
Fallece Terence Stamp, Icono del Cine Británico a los 87 Años
El actor que interpretó a "General Zod" deja un legado artístico imborrable
´
Confirmación oficial de la PDI sobre la liberación del exalcalde tras un secuestro extorsivo en Chile. Sin detenidos hasta el momento.
Chile29 de junio de 2025La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile ha confirmado esta mañana la liberación del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya. Este hecho se produce tras haber sido víctima de un secuestro extorsivo, que ha captado la atención de los medios desde la noche del sábado. Montoya, quien ejerció como edil durante el periodo 2016-2024, se encontraba desaparecido desde el jueves, cuando su familia comenzó a recibir solicitudes de rescate.
La situación alarmó rápidamente a las autoridades. La familia del exalcalde notificó el estado de emergencia a la PDI, lo que llevó a una intensa movilización de recursos para dar con su paradero. Según fuentes cercanas al caso, las solicitudes de rescate indicaban un modus operandi característico de grupos dedicados al secuestro extorsivo en la región.
Finalmente, en la madrugada del domingo, se confirmó la liberación de Montoya en la comuna de Padre Hurtado. La PDI ha informado que el exalcalde fue encontrado en buen estado de salud y ha regresado a su domicilio, donde se encuentra con su familia.
A pesar de esta positiva culminación, la PDI sigue realizando pesquisas para identificar a los responsables del secuestro. Hasta el momento, no hay detenidos, pero las autoridades han prometido proporcionar más detalles en cuanto haya avances significativos en la investigación.
El secuestro de un político de alto perfil como Gonzalo Montoya genera una preocupación adicional en la comunidad de Macul y en el país en general. Este tipo de incidentes pueden infundir un sentido de inseguridad, lo cual se ha convertido en un tema recurrente en la agenda política. La violencia asociada al crimen organizado sigue siendo un desafío crítico para el gobierno chileno, que ha sido objeto de críticas tanto nacionales como internacionales por su manejo de la seguridad pública.
El caso de Gonzalo Montoya no es un incidente aislado. A medida que el crimen organizado se convierte en una preocupación profundamente arraigada en Chile, políticos y analistas sostienen que abordar la inseguridad debe ser una prioridad en la agenda gubernamental. La incapacidad para prevenir tales eventos podría tener repercusiones significativas en las próximas elecciones municipales y parlamentarias.
Los partidos políticos se encuentran ante un dilema: deben actuar para mejorar la seguridad pública sin alienar a los votantes que se oponen a la militarización de las fuerzas policiales. La situación actual exige propuestas innovadoras y efectivas que no solo respondan a los síntomas del problema, sino que atajen sus causas profundas.
Este caso resuena también a nivel regional, con países como México y Colombia que han vivido realidades similares. Las estrategias de combate al crimen organizado que han sido implementadas con resultados variables en el continente deben ser objeto de estudio y adaptación para el contexto chileno.
La liberación de Gonzalo Montoya nos recuerda la importancia de fomentar un debate nacional sobre la seguridad y los límites de las libertades civiles. Mientras la PDI continúa con su trabajo de investigación, será crucial para la ciudadanía y los líderes políticos reflexionar sobre cómo enfrentar esta compleja problemática.
El actor que interpretó a "General Zod" deja un legado artístico imborrable
La vocera de Matthei asegura que una lista única garantizaría gobernabilidad y avanza en su campaña a la presidencia de Chile.
Encuesta Criteria revela un cambio significativo en la preferencia política de los electores de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile.
La última encuesta Criteria revela que Jeannette Jara, candidata oficialista, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, se encuentran en un empate técnico en su intención de voto para las próximas elecciones presidenciales en Chile.
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
La vocera de Matthei asegura que una lista única garantizaría gobernabilidad y avanza en su campaña a la presidencia de Chile.
Encuesta Criteria revela un cambio significativo en la preferencia política de los electores de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile.
La última encuesta Criteria revela que Jeannette Jara, candidata oficialista, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, se encuentran en un empate técnico en su intención de voto para las próximas elecciones presidenciales en Chile.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, inscribió su candidatura hoy en el Servel, enfatizando la necesidad de unidad con su pacto "Chile Grande y Unido".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional