
Zelensky y Trump se reunirán en Washington para abordar el conflicto en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
´
La participación de Chile en los BRICS genera debate. Raúl Sohr argumenta que la diplomacia es esencial en un mundo polarizado.
Chile24 de junio de 2025
Ciudad: Santiago, Chile - La reciente participación del presidente Gabriel Boric en la cumbre de los BRICS ha desatado un intenso debate político y social en Chile. Raúl Sohr, reconocido analista internacional, ha expresado su punto de vista en el programa Tolerancia Cero, enfatizando la importancia de la diplomacia global y los desafíos que enfrenta el país en un mundo cada vez más polarizado. Según Sohr, "A Chile le conviene participar en todas las instancias a las que está invitado", resaltando una perspectiva que se contrapone a las críticas sobre la política exterior del gobierno.
Los BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representa una plataforma de cooperación entre economías emergentes que busca contrarrestar la hegemonía de Occidente. La participación de Chile, un país tradicionalmente alineado con Estados Unidos y Europa, supone un cambio significativo en su política exterior.
Sohr argumenta que este tipo de participación puede proporcionar a Chile "una ventaja estratégica en un mundo donde las alianzas son cada vez más volátiles". En su intervención, el analista subrayó que "la mejor estrategia es tener un acuerdo con Irán", sugiriendo que la colaboración con naciones que buscan construir un nuevo orden mundial podría ser ventajosa.
Uno de los puntos más controversiales que Sohr abordó en su intervención fue la reacción del presidente Boric a un reciente bombardeo en Medio Oriente. El mandatario se manifestó rápidamente, lo cual, según Sohr, refleja un enfoque que busca ser transparente y responsable: "La noticia manda. Te manifiestas sobre caliente, no vas a esperar seis meses más para decir 'no debió haberlo hecho'", argumentó.
La premura en la reacción de Boric ha sido criticada tanto en el ámbito nacional como internacional, pero también puede interpretarse como un intento de mostrar firmeza y conciencia de la realidad política global. No obstante, Sohr sostiene que "él tiene la responsabilidad" de decidir cómo y cuándo intervenir, enfatizando que cada acción tiene un costo político.
El político chileno también ha sido objeto de críticas por la confrontación entre Estados Unidos y varios países del Medio Oriente. Sohr comentó que "Estados Unidos hizo una demostración de fuerza y capacidad que hace mucho tiempo no veíamos", una observación que pone de relieve la dinámica de poder en la región. Esta capacidad militar y política de Estados Unidos podría impactar las decisiones de países pequeños como Chile, que deben navegar con cuidado entre las grandes potencias.
La participación de Chile en los BRICS y la reacción de Boric en torno al bombardeo reflejan la complejidad de su política exterior. En un mundo donde las alianzas se construyen y destruyen rápidamente, Chile debe equilibrar sus relaciones con potencias tradicionales y emergentes. La declaración de Sohr indica que existe un consenso entre muchos analistas sobre la necesidad de diversificar las alianzas internacionales del país.
Sin embargo, es crucial señalar que cada paso en la política internacional tiene sus riesgos. La relación con Irán, por ejemplo, podría despertar alarmas en Washington y en otras naciones que ven al régimen como un potencial adversario. La historia ha mostrado que aliarse con países en conflicto puede tener algunas repercusiones.
La estrategia de Boric podría traer beneficios económicos a largo plazo, facilitando el acceso a nuevos mercados y colaboraciones. Sin embargo, también podría abrir la puerta a críticas por parte de los sectores más conservadores que defienden un alineamiento más tradicional con Occidente.
A medida que las relaciones internacionales evolucionan, es imperativo que Chile mantenga una postura firme y clara que refleje sus intereses nacionales, pero que al mismo tiempo esté abierta a nuevas oportunidades en la diplomacia internacional.
En conclusión, la participación de Chile en los BRICS y la reacción del presidente Boric ante el reciente bombardeo ilustran las tensiones y desafíos que enfrenta el país en el campo de la política internacional. Raúl Sohr, en sus análisis, aporta una perspectiva valiosa que invita a la reflexión y al debate sobre cuál debería ser el rumbo de Chile en este complejo entorno global. La clave estará en cómo el gobierno maneje estas relaciones en el futuro, equilibrando sus intereses mientras busca una voz relevante en la comunidad internacional.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Controversia en El Monte tras la decisión de concejales de abstenerse del aporte municipal al Cuerpo de Bomberos, poniendo en riesgo su operatividad.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Un joven es asesinado a balazos por un hombre en bicicleta en pleno centro de Santiago. Las autoridades investigan los móviles del crimen y la identidad de la víctima.
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Controversia en El Monte tras la decisión de concejales de abstenerse del aporte municipal al Cuerpo de Bomberos, poniendo en riesgo su operatividad.
Un joven es asesinado a balazos por un hombre en bicicleta en pleno centro de Santiago. Las autoridades investigan los móviles del crimen y la identidad de la víctima.
La Ley 21.442 empodera a arrendatarios en Chile, permitiéndoles denunciar irregularidades en la gestión de administradores de condominios, promoviendo así la transparencia y mejor convivencia.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La pareja comparte la emocionante noticia desde Dubái
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.
La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El Servicio Nacional de Migraciones de Chile, liderado por Luis Eduardo Thayer, lleva a cabo una medida contundente contra 281 médicos extranjeros sancionados por emitir licencias médicas falsificadas. Esta acción subraya el compromiso del país por combatir el fraude en el sistema de salud.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.