
Encuesta Cadem : Kast Aumenta su Ventaja en la Carrera Presidencial
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
´
El PC reitera su apoyo al régimen cubano, mientras Jara busca suavizar su discurso a días de las elecciones. La polémica revive viejas tensiones en la política chilena.
Chile25 de junio de 2025Santiago, Chile — En el contexto político actual, donde las elecciones se acercan y las tensiones entre facciones del Partido Comunista (PC) se incrementan, el presidente del PC, Lautaro Carmona, ha expresado su solidaridad con el régimen cubano. Sus afirmaciones resaltan un profundo desacuerdo con la candidata presidencial del partido, Jeannette Jara, quien ha intentado moderar su discurso respecto a la isla caribeña. Este hecho no solo ha reavivado conversaciones sobre la política cubana, sino que también ha puesto de manifiesto la división interna dentro del partido.
Este miércoles, Carmona no solo defendió la situación en Cuba, sino que también responsabilizó al "bloqueo norteamericano" como la principal razón detrás de la "falta de democracia" en la isla. Al ser entrevistado en Radio Cooperativa, enfatizó que "no puedo dejar de plantearme en forma explícita en solidaridad con el pueblo y el proceso cubano", situando el enfoque en la "soberanía" y la "autodeterminación".
Mientras el presidente del PC evoca el sufrimiento de la población cubana bajo las sanciones, no hace mención a informes de organizaciones internacionales que documentan la violación de derechos humanos en la isla. Esto ha suscitado críticas y tensiones internas en el partido, especialmente luego de que Jara adoptara una postura más crítica hacia el régimen cubano durante un debate reciente.
Karen Jara, favorita en las primarias, ha intentado expandir su base hacia sectores de centroizquierda. En un giro notable durante un debate de TVN, Jara mencionó que "es fundamental que los países puedan resolver sus problemas", utilizando esta frase como un guiño al respeto de los derechos humanos, un punto que su partido considera innegociable. Al ser consultada sobre la situación en Cuba, cambió su retórica, eludiendo el término "dictadura" que el PC ha utilizado tradicionalmente.
En su intento por distanciarse del rigor del PC, Jara se está rodeando de figuras independientes, como la exministra Laura Albornoz. Esta estrategia marca un movimiento consciente hacia un enfoque más moderado, reflejado en su reciente declaración: "Cuba tiene problemas internos, tiene que solucionarlos y los derechos humanos se deben respetar en todos lados".
Sin embargo, el cambio de dirección ha generado un descontento significativo entre las bases del PC. Las voces críticas dentro del partido han argumentado que Jara, al alejarse del legado comunista, traiciona los principios fundamentales que han guiado al partido en su relación con Cuba. De hecho, el nexo del PC con el régimen cubano se remonta a los años 80, cuando la dirigente Gladys Marín selló un acuerdo de colaboración con Fidel Castro.
Carmona mencionó un caso emblemático al hablar sobre los médicos chilenos que fueron formados en Cuba, afirmando que "son hijos de un pueblo que no podrían haber sido médicos en Chile, que lo son gracias a la solidaridad de Cuba". Esta afirmación subraya la conexión emocional y histórica que el PC mantiene con la revolución cubana, y que algunos en el partido sienten que Jara está intentando diluir.
Este jueves, el PC organizará un acto para conmemorar el natalicio de Salvador Allende, un evento emblemático que ocurre en el último día de la campaña electoral. Durante esta actividad, Carmona, junto a la secretaria general Bárbara Figueroa, espera consolidar el apoyo a Jara. Sin embargo, la invitación al influyente exalcalde Daniel Jadue, una figura de peso en el partido, añade un matiz interesante. Aunque Jadue no ha confirmado su asistencia, su presencia podría dar un respiro a la candidatura de Jara si logra consolidar el apoyo de las bases del PC.
La tensión entre Carmona y Jara no solo se limita a un desacuerdo sobre la política exterior cubana; refleja un debate más amplio sobre la dirección futura del PC. Esta situación es crítica en un momento en que la credibilidad de Jara como candidata se ve amenazada no solo por su conexión con el régimen cubano, sino también por la necesidad de apalancar las alianzas dentro de un partido dividido.
La dinámica de esta contienda resuena en el contexto de un electorado que espera claridad y firmeza en las posturas políticas, mientras que los recientes acontecimientos podrían borrosamente transitar entre una imagen de moderación y un renuente apego a las ideologías tradicionales.
La situación actual dentro del PC es indicativa de tensiones que han existido durante años. Mientras Carmona asume un papel de defensa hacia Cuba, Jara se ve obligada a navegar entre las expectativas de las bases comunistas y el deseo de expandir su oferta política a un electorado más amplio y moderado.
Este conflicto no solo representa un desafío crucial para la campaña de Jara, sino que también simboliza las divisiones más profundas en la política chilena contemporánea, donde el pasado y el presente a menudo chocan. A medida que las elecciones se acercan, la capacidad de Jara para reconciliar estas diferencias podría ser la clave para su éxito, aunque el costo podría ser su conexión con el legado comunista.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
Avanzar en un curso mientras se cocina el almuerzo o mirar un capítulo de una serie en la sala de espera del dentista. Cualquiera de estas escenas, impensadas hace algunos años, podría formar parte de la historia de cualquier chileno por estos días.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La Cisterna: Comerciantes y autoridades alertan sobre la falta de acceso para emergencias en el reconocido Centro Comercial Caracol Lo Ovalle, lo que pone en peligro a miles de visitantes diarios.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.