
Trump amenaza con demandar a Murdoch por carta de Epstein
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
Chile01 de julio de 2025A un día del triunfo de Jeannette Jara en la primaria del oficialismo, la candidata del Partido Comunista (PC) se reunió con el Presidente Gabriel Boric en su hogar, ubicado en el emblemático Barrio Yungay. Este encuentro se produce en un momento crucial para el gobierno y la alianza de centro-izquierda al que ambos pertenecen.
El mandatario salió a recibir a Jara y, entre abrazos, expresó estar "con el corazón hinchado" tras el triunfo de su exministra del Trabajo. Esta frase no solo resalta su alegría personal, sino que también refleja un sentido de esperanza en el futuro del gobierno.
Durante su encuentro, Jara enfatizó la importancia de asumir la victoria con "humildad" y "un tremendo sentido de responsabilidad". Aseguró que, dado el margen amplio en los resultados, es imprescindible hacer un esfuerzo mayor para construir una unidad "real" y "sustantiva". "No solo en las palabras", subrayó, dejando claro que la cohesión es esencial para avanzar.
"Creo que eso es super importante porque si nosotros esperamos poder gobernar el país nuevamente... esto requiere que todos se sientan incluidos", añadió Jara, alertando sobre la necesidad de unión no solo dentro de su partido, sino también en todo el espectro político.
La cuestión de si Jara representa la continuidad del actual gobierno fue un punto clave de la conversación. Algunos, como Gonzalo Winter, ex candidato del Frente Amplio, afirmaron que sí lo era, mientras que Carolina Tohá trató de distanciarse de esta idea.
Jara, en su respuesta, indicó que "como proyecto de centro-izquierda, recogemos buena parte de lo que ha sido el gobierno del Presidente Boric, de la Presidenta Bachelet, pero sin duda tiene sus características propias". Esta afirmación sugiere que, aunque hay un reconocimiento significativo del legado de las administraciones anteriores, Jara busca diferenciarse y establecer su propia identidad política.
Este encuentro es un indicativo importante del rumbo que podría tomar el gobierno de Gabriel Boric y su coalición. La celebración de Jara como una figura clave en el ámbito político chileno pone de relieve las dinámicas internas de la coalición de gobierno. A medida que el país enfrenta desafíos económicos y sociales críticos, la búsqueda de una unidad efectiva se vuelve fundamental para la estabilidad política.
Desde la perspectiva de The Times en español, el contexto es crucial. La capacidad de adaptación y la construcción de un discurso que englobe a diversas facciones del centro y la izquierda son fundamentales para el éxito de Jara y Boric. La manera en que Jara logra integrar las visiones y expectativas de los diferentes sectores será determinante para la futura gobernabilidad.
Por tanto, la cercanía entre Jara y Boric no solo es simbólica; es una señal de que el gobierno busca navegar un camino que, si bien se basa en la herencia de Boric y Bachelet, se distingue por un enfoque renovado a las demandas y realidades actuales de la sociedad chilena. El futuro del gobierno y de la nación podría depender de su capacidad para movilizar las fuerzas internas y construir un proyecto que sea verdaderamente inclusivo y representativo de los distintos segmentos de la población.
El encuentro entre Jara y Boric no es solo una celebración de un nuevo liderazgo, sino un llamado a la unidad y la cohesión en tiempos de desafíos. Con un enfoque claro hacia la construcción de un proyecto efectivo, Jara parece lista para asumir la responsabilidad que conlleva su nueva posición.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
La estabilidad económica de Chile ha estado históricamente ligada a la UF, un instrumento que ajusta los montos en pesos a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
La candidata presidencial busca distinguirse en el espectro político chileno.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
La alerta del diputado Manouchehri sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones chilenas genera preocupación y demanda acciones urgentes.
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.
La ministra Camila Vallejo defiende el derecho a voto de los extranjeros en elecciones presidenciales y llama a dejar de lado cálculos políticos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
En las últimas semanas, se observó que Trump presentaba además hematomas en las manos, que la Casa Blanca atribuyó a una “leve irritación de los tejidos blandos”
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.