
Giorgia Meloni es denunciada ante la CPI por complicidad en genocidio a causa de su relación con Israel
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, enfrenta una denuncia ante la CPI por "complicidad en genocidio" por su apoyo a Israel en Gaza.
´
El PC reitera su apoyo al régimen cubano, mientras Jara busca suavizar su discurso a días de las elecciones. La polémica revive viejas tensiones en la política chilena.
Chile25 de junio de 2025Santiago, Chile — En el contexto político actual, donde las elecciones se acercan y las tensiones entre facciones del Partido Comunista (PC) se incrementan, el presidente del PC, Lautaro Carmona, ha expresado su solidaridad con el régimen cubano. Sus afirmaciones resaltan un profundo desacuerdo con la candidata presidencial del partido, Jeannette Jara, quien ha intentado moderar su discurso respecto a la isla caribeña. Este hecho no solo ha reavivado conversaciones sobre la política cubana, sino que también ha puesto de manifiesto la división interna dentro del partido.
Este miércoles, Carmona no solo defendió la situación en Cuba, sino que también responsabilizó al "bloqueo norteamericano" como la principal razón detrás de la "falta de democracia" en la isla. Al ser entrevistado en Radio Cooperativa, enfatizó que "no puedo dejar de plantearme en forma explícita en solidaridad con el pueblo y el proceso cubano", situando el enfoque en la "soberanía" y la "autodeterminación".
Mientras el presidente del PC evoca el sufrimiento de la población cubana bajo las sanciones, no hace mención a informes de organizaciones internacionales que documentan la violación de derechos humanos en la isla. Esto ha suscitado críticas y tensiones internas en el partido, especialmente luego de que Jara adoptara una postura más crítica hacia el régimen cubano durante un debate reciente.
Karen Jara, favorita en las primarias, ha intentado expandir su base hacia sectores de centroizquierda. En un giro notable durante un debate de TVN, Jara mencionó que "es fundamental que los países puedan resolver sus problemas", utilizando esta frase como un guiño al respeto de los derechos humanos, un punto que su partido considera innegociable. Al ser consultada sobre la situación en Cuba, cambió su retórica, eludiendo el término "dictadura" que el PC ha utilizado tradicionalmente.
En su intento por distanciarse del rigor del PC, Jara se está rodeando de figuras independientes, como la exministra Laura Albornoz. Esta estrategia marca un movimiento consciente hacia un enfoque más moderado, reflejado en su reciente declaración: "Cuba tiene problemas internos, tiene que solucionarlos y los derechos humanos se deben respetar en todos lados".
Sin embargo, el cambio de dirección ha generado un descontento significativo entre las bases del PC. Las voces críticas dentro del partido han argumentado que Jara, al alejarse del legado comunista, traiciona los principios fundamentales que han guiado al partido en su relación con Cuba. De hecho, el nexo del PC con el régimen cubano se remonta a los años 80, cuando la dirigente Gladys Marín selló un acuerdo de colaboración con Fidel Castro.
Carmona mencionó un caso emblemático al hablar sobre los médicos chilenos que fueron formados en Cuba, afirmando que "son hijos de un pueblo que no podrían haber sido médicos en Chile, que lo son gracias a la solidaridad de Cuba". Esta afirmación subraya la conexión emocional y histórica que el PC mantiene con la revolución cubana, y que algunos en el partido sienten que Jara está intentando diluir.
Este jueves, el PC organizará un acto para conmemorar el natalicio de Salvador Allende, un evento emblemático que ocurre en el último día de la campaña electoral. Durante esta actividad, Carmona, junto a la secretaria general Bárbara Figueroa, espera consolidar el apoyo a Jara. Sin embargo, la invitación al influyente exalcalde Daniel Jadue, una figura de peso en el partido, añade un matiz interesante. Aunque Jadue no ha confirmado su asistencia, su presencia podría dar un respiro a la candidatura de Jara si logra consolidar el apoyo de las bases del PC.
La tensión entre Carmona y Jara no solo se limita a un desacuerdo sobre la política exterior cubana; refleja un debate más amplio sobre la dirección futura del PC. Esta situación es crítica en un momento en que la credibilidad de Jara como candidata se ve amenazada no solo por su conexión con el régimen cubano, sino también por la necesidad de apalancar las alianzas dentro de un partido dividido.
La dinámica de esta contienda resuena en el contexto de un electorado que espera claridad y firmeza en las posturas políticas, mientras que los recientes acontecimientos podrían borrosamente transitar entre una imagen de moderación y un renuente apego a las ideologías tradicionales.
La situación actual dentro del PC es indicativa de tensiones que han existido durante años. Mientras Carmona asume un papel de defensa hacia Cuba, Jara se ve obligada a navegar entre las expectativas de las bases comunistas y el deseo de expandir su oferta política a un electorado más amplio y moderado.
Este conflicto no solo representa un desafío crucial para la campaña de Jara, sino que también simboliza las divisiones más profundas en la política chilena contemporánea, donde el pasado y el presente a menudo chocan. A medida que las elecciones se acercan, la capacidad de Jara para reconciliar estas diferencias podría ser la clave para su éxito, aunque el costo podría ser su conexión con el legado comunista.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, enfrenta una denuncia ante la CPI por "complicidad en genocidio" por su apoyo a Israel en Gaza.
El grupo palestino pide compromisos internacionales para frenar la guerra
En el debate presidencial en Chile, Nicolás Grau defiende la Dipres contra los ataques de Kast, resaltando la responsabilidad fiscal y la defensa de las instituciones.
La ofensiva del Presidente Gabriel Boric contra José Antonio Kast marca un nuevo capítulo en la política chilena, generando especulaciones sobre su rol como el principal opositor del Gobierno Republicano.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast defienden la independencia del Banco Central tras críticas de Jeannette Jara sobre el desempleo y el contexto electoral.
En el debate presidencial en Chile, Nicolás Grau defiende la Dipres contra los ataques de Kast, resaltando la responsabilidad fiscal y la defensa de las instituciones.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast defienden la independencia del Banco Central tras críticas de Jeannette Jara sobre el desempleo y el contexto electoral.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a abordar la salud mental sin tabúes y respalda la campaña nacional para su visibilidad.
El informe del Departamento de Estado de EE.UU. revela la alarmante trata de migrantes venezolanos a Chile, destacando la explotación y violencia que enfrentan.
A dos años de la ofensiva, el mandatario chileno reafirma su postura enérgica contra el terrorismo y la violencia, abogando por la paz en Medio Oriente.
Parlamentarios critican al Ministro Cataldo y exigen acciones concretas para erradicar la violencia en las escuelas. La seguridad de estudiantes y docentes está en juego.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
La inclusión en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026 de beneficios vitalicios para Gabriel Boric ha desatado un fuerte debate político. La oposición critica esta medida, que consideran un "blindaje".
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
¿Está Chile cediendo su soberanía? Un periodista denuncia autorización de 90 barcos chinos en Iquique.
Este martes 7 de octubre de 2025, los astros prometen revelar nuevas oportunidades y desafíos. Descubre cómo afectarán los movimientos astrales a los signos del horóscopo en Ciudad de México.
Para muchos jugadores chilenos, la verdadera satisfacción no está solo en ganar, sino en recibir el dinero de manera rápida y sin complicaciones.
Durante el primer día del evento de ofertas más esperado del año, los consumidores chilenos han tenido que lidiar con problemas como cancelaciones unilaterales y publicidad engañosa. El SERNAC se mantiene alerta ante posibles infracciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
El tipo de cambio registra un descenso impulsado por el aumento en el precio del cobre y la mejora en las proyecciones económicas locales.
Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.