
Varias personas heridas y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren de Cambridge, Reino Unido
Un ataque con arma blanca en un tren en Cambridge dejó varios heridos y dos detenidos, generando preocupación nacional.
´
Un masivo corte eléctrico deja a España y Portugal a oscuras; la incertidumbre crece mientras el sistema lucha por reactivarse.
Europa28 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Madrid, España - Un apagón masivo ha sumido a gran parte de Europa occidental en la penumbra esta mañana, con España y Portugal como epicentros de una crisis eléctrica que tiene a millones conteniendo el aliento. A las 09:46 de la mañana, hora local de Madrid, la oscuridad sigue reinando en hogares, calles y oficinas, mientras los sistemas de transporte público se paralizan, los semáforos se apagan y los aeropuertos reportan retrasos. Aunque el sur de Francia también sintió el impacto, las autoridades galas aseguran que la normalidad comienza a regresar al otro lado de los Pirineos. Aquí, en la península ibérica, la historia es otra: la incertidumbre es la única luz que brilla con fuerza.
El sistema eléctrico interconectado de Europa, una red compleja que une países y equilibra la oferta y demanda de energía en tiempo real, ha mostrado su vulnerabilidad. Según los primeros reportes de Red Eléctrica de España (REE), el fallo podría estar relacionado con averías en líneas de muy alta tensión de 400.000 voltios, un problema que habría desencadenado un efecto dominó a través de las fronteras. Sin embargo, a esta hora, el origen exacto sigue siendo un misterio envuelto en especulaciones. ¿Un error técnico? ¿Un ciberataque sofisticado? ¿O simplemente el cansancio de una infraestructura que lleva años pidiendo a gritos una modernización? Nadie lo sabe aún, y las respuestas confirmadas son tan escasas como el suministro eléctrico en este momento.
Mientras los técnicos trabajan contrarreloj para restablecer el servicio, las redes sociales se han convertido en un hervidero de teorías y rumores. Desde Lisboa hasta Barcelona, usuarios reportan caos en las calles, comercios cerrados y un desconcierto generalizado. "Esto no es normal, huele a sabotaje", escribió un internauta en X, reflejando un sentimiento que gana terreno en la esfera digital. Sin embargo, las autoridades piden calma y advierten contra la desinformación, un enemigo tan peligroso como la propia oscuridad. "Estamos coordinando esfuerzos con las empresas energéticas y nuestros socios europeos para restaurar el suministro lo antes posible", aseguró un portavoz de REE, aunque no ofreció un cronograma claro. La reactivación total, según expertos, podría tomar horas, si no más, dada la complejidad del sistema interconectado.
El apagón ha golpeado en un momento delicado. España y Portugal, dos economías que dependen fuertemente del turismo y la industria, enfrentan ahora un desafío logístico monumental. En Madrid, el metro permanece inmóvil, dejando a miles de personas varadas. En el Algarve portugués, los hoteles luchan por mantener la calma entre los visitantes, mientras en Lisboa y Oporto los atascos de tráfico son el pan de cada hora sin luz. Los aeropuertos de Barajas y Humberto Delgado reportan vuelos demorados, con pasajeros compartiendo imágenes de terminales abarrotadas en penumbra. "Es como volver al siglo XIX", comentó un viajero en redes sociales, resumiendo el sentir de una población atrapada entre la frustración y la incredulidad.
La interconexión eléctrica europea, diseñada para garantizar estabilidad, ha puesto de manifiesto sus límites. Este sistema, que permite a países como Francia exportar energía a España en momentos de necesidad, o a Portugal equilibrar su red con la de sus vecinos, es un prodigio de la ingeniería moderna, pero también un gigante con pies de barro. "Cuando una pieza falla, el impacto puede ser catastrófico", explicó Ana Ribeiro, ingeniera eléctrica portuguesa consultada por medios locales. Las líneas de muy alta tensión, vitales para el flujo transfronterizo, son particularmente sensibles a fallos en cascada, y hoy Europa está pagando el precio de esa fragilidad.
A medida que las horas pasan, la falta de claridad alimenta la especulación. Algunos expertos no descartan un ciberataque, una hipótesis que, aunque no está confirmada, resuena en un continente que ha visto crecer las amenazas digitales en los últimos años. "Las infraestructuras críticas son un objetivo prioritario", señaló Miguel Torres, analista de ciberseguridad español, quien recordó incidentes previos como el ataque al oleoducto Colonial Pipeline en Estados Unidos en 2021. Sin embargo, sin evidencia concreta, estas teorías permanecen en el terreno de lo posible, no de lo probado. Por ahora, las autoridades se aferran a la idea de un fallo técnico, aunque la ausencia de un diagnóstico definitivo solo aviva las dudas.
La desinformación, meanwhile, no da tregua. En X, mensajes alarmistas hablan de "colapso total del sistema" o "intervención extranjera", mientras otros culpan al cambio climático o a la transición energética. "¡Las renovables no dan abasto!", clama un usuario, ignorando que España y Portugal son líderes en energía eólica y solar, pero también dependen de una red que no siempre está preparada para imprevistos. Combatir estos rumores es tan crucial como reparar los cables, y los medios locales han comenzado a desmentir afirmaciones exageradas, aunque el daño ya está hecho en la percepción pública.
El impacto económico de este apagón podría ser significativo. Las pequeñas empresas, ya golpeadas por años de inflación y recuperación postpandemia, enfrentan pérdidas inmediatas. En el sector energético, las acciones de compañías como Iberdrola y EDP han registrado caídas en las bolsas europeas, mientras los inversores evalúan las repercusiones a largo plazo. "Es un recordatorio de que la resiliencia de nuestras infraestructuras no está a la altura de los desafíos del siglo XXI",
A nivel técnico, la reactivación del sistema es un rompecabezas monumental. Restablecer el suministro no es tan simple como apretar un interruptor: requiere sincronizar generadores, estabilizar la red y evitar nuevos colapsos. Francia, que ya respira aliviada, está movilizando sus interconexiones para apoyar a España, según reportes de RTE, el operador galo. Sin embargo, la península ibérica sigue a la espera, con cada minuto sin luz sumando presión a un sistema al borde del agotamiento.
The Times en Español sugiere que el incidente expone las fisuras de una Europa que presume de integración pero tropieza con sus propias redes eléctricas. España y Portugal, a menudo relegados a un segundo plano en la narrativa comunitaria frente a potencias como Francia o Alemania, se convierten en el chivo expiatorio de una infraestructura que "une, pero no protege", según el diario. No falta la sátira: "Quizá Sánchez y Costa deberían enviar una factura a París por la luz prestada, o mejor aún, pedirle a Macron que les encienda una vela". Entre líneas, el análisis político apunta a la necesidad de una reforma energética seria, aunque no resiste la tentación de burlarse de la pomposidad europea.
Fuentes del periódico destacan que la oposición en España ya está sacando rédito, con líderes conservadores acusando al gobierno de "dejadez" y "dependencia energética". En Portugal, el tono es más contenido, pero la prensa local empieza a cuestionar si Lisboa está preparada para liderar en tiempos de crisis.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Un ataque con arma blanca en un tren en Cambridge dejó varios heridos y dos detenidos, generando preocupación nacional.

El presidente colombiano Gustavo Petro no pudo repostar combustible en Madrid debido a sanciones de Estados Unidos, lo que resalta una crisis diplomática creciente.

Los miembros de la UE acuerdan prohibir el GNL ruso como respuesta a la guerra

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, asegura que el aumento de armas nucleares en Europa no garantizará la paz ni la seguridad.

En un nuevo mensaje, Volodymyr Zelenski reiteró que Kiev aceptó la propuesta de alto el fuego "total e incondicional" de Estados Unidos, pero acusó a Vladimir Putin de bloquear la paz. Con misiles rusos cayendo desde el Mar Negro, el líder ucraniano urge respuestas de Washington y Europa.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.