José Miguel Castro (RN) asume como nuevo presidente de la Cámara de Diputados tras sorteo en Chile

En un desenlace marcado por el azar, José Miguel Castro (RN) se convirtió en el nuevo timonel de la Cámara de Diputados tras un empate con Camila Rojas (FA) que se resolvió mediante tómbola, evidenciando las tensiones y divisiones al interior de Chile Vamos.

07 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
DVAEGQDPLZGL3OITRX5RP53ZRE
Foto: Renovación Nacional

Santiago, Chile - 7 de abril de 2025 En una jornada cargada de incertidumbre y giros inesperados, la Cámara de Diputados de Chile eligió a José Miguel Castro, diputado de Renovación Nacional (RN) por la región de Antofagasta, como su nuevo presidente. La definición, que tuvo lugar esta tarde en el Congreso Nacional, llegó tras una reñida votación que culminó en un empate con la frenteamplista Camila Rojas, forzando el uso de una tómbola para desempatar. Este episodio no solo pone de relieve la falta de consenso en el bloque de derecha, sino también la fragilidad de las negociaciones políticas en un momento clave para el país.


Castro, quien asumió el cargo tras la renuncia de Karol Cariola (PC), había manifestado previamente en la red social X su confianza en liderar la testera, aunque con un tono conciliador: “Mañana es un día clave para nuestro sector. Confío en que lograremos un buen resultado para integrar la mesa de la Cámara de Diputados. Reitero, que no hay espacio para mezquindades políticas y si el bloque opta por Jorge, lo apoyaré como lo he dicho siempre. Chile está 1º”. Sus palabras, publicadas la noche previa, reflejaban su disposición a ceder en favor de Jorge Alessandri (UDI), el otro contendiente de Chile Vamos. Sin embargo, Alessandri optó por bajar su candidatura y respaldar a Castro, despejándole el camino hacia la presidencia y quedándose con la vicepresidencia.


La elección no estuvo exenta de complicaciones. En la primera votación, Castro obtuvo 74 votos frente a los 75 de Rojas, sin que ninguno alcanzara la mayoría absoluta requerida. En la segunda ronda, ambos empataron, llevando el proceso a un sorteo que finalmente favoreció al representante de RN. Este mecanismo, aunque contemplado en el reglamento, deja un sabor agridulce: la conducción de la Cámara Baja, uno de los órganos legislativos más relevantes del país, quedó en manos del azar más que de una decisión clara y consensuada.
¿Quién es José Miguel Castro?
Castro, de 47 años, es un político experimentado que ingresó al Congreso en 2018 tras ser electo en las parlamentarias de 2017 por Antofagasta, donde obtuvo 5.183 votos (3,19% de los sufragios válidos), la segunda mayoría dentro de Chile Vamos en su distrito. En 2021, consolidó su posición al lograr la reelección para el periodo 2022-2026. Su trayectoria lo posiciona como una figura de peso en RN, aunque su liderazgo en la Cámara estará bajo escrutinio, dado el accidentado proceso que lo llevó al cargo.


Si bien la llegada de Castro a la presidencia puede interpretarse como una victoria para Chile Vamos, el camino hacia su designación expone las fisuras internas del conglomerado. La división inicial entre Castro y Alessandri, sumada a la incapacidad de alcanzar una mayoría contundente, refleja una falta de cohesión que podría debilitar la gestión de la derecha en un contexto político ya polarizado. El recurso a la tómbola, aunque reglamentario, proyecta una imagen de improvisación que contrasta con la necesidad de liderazgo firme en tiempos de desafíos económicos y sociales. Castro tiene ahora la oportunidad de demostrar que su elección, más allá del azar, responde a una visión clara para la Cámara. Sin embargo, deberá trabajar en tender puentes tanto al interior de su bloque como con la oposición para evitar que esta victoria se transforme en un triunfo efímero.

Paula CarrascoPresidente Boric y Paula Carrasco se mudan juntos a Yungay a días del prenatal de su primera hija



 
 
 
 
 
 

Nota elaborada al estilo de The Times en español, con un enfoque analítico y crítico para enriquecer la narrativa.

Últimas noticias
Lo más visto
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Gn4-F9RW0AEa1Rn

Presidente Boric enfrenta creciente desaprobación mientras la derecha avanza en Chile

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.

Vocería4

Ministra vocera afirma que llegada de haitianos responde a reunificación familiar

Victor Manuel Arce Garcia
Chile07 de abril de 2025

La vocera Camila Etcheverry defendió con firmeza la llegada de migrantes haitianos como un proceso legal y ordenado de reunificación familiar, en medio de una agenda marcada por la gira presidencial a India, la integración de Chile al CERN y la renuncia de la ministra Jeannette Jara, todo bajo la sombra de una economía global en vilo.