
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
El animador chileno Kike Morandé se reinventa como empresario agrícola en Río Bueno, donde apuesta por la avicultura, la frambuesa y la cría de caballos de carrera.
Tendencia10 de agosto de 2025
Lucía Rivas
El popular conductor de televisión Francisco "Kike" Morandé, conocido por sus icónicos programas de entretenimiento, ha decidido dar un giro significativo a su vida profesional. En lugar de enfocarse únicamente en el mundo del espectáculo, ha incursionado con éxito en el sector agrícola en su localidad natal, Río Bueno, Chile. Con una visión emprendedora, Morandé ha establecido un conjunto de negocios que incluyen la producción de huevos, la plantación de frambuesas, y la crianza de caballos de raza, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria.
En los últimos años, Kike Morandé ha centrado parte de sus esfuerzos en el desarrollo de la industria avícola, creando la marca "Los Huevos del Kike". Este negocio comenzó modestamente con la compra de 300 gallinas a una vecina. Con una rápida expansión, Morandé ha aumentado su rebaño a aproximadamente 3.700 gallinas ponedoras, posicionándose como un actor emergente en el mercado local. Su objetivo es superar las 5.000 gallinas, lo que le permitirá ampliar su capacidad de producción y distribución.
Actualmente, Morandé distribuye sus huevos a diversos pequeños negocios en Río Bueno y alrededores, aunque todavía no cuenta con la cantidad necesaria para abastecer grandes supermercados. Su producción incluye huevos de cuatro categorías: medianos, grandes, extra grandes y jumbo, lo que le permite atender diferentes necesidades del mercado. "La calidad es nuestra prioridad", enfatiza Kike.
Además de su incursión en el rubro avícola, el animador ha iniciado una plantación de frambuesas en su fundo. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con vecinos agricultores que, hasta la fecha, cultivaban arándanos y cerezos, pero buscaban diversificar. Juntos, han sembrado 400.000 plantas en 40 hectáreas, con la primera cosecha programada para el verano. Este modelo de agricultura colaborativa no solo impulsa la economía local, sino que también solidifica lazos comunitarios.
La pasión de Kike por los caballos se traduce en su establecimiento Haras Santa Sara, donde se dedica a la crianza de yeguas de pura raza inglesa. Aunque inicialmente poseía 50 yeguas, ha reducido su número a 22 debido a los elevados costos de mantenimiento. Este cambio refleja la realidad financiera del sector agrícola, que a menudo requiere decisiones estratégicas y pragmáticas.
La crianza de caballos no es solo un negocio para Morandé; también es una forma de conectar con su pasión por la hípica. Aunque su camino en este mundo ha estado marcado por altibajos económicos, su compromiso con la calidad y la mejora genética es innegable. "Cada yegua representa un potencial y una historia", comenta Morandé, resaltando la dedicación y el amor que implica este oficio.
Antes de embarcarse en su actual aventura agrícola, Kike Morandé incursionó en el mundo de los lácteos. Fundó Lácteos del Sur en 2003, donde produjo el famoso queso Santa Sara. Sin embargo, en 2017, vendió su participación en la empresa madre, La Vaquita, a la gigante italiana Parmalat por US$106 millones. Este movimiento marcó un importante cambio en su vida profesional, permitiéndole invertir en nuevos proyectos más alineados con sus intereses personales y pasiones.
Kike Morandé se ha establecido como un empresario agrícola diversificado en Río Bueno, fusionando su legado televisivo con una nueva identidad en el campo. Sus negocios en el sector avícola y la agricultura, junto con su amor por la cría de caballos, nos muestran a un Morandé que sigue innovando y buscando nuevos horizontes. Su involucramiento en la comunidad agrícola resalta la importancia de los lazos locales, y su historia es un recordatorio de que el éxito puede manifestarse de muchas formas.
Esta transformación de Kike es un testimonio de su resiliencia y creatividad, cualidades que lo definen no solo como un icónico animador de televisión, sino también como un innovador en el mundo empresarial agrícola.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.