´

Organización Demócrata Cristiana de América suspende a la DC por apoyo a candidatura de Jeannette Jara

La ODCA ha decidido suspender temporalmente a la Democracia Cristiana chilena tras su respaldo a Jeannette Jara, del Partido Comunista de Chile, considerada una grave violación a sus principios fundamentales.

Chile10 de agosto de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Democracia Cristiana (DC)
Democracia Cristiana (DC)Agencia Uno

La Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) decidió, a inicios de esta semana, suspender a Democracia Cristiana (DC) de Chile debido a su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara, quien es integrante del Partido Comunista de Chile (PC). Esta decisión ha generado un intenso debate dentro de los círculos políticos, puesto que implica una clara ruptura con los principios fundamentales de una organización que se ha posicionado como defensor de la democracia y los derechos humanos en la región.

Según el comunicado oficial de la ODCA, la organización se fundamenta en los valores del Humanismo Cristiano, que enfatizan el respeto a la democracia, los derechos humanos, la libertad individual y el pluralismo político, además de rechazar cualquier forma de autoritarismo. En este contexto, el respaldo de la DC a un candidato del PC ha sido considerado "una ruptura grave" con los principios fundacionales que han guiado a la ODCA desde su fundación en 1947.

Un vistazo a la ODCA

La ODCA es un agrupamiento que reúne a partidos demócratas cristianos de 23 países latinoamericanos, incluyendo naciones como Brasil, México, Argentina, Uruguay y Venezuela. Desde su fundación, ha buscado consolidar la democracia y el bienestar en América Latina y el Caribe. Este respaldo a Jara ha puesto en tela de juicio la coherencia ideológica de la Democracia Cristiana chilena, que tradicionalmente se ha alineado con valores de centro y moderación.

La declaración de la ODCA subraya que, "el Partido Comunista de Chile tiene afinidades ideológicas con regímenes autoritarios responsables de violaciones a los derechos humanos", haciendo alusión concreta a los casos de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Esta crítica refleja un hecho ampliamente documentado: la relación entre el partido comunista y tendencias autoritarias en la región ha suscitado preocupación, tanto a nivel local como internacional.

La postura de la Democracia Cristiana

Si bien la Democracia Cristiana de Chile ha buscado modernizar su discurso y acercarse a sectores que la ven como obsoleta, su apoyo a Jara ha suscitado críticas internas y externas. Muchos miembros de la DC se han sentido desilusionados, argumentando que este apoyo podría alienar a los votantes tradicionales del partido, quienes valoran la libertad y el pluralismo.

En sus apariciones públicas, algunos líderes de la DC defendieron este paso, argumentando que el apoyo a Jara representa una apertura a nuevas ideas en el espectro político y responde a factores de diversidad y representación dentro de la sociedad chilena actual. Sin embargo, la ODCA se ha posicionado en contra de este enfoque, indicando que la decisión de la DC contradice el legado histórico del Humanismo Cristiano en Chile.

La suspensión y su impacto

La suspensión temporal de la DC de la ODCA implica que no podrá ejercer sus derechos como partido titular en los órganos de esta organización hasta las próximas elecciones presidenciales en Chile. Esta medida fue justificada por la ODCA como "necesaria para preservar la integridad ética y política de la organización".

La decisión ha generado reacciones diversas en el ámbito político chileno. Algunos analistas han señalado que esta acción podría debilitar la posición internacional de la DC y, a la vez, abrir un espacio para que otros partidos más alineados con los valores democráticos y humanistas obtengan mayor protagonismo en la arena política.

Mirando hacia adelante

La decisión de la ODCA también invita a reflexionar sobre el futuro de la Democracia Cristiana en Chile. A medida que se aproxima el ciclo electoral, es crucial que la DC evalúe su estrategia política y su conexión con los principios que la han definido a lo largo de su historia.

En este contexto, será interesante observar cómo la DC abordará su relación con el Partido Comunista de Chile y si continuará intensificando su apoyo a Jara, o si reconsiderará su postura a la luz de la suspensión por parte de la ODCA, así como las reacciones de sus propios militantes y del electorado.

Como la situación evoluciona, el debate sobre el humanismo cristiano, la democracia y el autoritarismo en América Latina sigue siendo relevante y de suma necesidad para la población. Las decisiones que se tomen ahora resonarán en el futuro del panorama político no solo en Chile, sino quizás en toda la región.

La suspensión de la Democracia Cristiana de Chile por parte de la Organización Demócrata Cristiana de América marca un momento crucial en la política chilena. La decisión deja claro que, en tiempos de polarización, la adhesión a principios democráticos y humanistas es esencial para la legitimidad de los partidos políticos en el continente. La reacción de la DC y su capacidad para adaptarse a este desafío serán un tema central en los próximos meses.

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el ministro de SeguridadMinistra Delpiano rechaza orden de Trump sobre intervenciones militares en Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.