Mundo Por: The Times en Español27 de enero de 2025

Netanyahu: Hamás son los "nuevos nazis"

El primer ministro criticó además a la Corte Penal Internacional (CPI), afirmando que "se ha deshonrado a sí misma con ataques antisemitas contra Israel".

EPA-EFE/DEBBIE HILL / POOL

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el lunes a Hamás como "los nuevos nazis", según un comunicado emitido por su oficina con motivo del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.

"Hamás son los nuevos nazis y estamos comprometidos a derrotarlos de una vez por todas. El Estado judío siempre será un refugio seguro para los judíos de todo el mundo", afirmó Netanyahu.

El primer ministro criticó además a la Corte Penal Internacional (CPI), afirmando que "se ha deshonrado a sí misma con ataques antisemitas contra Israel". La CPI había emitido anteriormente órdenes de arresto contra Netanyahu y el ex ministro de Defensa israelí Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en la Franja de Gaza.

Vecinos de Rancagua en peligro: Diputada Romero llama a frenar tomas y quemas ilegales

Te puede interesar

Tensión global y negociaciones en el centro: Trump, Irán y la economía mundial en vilo

Desde Roma hasta Washington, los eventos de esta semana han marcado el rumbo de la geopolítica y la economía. Las conversaciones entre EE. UU. e Irán, los aranceles de Trump y los ajustes de tasas de interés reflejan un mundo en constante cambio, mientras el alto al fuego en Ucrania genera escepticismo.

92 muertos en 48 horas: la escalada de violencia israelí sacude Gaza

Los bombardeos, dirigidos incluso a zonas declaradas “seguras” por Israel, han devastado comunidades y desbordado hospitales. Mientras el mundo observa, la crisis humanitaria en Gaza se agrava, con miles de desplazados y un sistema sanitario al borde del colapso.

Hambre en Gaza obliga a palestinos a comer tortugas marinas en medio de la guerra

En la Franja de Gaza, la guerra entre Israel y Hamás ha sumido a 2,4 millones de personas en una crisis humanitaria sin precedentes. Con la ayuda bloqueada y los alimentos escasos, familias como la de Majida Qanan recurren a tortugas marinas para sobrevivir, enfrentándose al hambre y la desesperación en un territorio devastado.

Corea del Norte celebra la tercera etapa de Hwasong: 10,000 viviendas para un Pyongyang moderno

El proyecto Hwasong, parte de un plan quinquenal para construir 50,000 apartamentos, busca elevar la calidad de vida en Pyongyang. Sin embargo, las asignaciones favorecen a las élites leales al régimen, mientras persisten dudas sobre la equidad y las condiciones laborales en las obras.

"FDI intensifican ataques en Khan Younis: Bombardeos en al-Mawasi y Torres Tabya dejan al menos 17 muertos

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron nuevos ataques en Khan Younis, Gaza, contra campamentos en al-Mawasi y cerca de las Torres Tabya, causando al menos 17 muertos y múltiples heridos, según Al Jazeera y la Defensa Civil de Gaza.

MAWA: China se mofa de EE. UU. con un lema viral que sacude las redes sociales

En un giro satírico que ha encendido las redes sociales chinas, el lema "MAWA" —Make America Work Again— se ha convertido en un fenómeno viral, burlándose de las políticas estadounidenses y generando tensiones políticas en un contexto de creciente rivalidad entre Beijing y Washington. The Times en Español analiza cómo este movimiento digital refleja el pulso de la geopolítica actual.

Gaza bajo fuego: israel ataca hospital al-ahli en medio de evacuaciones

Un devastador ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el Hospital Árabe Al-Ahli en Gaza ha dejado un rastro de destrucción y pánico mientras pacientes eran evacuados. Según informes, los bombardeos alcanzaron áreas críticas del centro médico, exacerbando la crisis humanitaria. The Times en Español analiza las implicaciones políticas de esta escalada en un conflicto que no da tregua.

Principio de acuerdo en la OMS: un paso hacia la protección global ante futuras pandemias

Tras más de tres años de intensas negociaciones, los delegados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron un “principio de acuerdo” el sábado para un texto que busca fortalecer la prevención y gestión de futuras pandemias. Este hito, pendiente de ratificación en mayo de 2025, refleja un esfuerzo global por evitar los errores del covid-19. The Times en Español analiza las implicaciones de este avance en un mundo fracturado.

Video revela el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo que dejó decenas de muertos

Imágenes captadas en el momento exacto del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana muestran la magnitud de una tragedia que cobró al menos 66 vidas, mientras las autoridades investigan las causas y los equipos de rescate trabajan sin descanso.

Nueva Zelanda elevará su gasto en defensa en 5.000 millones de dólares ante crecientes tensiones globales

El primer ministro Christopher Luxon anuncia un aumento del gasto en defensa al 2% del PIB en una década, destinando 9.000 millones de dólares neozelandeses a misiles, ciberseguridad y drones, en un giro hacia una postura militar más activa junto a Australia.

La crisis de Asia-Pacífico se agrava: bolsas colapsan en medio de la guerra comercial

Las principales bolsas de Asia-Pacífico se hunden el lunes tras los aranceles de EE.UU. y la rápida represalia de China con un 34% a productos estadounidenses, desencadenando una caída libre en los mercados y avivando temores de una recesión global.

Israel evalúa permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras semanas de bloqueo

Tras un mes de restricciones severas, Israel podría reanudar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo combustible y alimentos, en un intento por aliviar la crisis y presionar a Hamás en las negociaciones por los rehenes.