Pancha Merino: la polémica voz del “facherío” clasista chileno al descubierto

Francisca Merino, conocida como “Pancha”, encarna un discurso clasista y polémico que divide a Chile. Su estilo confrontacional refleja tensiones sociales.

Tendencia08 de junio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Pancha Merino
Pancha Merino

Santiago, Chile. – Pancha Merino, una conocida actriz y presentadora, es sin duda uno de los rostros más polémicos de la televisión chilena. Desde sus inicios en las teleseries de los 90, su carrera ha estado marcada por la controversia. Pero lo que muchos no saben es cómo su estilo e ideas han resonado con los sectores más conservadores de la sociedad, convirtiéndola en un símbolo del “facherío”, un término que en Chile se utiliza para describir a esa élite percibida como clasista y desconectada de la realidad social.

El ascenso de Pancha Merino: de las teleseries a la polémica

Nacida el 9 de mayo de 1973 en Santiago, Pancha se catapultó a la fama en la década de los 90 gracias a su participación en teleseries icónicas como Adrenalina y Cerro Alegre. Su carisma y belleza la hicieron ganadora de un lugar en el corazón de los chilenos. Sin embargo, su giro hacia el mundo de la farándula llevó su imagen a un nuevo terreno. En programas como SQP y Tal Cual, comenzó a destacar por sus opiniones polémicas, a menudo cargadas de un tono que muchos consideran despectivo.

Una de sus famosa declaraciones fue: “no existe hombre que haya pasado por este cuerpo que me haya olvidado”. Esta frase, aunque puede tomarse a la ligera, revela mucho sobre su personalidad y la forma en que se relaciona con el mundo.

Un discurso que divide: el “facherío” en acción

El término “facherío” se ha popularizado en redes sociales y describe a una élite privilegiada y defensora de valores tradicionales, en contraposición a la creciente demanda de equidad social que surgió tras el estallido social de 2019. Aquí es donde Pancha se convierte en el rostro perfecto de esta polarización. En el programa Amiga, date cuenta, llegó a calificar a su colega Pepi Velasco de “resentida” y “pobre”. Este tipo de comentarios no solo desatan críticas hacia Merino, sino que también evidencian un discurso que aplasta a quienes no comparten su visión o estatus social.

En junio de 2025, su renuncia a TV+ tras un enfrentamiento con Velasco provocó un debate sobre el papel de las figuras públicas en la perpetuación de estereotipos clasistas en Chile. Las palabras de Pancha son como gasolina en un fuego, evidenciando su estilo confrontacional, que no da tregua.

Merino y su imagen idealizada del "chileno de verdad"

En 2022, tras presenciar un asalto en Vitacura, una de las comunas más acomodadas de Santiago, Merino utilizó su cuenta de Twitter para expresar su frustración. “Chile a los ojos del mundo es uno de los países más seguros, pero eso se está terminando”, decía, dejando entrever una falta de empatía hacia las realidades que viven otros sectores de la población. Aunque su comentario podría ser una preocupación legítima, no toma en cuenta que para muchos, la delincuencia es un hecho cotidiano.

Este tipo de declaraciones calan hondo, especialmente cuando provienen de alguien que se ha beneficiado de privilegios económicos. En tiempos donde muchos chilenos exigen un cambio estructural, la visión de Merino se percibe como un retroceso.

La polarización y el impacto mediático

La capacidad de Pancha Merino para generar controversia la convierte en imán de medios de comunicación. Desde Chilevisión hasta Publimetro, cada intervención de Pancha es cubierto intensamente, aunque no siempre de forma positiva. En 2023, Merino reveló un episodio de censura en Chilevisión en el cual le impidieron profundizar en un caso de abuso en un colegio de Chicureo. Este acto, en lugar de centrar la atención en el tema delicado, desvió el foco hacia su víctima, una táctica conocida que pone en cuestión su genuinidad como comentarista.

En un giro más reciente, Merino se quejó de ser “acosada” en la calle, tras ser apodada como “la sexóloga de Chile” por sus comentarios sobre el sexo tántrico. Estas declaraciones, que mezclan victimización con una autoproclamada superioridad, refuerzan aún más la percepción de que Pancha busca mantenerse vigente a través de la controversia.

Análisis político: el reflejo de un Chile dividido

Desde la perspectiva de The Times en Español, Pancha Merino representa las tensiones políticas y sociales en curso en Chile en 2025. Su discurso, cargado de juicios y una idealización del pasado, se conecta con sectores conservadores que anhelan tiempos donde las jerarquías sociales no eran cuestionadas. Sin embargo, su retórica también aliena a aquellos que han visto en el estallido social una oportunidad de cambio.

El apoyo de Merino a ciertas políticas del presidente Gabriel Boric, como su lucha contra la corrupción, contrasta con sus críticas en materia de seguridad, mostrando una postura inconsistente que parece más guiada por experiencias personales que por una ideología coherente. Este fenómeno, descrito por el sociólogo Carlos Ruiz como "populismo de élite", indica cómo las figuras públicas amplifican narrativas que refuerzan su estatus.

La importancia de los medios

El caso de Pancha Merino resalta las dificultades que enfrenta la prensa chilena en una era de polarización. Al amplificar sus declaraciones, los medios contribuyen a un ciclo de sensacionalismo que prioriza el conflicto sobre un análisis más profundo. Merino está consciente de este juego mediático y lo utiliza en su beneficio, buscando mantener la relevancia a través de la controversia. Sin embargo, este enfoque trae consigo un costo: la credibilidad de sus intervenciones.

Conclusión: la figura que no deja indiferente

Pancha Merino, con su estilo provocador y clasista, es un producto y un reflejo de un Chile profundamente fracturado. Su habilidad para estar en el centro de la atención mediática asegura su relevancia, pero también expone las divisiones en una sociedad que busca reconciliarse. Mientras la actriz sigue siendo una figura prominente en la televisión chilena, el tiempo definirá su legado: ¿es una defensora de valores tradicionales o una caricatura del “facherío” que se resiste al cambio?

Orgullo LgbtqEl macabro plan de dos imputados para asesinar a Francisco Albornoz

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Horoscopo

Horóscopo de hoy, sábado 2 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia01 de agosto de 2025

Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.

Horoscopo

Horóscopo de hoy, viernes 1 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia31 de julio de 2025

En el fascinante mundo de la astrología, 2025 se presenta como un año de transformaciones y oportunidades. Las alineaciones astrales nos guiarán en temas cruciales como el amor, el juego, y el destino.

97447776_man-in-smart-tv-store-showroom-advising-couple (1)

Cómo convertir un televisor común en un Smart TV

Periodista Digital The Times en Español
Tendencia30 de julio de 2025

Convertir un televisor común en un Smart TV es una solución práctica y económica para quienes desean acceder a las ventajas de la tecnología actual sin la necesidad de adquirir un equipo completamente nuevo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy, viernes 1 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia31 de julio de 2025

En el fascinante mundo de la astrología, 2025 se presenta como un año de transformaciones y oportunidades. Las alineaciones astrales nos guiarán en temas cruciales como el amor, el juego, y el destino.

Horoscopo

Horóscopo de hoy, sábado 2 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia01 de agosto de 2025

Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.