´

Cadem: José Antonio Kast se consolida en la carrera presidencial en Chile

La última encuesta muestra un panorama electoral cambiante y un clima de desaprobación hacia el gobierno

Chile10 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Jeanette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast
Jeanette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio KastAgencia Uno

Santiago, Chile - La más reciente encuesta Plaza Pública Cadem revela un importante avance del candidato presidencial José Antonio Kast, quien lidera con un 28% la intención de voto para la primera vuelta de las elecciones. En un contexto donde el interés ciudadano por la política es alto, la desaprobación hacia el Presidente Gabriel Boric se mantiene en niveles preocupantes, alcanzando un 62%.

Nuevos líderes en la carrera presidencial

Durante esta segunda semana de agosto, Cadem ha puesto de manifiesto cambios significativos en el panorama electoral. Jeannette Jara, candidata del oficialismo y exministra, ha experimentado un descenso de cinco puntos, posicionándose ahora en un 26%. En contraste, Evelyn Matthei ha logrado subir en las preferencias, alcanzando un 16% y recuperando el tercer puesto en la carrera presidencial.

A continuación, los otros candidatos presentan cifras variadas: Franco Parisi cuenta con un 12%, Johannes Kaiser se sitúa en un 5% (con una disminución de un punto), Marco Enríquez-Ominami alcanza un 2% (sumando un punto), mientras que Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés registran un 1% y 0% respectivamente. Por otro lado, un 10% de los encuestados se niega a votar o se encuentra indeciso.

Expectativas sobre la presidencia

El estudio de Cadem también aborda las expectativas entre los votantes sobre quién podría ser el próximo presidente. Un 39% de los consultados cree que Kast ganará las elecciones, lo que representa un aumento de ocho puntos respecto a la última medición. La opción de Jara ha caído a 25%, mientras que las perspectivas para Matthei y Parisi han disminuido en 4 y 2 puntos respectivamente.

Los escenarios de segunda vuelta por su parte indican que Kast podría vencer a Jara con un total de 48% frente a 34%. Por su parte, en un hipotético enfrentamiento con Matthei, Kast también resultaría victorioso con un 46% contra 37%. En un escenario con Parisi, la diferencia a favor de Kast sería de apenas 3 puntos (39% a 36%). En una sorprendente vuelta de la situación, Johannes Kaiser caería ante Jara por 6 puntos, con un resultado de 41% contra 35%.

Interés electoral y percepción del gobierno

A pesar de las fluctuaciones en las intenciones de voto, el interés por participar en las elecciones se mantiene robusto. La encuesta revela que el 64% de los encuestados muestra un “alto interés” en las elecciones, lo que es un indicativo del ambiente político actual, junto al 89% que asegura tener decidida su asistencia a votar.

En cuanto a la administración del Presidente Boric, su aprobación ha subido ligeramente, alcanzando un 35%, mientras que la desaprobación se sitúa en un 62%. Esta insatisfacción entre la ciudadanía se traduce en un desafío continuo para el gobierno, que enfrenta dificultades para cumplir las expectativas generadas en torno a su mandato.

Evaluación de instituciones en Chile

La encuesta también profundiza en la percepción de las instituciones en el país. Bomberos se destaca como la institución mejor valorada, con una sorprendente aprobación del 99%. En el ámbito de la seguridad, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros presentan robustos niveles de apoyo con 79% y 77% de aprobación, respectivamente, experimentando aumentos de 6 y 5 puntos.

Sin embargo, el panorama no es igualmente positivo para todas las entidades. Las Fuerzas Armadas y Gendarmería han visto caídas notables en su aprobación. La Armada tiene una valoración de 73%, lo que representa una disminución de 10 puntos; la Fuerza Aérea se encuentra en 68% (-11 puntos), y el Ejército cae a 66% (-10 puntos). La situación es incluso más crítica para Gendarmería, que cuenta solo con un 51% de aprobación, lo que equivale a una baja de 13 puntos.

En lo que respecta a partidos políticos, continúan siendo los peor evaluados en el ámbito institucional, con solo un 15% de aprobación, lo que refleja un creciente desencanto ciudadano hacia las organizaciones políticas y el sistema electoral.

Análisis final

La encuesta Plaza Pública Cadem, en su última entrega, aporta un significativo análisis sobre la dinámica electoral en Chile a medida que se acercan las elecciones presidenciales. Con la figura de José Antonio Kast al frente, el panorama se torna competitivo, especialmente con Jeannette Jara y Evelyn Matthei pujando por espacios en el apoyo ciudadano. En este contexto, la percepción del gobierno de Boric y de las instituciones juega un papel crucial, ya que puede influir en el comportamiento electoral en las próximas semanas.

Este tipo de encuestas no solo reflejan la intención de voto en un momento determinado, sino también las preocupaciones y expectativas de una sociedad que sigue buscando respuestas y soluciones a problemáticas persistentes. Al final, será la ciudadanía quien determine el rumbo político del país en las próximas elecciones, y el interés demostrado por participar en el proceso es, sin lugar a dudas, un signo positivo de implicación cívica.

CademCadem: José Antonio Kast Lidera Candidatos en Primera Vuelta en Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.