
Nueva Querella contra Sebastián Piñera Morel: Acusaciones de Usura y Estafa
Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.
´
El general Cristian Montre Soto y el fiscal Juan Castro Bekios destacaron esta incautación como un ejemplo del trabajo conjunto contra el crimen organizado, subrayando la importancia de las diligencias que permitieron no solo decomisar la droga, sino también detener a los responsables.
04 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un operativo en un paso no habilitado cerca de la frontera boliviana, Carabineros del Retén Tocorpuri incautó 502 kilos de marihuana y casi 5 litros de ketamina, deteniendo a tres personas involucradas en el narcotráfico.
A más de 4 mil metros de altura y a solo 5 kilómetros de la frontera con Bolivia, en la Región de Antofagasta, Carabineros logró un nuevo golpe al narcotráfico. En un patrullaje realizado por el Retén Fronterizo Tocorpuri, en un paso clandestino, se interceptó un furgón que ingresaba a Chile cargado con 502 kilos de marihuana y casi 5 litros de ketamina, equivalentes a más de un millón de dosis que no llegarán a las calles del país.
Detalle del operativo
El operativo, detallado este viernes por el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, y el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó la eficacia del trabajo conjunto entre las instituciones para combatir el crimen organizado. El procedimiento comenzó cuando personal de frontera sorprendió al vehículo en tránsito y, tras fiscalizarlo, descubrió la droga. En el lugar fue detenido un ciudadano chileno, quien conducía el furgón.
Posteriormente, gracias a las diligencias especializadas del OS7 de la Prefectura de El Loa, se logró la captura de dos extranjeros adicionales, presuntos receptores de la carga. “No nos conformamos solo con incautar la droga y detener a los transportistas. Agotamos todas las diligencias posibles para identificar a los destinatarios y otros involucrados”, subrayó el fiscal Castro Bekios, destacando la política de persecución exhaustiva que impulsa el Ministerio Público junto a Carabineros.
Por su parte, el general Montre Soto resaltó que el combate al narcotráfico es una prioridad en la región, donde se enfrentan distintos frentes del crimen organizado. “Estamos fortaleciendo nuestra alianza estratégica con el Ministerio Público y la PDI para dar señales contundentes a la ciudadanía de que trabajamos unidos contra este flagelo”, afirmó.
Un esfuerzo conjunto contra el crimen
El decomiso, que tuvo lugar en una zona de rutas clandestinas frecuentemente utilizadas por narcotraficantes, reafirma el compromiso de las autoridades por desarticular estas redes y proteger a la población del impacto de las drogas. Las investigaciones continúan para esclarecer la totalidad de la red detrás de este intento de ingreso ilegal, en un trabajo que combina patrullajes, inteligencia y coordinación entre instituciones de distintas clases, como Carabineros, el Ministerio Público y la PDI.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.