dirigidos a beneficiar a los reclusos de Punta Peuco. Cuello destacó que la propuesta se aparta de la búsqueda de justicia y reconciliación social, insinuando que está diseñada para minimizar las responsabilidades de aquellos que han cometido crímenes atroces.

Una perspectiva más amplia

En el actual clima político chileno, el debate sobre este proyecto no solo es una discusión sobre derechos humanos y pena. También se entrelazan cuestiones relacionadas con la memoria colectiva, el reconocimiento de las víctimas de la dictadura y la búsqueda de justicia. La polarización sobre temas relacionados con la reconciliación y el perdón continúa marcando las líneas de batalla entre las diversas fuerzas políticas.

Conclusión

El futuro del proyecto de cumplimiento alternativo para condenados mayores parece incierto. Este debate refleja no solo la preocupación por la justicia actual, sino también el desafío de construir un Chile que enfrente su pasado con una perspectiva crítica y una búsqueda de justicia equitativa. La resistencia del oficialismo a este proyecto es un claro indicativo de que las heridas del pasado aún están abiertas y que la búsqueda de un equilibrio entre justicia y humanismo está lejos de resolverse.

Presidente BoricFin del CAE: ¿Cuánto falta para que se apruebe el FES y se condonen las deudas educativas?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar
Periodismo digital chileno: aprendizajes y desafíos compartidos en la UDP

Periodismo digital chileno: aprendizajes y desafíos compartidos en la UDP

Victor Manuel Arce Garcia
Chile29/09/2025

La Jornada de periodismo digital chileno: oportunidades, desafíos y futuro, organizada por SembraMedia y la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales, reunió a periodistas, académicos y medios independientes para debatir sobre modelos de financiamiento, innovación y la formación de nuevas generaciones de profesionales.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Encuesta Criteria

Encuesta Criteria: Jara Lidera en Intención de Voto, Kast Destaca en Percepciones

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28/09/2025

En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.

Encuesta Cadem

Encuesta Cadem: Bachelet, un Futuro en la ONU: La Caída de Kast y el Resurgimiento de Boric en el Contexto Político Chileno

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28/09/2025

En Santiago, Chile, un reciente análisis de opinión revela que el 57% de los consultados considera que la elección de la expresidenta Michelle Bachelet como secretaria general de las Naciones Unidas sería un motivo de orgullo para el país. Este hecho marca un hito en la política nacional e internacional, reflejando la posición histórica de Chile en el ámbito de la diplomacia global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.