Boric responde a críticas por citar anime en discurso en Japón

El presidente chileno destacó la cultura nipona con referencias a anime, generando críticas y defensas en redes.

Chile15 de mayo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Presidente  Boric
Presidente Boric📷 Captura Pantalla

Santiago, Chile – Durante una reciente gira por Asia, el presidente Gabriel Boric pronunció un discurso en Japón que capturó la atención del público y de los medios de comunicación. En el evento empresarial, aludiendo a su propia infancia, mencionó varios clásicos del anime japonés que marcaron su juventud, un gesto que, si bien buscaba resaltar la rica cultura nipona, terminó generando un amplio debate en redes sociales.

La importancia del anime en la cultura japonesa

El mandatario afirmó: “Es muy sorprendente cómo su cultura es tan importante. Cuando iba en el colegio, me crie viendo Capitán Tsubasa, siguiendo a Akira Toriyama con Dragon Ball, no podía perderme un capítulo de Caballeros del Zodíaco y jugaba, con los antiguos disquettes, Pokémon Yellow.” Con estas palabras, Boric buscaba conectar con su público, mostrando un lado personal que resonaba con muchos de sus compatriotas que compartieron experiencias similares.

Sin embargo, esta mención a personajes de la cultura popular japonesa como Goku o los Caballeros del Zodíaco desató críticas. En diversas plataformas sociales, algunos usuarios acusaron al jefe de Estado de “hacer el ridículo” y de “banalizar” la rica cultura japonesa. Señalaron que el uso de referencia a series de anime podía erosionar la percepción de la cultura nipona como algo serio y profundamente arraigado.

Defensa y perspectiva cultural

Por otro lado, no tardaron en llegar las voces de quienes defendieron al presidente. Muchos resaltaron la importancia del anime como un fenómeno cultural que trasciende fronteras. “El anime no es solo entretenimiento, es una forma de arte que ha influido y refleja aspectos de la sociedad japonesa,” argumentaron varios defensores en las redes.

Además, el anime ha surgido como uno de los principales embajadores de Japón en el mundo, exportando no solo entretenimiento, sino también valores culturales, estéticos y narrativos. La globalización ha permitido que series como Naruto, One Piece y My Hero Academia encuentren un vasto público internacional, contribuyendo al soft power japonés a nivel global.

El mensaje de Boric a través de las redes

Tras la controversia generada, el presidente utilizó sus redes sociales para abordar las críticas. En una publicación que incluía una fotografía de un curioso postre en forma de Pikachu, el mandatario concluyó: “Ya de vuelta a Chile después de una exitosa gira a Japón y China, me entero de la polémica que algunos trataron de armar por mi mención a algunos referentes de anime de cuando era niño. Y es que los japoneses están profundamente orgullosos de cómo el anime ha sido uno de sus embajadores en el mundo. Y eso que no mencioné a Shingeki!”

Al citar “Shingeki”, Boric se refería a Shingeki no Kyojin (Attack on Titan), una de las series más aclamadas de la última década, lo que sugiere su conocimiento más amplio del panorama del anime actual. Su conclusión, “La ignorancia puede ser muy atrevida”, refleja la frustración del mandatario ante las críticas que, a su juicio, carecen de una comprensión más profunda de la cultura japonesa.

Reflexiones sobre la cultura nipona y la relevancia del anime

La respuesta de Boric pone de manifiesto un fenómeno más amplio: la revalorización de la cultura popular. Anime, manga y videojuegos están siendo reconocidos no solo como formas de entretenimiento, sino como vehículos de expresión cultural que merecen ser discutidos y celebrados. La popularidad del anime ha aumentado de manera sobresaliente en Chile en la última década, y series que alguna vez fueron vistas como un pasatiempo infantil están ahora en el centro del debate cultural.

La defensa de la cultura nipona por parte de Boric, aunque malinterpretada por algunos, puede interpretarse como un intento de abrir un diálogo sobre las diversas facetas de una cultura que ha tenido un impacto global significativo.

Conclusión: un líder conectado con su juventud

La mención de Boric a su infancia y su conexión con el anime revela un aspecto humano del líder, que busca conectar con diversas generaciones. A través de figuras que comparten esas experiencias comunes, el presidente busca fortalecer la relación de su país con Japón, una nación con la cual Chile tiene lazos comerciales y culturales que se profundizan cada día más.

Análisis político de The Times en español

Desde una perspectiva política, el uso que hace Boric de referencias a la cultura popular puede analizarse como un intento de acercarse a una juventud que consume activamente anime y cultura pop. A medida que el mundo avanza hacia una sociedad cada vez más interconectada, los líderes deben adaptarse a un lenguaje que resuene con el electorado joven.

Referencias como las de Boric reflejan un deseo de ser más que un político tradicional: busca humanizarse y presentarse como un individuo que también creció consumiendo dicha cultura. Esto, sin duda, puede ser interpretado como una estrategia para atraer a un público que exige autenticidad y conexión genuina.

Por su parte, el anime seguirá siendo un poderoso símbolo de la cultura japonesa y un fenómeno relevante en discusiones culturales en todo el mundo. En este sentido, la definición de qué es el "entretenimiento" y cómo se relaciona con la identidad cultural continúa siendo un tema importante de debate en el contexto global.

Presidente  BoricPresidente Boric impulsa lazos comerciales con Japón en Expo Osaka 2025

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM