´

Raúl Sohr en Tolerancia Cero: Chile y su papel en los BRICS

La participación de Chile en los BRICS genera debate. Raúl Sohr argumenta que la diplomacia es esencial en un mundo polarizado.

Chile24 de junio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Captura de pantalla 2025-06-24 010311
Raúl Sohr


Ciudad: Santiago, Chile - La reciente participación del presidente Gabriel Boric en la cumbre de los BRICS ha desatado un intenso debate político y social en Chile. Raúl Sohr, reconocido analista internacional, ha expresado su punto de vista en el programa Tolerancia Cero, enfatizando la importancia de la diplomacia global y los desafíos que enfrenta el país en un mundo cada vez más polarizado. Según Sohr, "A Chile le conviene participar en todas las instancias a las que está invitado", resaltando una perspectiva que se contrapone a las críticas sobre la política exterior del gobierno.

La importancia de los BRICS

Los BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representa una plataforma de cooperación entre economías emergentes que busca contrarrestar la hegemonía de Occidente. La participación de Chile, un país tradicionalmente alineado con Estados Unidos y Europa, supone un cambio significativo en su política exterior.

Sohr argumenta que este tipo de participación puede proporcionar a Chile "una ventaja estratégica en un mundo donde las alianzas son cada vez más volátiles". En su intervención, el analista subrayó que "la mejor estrategia es tener un acuerdo con Irán", sugiriendo que la colaboración con naciones que buscan construir un nuevo orden mundial podría ser ventajosa.

Contexto del bombardeo y la reacción presidencial

Uno de los puntos más controversiales que Sohr abordó en su intervención fue la reacción del presidente Boric a un reciente bombardeo en Medio Oriente. El mandatario se manifestó rápidamente, lo cual, según Sohr, refleja un enfoque que busca ser transparente y responsable: "La noticia manda. Te manifiestas sobre caliente, no vas a esperar seis meses más para decir 'no debió haberlo hecho'", argumentó.

La premura en la reacción de Boric ha sido criticada tanto en el ámbito nacional como internacional, pero también puede interpretarse como un intento de mostrar firmeza y conciencia de la realidad política global. No obstante, Sohr sostiene que "él tiene la responsabilidad" de decidir cómo y cuándo intervenir, enfatizando que cada acción tiene un costo político.

La demostración de fuerza de Estados Unidos

El político chileno también ha sido objeto de críticas por la confrontación entre Estados Unidos y varios países del Medio Oriente. Sohr comentó que "Estados Unidos hizo una demostración de fuerza y capacidad que hace mucho tiempo no veíamos", una observación que pone de relieve la dinámica de poder en la región. Esta capacidad militar y política de Estados Unidos podría impactar las decisiones de países pequeños como Chile, que deben navegar con cuidado entre las grandes potencias.

Percepción local e internacional

La participación de Chile en los BRICS y la reacción de Boric en torno al bombardeo reflejan la complejidad de su política exterior. En un mundo donde las alianzas se construyen y destruyen rápidamente, Chile debe equilibrar sus relaciones con potencias tradicionales y emergentes. La declaración de Sohr indica que existe un consenso entre muchos analistas sobre la necesidad de diversificar las alianzas internacionales del país.

Sin embargo, es crucial señalar que cada paso en la política internacional tiene sus riesgos. La relación con Irán, por ejemplo, podría despertar alarmas en Washington y en otras naciones que ven al régimen como un potencial adversario. La historia ha mostrado que aliarse con países en conflicto puede tener algunas repercusiones.

Implicaciones futuras

La estrategia de Boric podría traer beneficios económicos a largo plazo, facilitando el acceso a nuevos mercados y colaboraciones. Sin embargo, también podría abrir la puerta a críticas por parte de los sectores más conservadores que defienden un alineamiento más tradicional con Occidente.

A medida que las relaciones internacionales evolucionan, es imperativo que Chile mantenga una postura firme y clara que refleje sus intereses nacionales, pero que al mismo tiempo esté abierta a nuevas oportunidades en la diplomacia internacional.

En conclusión, la participación de Chile en los BRICS y la reacción del presidente Boric ante el reciente bombardeo ilustran las tensiones y desafíos que enfrenta el país en el campo de la política internacional. Raúl Sohr, en sus análisis, aporta una perspectiva valiosa que invita a la reflexión y al debate sobre cuál debería ser el rumbo de Chile en este complejo entorno global. La clave estará en cómo el gobierno maneje estas relaciones en el futuro, equilibrando sus intereses mientras busca una voz relevante en la comunidad internacional.

Aisen EtcheverryLa controversia en torno a la participación de Boric en los Brics
Gabriel BoricBoric por condena ataque de EEUU a Irán: “Los principios nunca son apresurados”

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Nayib Bukele

Nayib Bukele Prohíbe el "Lenguaje Inclusivo" en las Escuelas de El Salvador

Diego Arenas
Latam03 de octubre de 2025

En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este viernes 3 de octubre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre de 2025, los astros brindan oportunidades fascinantes para cada signo zodiacal. Desde el ámbito laboral hasta el amor, deja que la influencia astrológica te guíe en este día, especialmente si estás considerando tomar riesgos en los juegos de azar. ¡Descubre lo que el futuro tiene reservado para ti!

Julia-Chunil-Catricura

Exigen Justicia y Verdad: Boric habla sobre el caso de Julia Chuñil

Victor Manuel Arce Garcia
Chile02 de octubre de 2025

En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la desaparición de la dirigenta mapuche, Julia Chuñil, destacando la importancia de esclarecer los hechos y asegurar justicia. Su mensaje al país resuena con urgencia social ante la grave situación.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.