Carabineros OS7 desmantela tres bandas de narcotráfico en la Región Metropolitana

Operativo policial desarticula organizaciones transnacionales que usaban redes sociales para vender drogas en fiestas electrónicas.

Chile04 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 10.13.59_84da8bae
Carabineros OS7

En un golpe al crimen organizado, el OS7 de Carabineros, junto a la Fiscalía, detuvo a diez personas y confiscó drogas, armas y dinero en un operativo que abarcó comunas como Las Condes y Lo Espejo. ¿El objetivo? Frenar el tráfico de estupefacientes en Santiago. 


En un operativo de alta complejidad, el Departamento Antidrogas OS7 de Carabineros desarticuló tres organizaciones criminales transnacionales dedicadas al tráfico, acopio y distribución de drogas en la Región Metropolitana. La intervención, coordinada con la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado Oriente, culminó con la detención de diez personas y la incautación de una gran cantidad de sustancias ilícitas, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al delito. 


La investigación, respaldada por la Ley de Drogas, reveló que estas bandas utilizaban redes sociales para comercializar drogas con diseños atractivos, destinadas en parte a fiestas electrónicas en el sector oriente de Santiago. El operativo, ejecutado entre las 12:00 y las 03:30 del miércoles, se desplegó en comunas como Las Condes, Ñuñoa, Estación Central, La Cisterna y Lo Espejo, con recursos humanos y logísticos especializados. 
En la primera fase, se capturó a cinco individuos en Ñuñoa y Las Condes, junto con una importante cantidad de pastillas de éxtasis. En la segunda etapa, se allanaron cuatro domicilios en Lo Espejo, La Cisterna y Estación Central, donde se almacenaban drogas y evidencias clave. Entre los detenidos hay ciudadanos chilenos, venezolanos y colombianos, algunos en situación migratoria irregular. 


¿Qué se incautó?


El procedimiento logró decomisar 46,8 kilos de marihuana, 3.720 pastillas de éxtasis, 521 pastillas de 2CB, 520 gramos de ketamina y 460 gramos de cafeína. Además, se confiscaron tres armas de aire comprimido, más de cinco millones de pesos en efectivo —presuntamente provenientes del narcotráfico— y tres vehículos usados para distribuir las sustancias. 


Todos los imputados enfrentarán control de detención, excepto una detenida que quedó apercibida bajo el Artículo 26 del Código Procesal Penal. 

Chile Nos Habla de Seguridad USS - octubre 2024Percepción de delincuencia en Chile alcanza un 80% según encuesta “Chile Nos Habla de Seguridad”

Te puede interesar
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Lo más visto
Boric Trump

¿Principios o imprudencia? Análisis de las críticas de Boric a Trump y su impacto en EE.UU. por Victor Arce

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Los conservadores, y los mayoría de los Estados Unidos blancos como él, probablemente han descartado las críticas de Boric como irrelevantes o incluso hostiles. Dado el porcentaje de la humilde confidencialidad y su piedra en fase de Trump (65 % satisfacción por Pew). no es muy extraño, entonces, la razón por la que estarían de acuerdo con la aparente falta de autoridad de Boric como líder de izquierda y de un país total relativo influencia sobre el mundo.

Gonzalo-Winter

Gonzalo Winter: ¿Un nuevo rumbo para el Frente Amplio o la sombra de Boric?

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Mientras el oficialismo busca consolidar su proyecto, Winter emerge con propuestas que intentan diferenciarse de Boric, enfocándose en una economía del futuro y seguridad ciudadana. Sin embargo, su falta de experiencia ejecutiva y la crisis de credibilidad del Frente Amplio podrían limitar su impacto.

Christian Columna (1)

Columna de Opinión: El Tren de Allende y la Herencia que Nos Duele Por Christian Vásquez

Por Christian Vásquez
Opinión04 de abril de 2025

La venta de la casa de Salvador Allende por casi 1.000 millones de pesos al Estado, protagonizada por su hija Isabel y su nieta Maya, destapa un escándalo de sobreprecio y conflictos de interés que desafía la Constitución. Un negocio familiar que, envuelto en silencios y favores, deja a Chile preguntándose: ¿hasta dónde llega la herencia de pasar por encima de las reglas?