
Coquimbo Unido se consolida como líder absoluto tras vencer a Everton
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
´
La vocera Camila Etcheverry defendió con firmeza la llegada de migrantes haitianos como un proceso legal y ordenado de reunificación familiar, en medio de una agenda marcada por la gira presidencial a India, la integración de Chile al CERN y la renuncia de la ministra Jeannette Jara, todo bajo la sombra de una economía global en vilo.
Chile07 de abril de 2025En un punto de prensa cargado de anuncios económicos, científicos y políticos, la ministra vocera (s) de Gobierno, Camila Etcheverry, salió al paso de las críticas del senador Karim Bianchi y del exdirector de Migraciones del gobierno de Piñera, defendiendo con solidez la llegada de haitianos como un proceso legal y ordenado de reunificación familiar. El tema emergió mientras se destacaban la gira del presidente Gabriel Boric a India, la integración de Chile al CERN, la renuncia de la ministra Jeannette Jara y los preparativos para el CESCO Week 2025, todo en un contexto de incertidumbre económica global.
Respondiendo a las denuncias sobre los arribos del fin de semana, Etcheverry fue tajante: “No hay vuelos comerciales directos entre Puerto Príncipe y Santiago; estos traslados son coordinados bajo estrictos criterios legales”. Explicó que la ley chilena permite a residentes definitivos solicitar visas de reunificación para hijos o dependientes mayores, siempre que acrediten sustento económico y carezcan de antecedentes penales. “Es una política migratoria estructurada, no improvisada”, afirmó, subrayando que los haitianos representan apenas un 0,3% de los inmigrantes en 2025, según el Servicio de Migraciones. Anticipó que futuros ingresos seguirán el mismo rigor, buscando desmontar acusaciones de descontrol.
La vocera resaltó la gira de Boric a India, que culminó con el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con un mercado de 1.400 millones de personas, como un pilar para diversificar socios comerciales ante la caída de bolsas mundiales. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, analiza el impacto de esta coyuntura, con resultados que informará al presidente en las próximas horas. En paralelo, Chile se prepara para el CESCO Week 2025, el principal encuentro minero global, y celebra su ingreso al CERN, logros que refuerzan su proyección internacional.
La renuncia de Jeannette Jara, tras ser proclamada candidata presidencial por el Partido Comunista, marcó otro hito. Etcheverry elogió su aporte en reformas como las 40 horas y el salario mínimo, asegurando que el timing de su salida no desviará la agenda gubernamental.
La defensa de Etcheverry es robusta al anclarse en la legislación, pero peca de opacidad en detalles clave. El 0,3% contextualiza el flujo migratorio, pero cifras específicas sobre visas otorgadas o la logística de los vuelos habrían blindado su argumento frente a un tema socialmente sensible. En un país donde la inmigración despierta recelos, el gobierno podría liderar el debate con mayor apertura informativa, evitando que las críticas de figuras como Bianchi o el exdirector de Migraciones ganen terreno por falta de claridad.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
Avanzar en un curso mientras se cocina el almuerzo o mirar un capítulo de una serie en la sala de espera del dentista. Cualquiera de estas escenas, impensadas hace algunos años, podría formar parte de la historia de cualquier chileno por estos días.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La Cisterna: Comerciantes y autoridades alertan sobre la falta de acceso para emergencias en el reconocido Centro Comercial Caracol Lo Ovalle, lo que pone en peligro a miles de visitantes diarios.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
¿Cuánto recibirán los trabajadores públicos en Fiestas Patrias y cuándo se entregará este beneficio?
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.