"FDI intensifican ataques en Khan Younis: Bombardeos en al-Mawasi y Torres Tabya dejan al menos 17 muertos
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron nuevos ataques en Khan Younis, Gaza, contra campamentos en al-Mawasi y cerca de las Torres Tabya, causando al menos 17 muertos y múltiples heridos, según Al Jazeera y la Defensa Civil de Gaza.
Gaza, 16 de abril de 2025 – La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia tras los recientes ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Khan Younis, en el sur del territorio. Según Al Jazeera, un bombardeo israelí tuvo como objetivo tiendas de campaña cerca de las Torres Tabya, al oeste de Khan Younis, resultando en la muerte de dos palestinos y heridas a otros siete. En un ataque separado, la Defensa Civil de Gaza reportó que las FDI bombardearon un campamento en al-Mawasi, una zona previamente designada como “humanitaria” por Israel, matando a 15 personas, en su mayoría mujeres y niños, y provocando incendios que quemaron varias tiendas y dejaron más víctimas.
Estos ataques forman parte de una ofensiva renovada iniciada por Israel en marzo de 2025, tras el colapso de un frágil alto al fuego de dos meses. Desde entonces, el Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 500 muertos, incluyendo 200 niños, en la Franja. Los bombardeos han generado desplazamientos masivos, con cerca de 400,000 personas afectadas, según la ONU, y han profundizado la crisis humanitaria, agravada por restricciones al acceso de ayuda.
En respuesta, las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamás, declararon haber atacado tres tanques Merkava israelíes con dispositivos explosivos cerca del hospital al-Wafa, en el barrio de Tuffah, al este de la ciudad de Gaza. Este ataque sigue a acciones previas de las Brigadas, como el lanzamiento de cohetes M90 hacia Tel Aviv en marzo, en represalia por las operaciones israelíes. Abu Obeida, portavoz de las Brigadas, ha acusado a Israel de violar acuerdos previos de alto al fuego, incluyendo el bloqueo de ayuda humanitaria y el desplazamiento forzado de palestinos.
Los ataques en al-Mawasi, una zona donde miles de palestinos desplazados buscan refugio, han generado indignación. Hani Mahmoud, corresponsal de Al Jazeera en Deir el-Balah, señaló que “ni las zonas de evacuación, ni las escuelas, ni los hospitales son seguros” para los civiles. Organizaciones como Euro-Mediterranean Human Rights Monitor han denunciado que los bombardeos en áreas designadas como seguras, como al-Mawasi, han causado muertes masivas, incluyendo víctimas quemadas vivas en sus tiendas.
La comunidad internacional, por su parte, enfrenta presión para abordar la crisis, tras los arrestos emitidos por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra en Gaza.
La situación en Khan Younis y Tuffah refleja un ciclo de violencia que no muestra signos de disminuir. Mientras Israel intensifica sus operaciones, citando la necesidad de desmantelar infraestructura de Hamás, los civiles palestinos enfrentan un costo humano devastador, con hospitales como al-Wafa y Nasser desbordados y bajo amenaza constante. La comunidad internacional sigue sin un consenso claro para mediar un alto al fuego sostenible, dejando a Gaza en un estado de emergencia permanente.
Te puede interesar
Corea del Norte celebra la tercera etapa de Hwasong: 10,000 viviendas para un Pyongyang moderno
El proyecto Hwasong, parte de un plan quinquenal para construir 50,000 apartamentos, busca elevar la calidad de vida en Pyongyang. Sin embargo, las asignaciones favorecen a las élites leales al régimen, mientras persisten dudas sobre la equidad y las condiciones laborales en las obras.
MAWA: China se mofa de EE. UU. con un lema viral que sacude las redes sociales
En un giro satírico que ha encendido las redes sociales chinas, el lema "MAWA" —Make America Work Again— se ha convertido en un fenómeno viral, burlándose de las políticas estadounidenses y generando tensiones políticas en un contexto de creciente rivalidad entre Beijing y Washington. The Times en Español analiza cómo este movimiento digital refleja el pulso de la geopolítica actual.
Gaza bajo fuego: israel ataca hospital al-ahli en medio de evacuaciones
Un devastador ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el Hospital Árabe Al-Ahli en Gaza ha dejado un rastro de destrucción y pánico mientras pacientes eran evacuados. Según informes, los bombardeos alcanzaron áreas críticas del centro médico, exacerbando la crisis humanitaria. The Times en Español analiza las implicaciones políticas de esta escalada en un conflicto que no da tregua.
Principio de acuerdo en la OMS: un paso hacia la protección global ante futuras pandemias
Tras más de tres años de intensas negociaciones, los delegados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron un “principio de acuerdo” el sábado para un texto que busca fortalecer la prevención y gestión de futuras pandemias. Este hito, pendiente de ratificación en mayo de 2025, refleja un esfuerzo global por evitar los errores del covid-19. The Times en Español analiza las implicaciones de este avance en un mundo fracturado.
Video revela el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo que dejó decenas de muertos
Imágenes captadas en el momento exacto del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana muestran la magnitud de una tragedia que cobró al menos 66 vidas, mientras las autoridades investigan las causas y los equipos de rescate trabajan sin descanso.
Nueva Zelanda elevará su gasto en defensa en 5.000 millones de dólares ante crecientes tensiones globales
El primer ministro Christopher Luxon anuncia un aumento del gasto en defensa al 2% del PIB en una década, destinando 9.000 millones de dólares neozelandeses a misiles, ciberseguridad y drones, en un giro hacia una postura militar más activa junto a Australia.
La crisis de Asia-Pacífico se agrava: bolsas colapsan en medio de la guerra comercial
Las principales bolsas de Asia-Pacífico se hunden el lunes tras los aranceles de EE.UU. y la rápida represalia de China con un 34% a productos estadounidenses, desencadenando una caída libre en los mercados y avivando temores de una recesión global.
Israel evalúa permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras semanas de bloqueo
Tras un mes de restricciones severas, Israel podría reanudar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo combustible y alimentos, en un intento por aliviar la crisis y presionar a Hamás en las negociaciones por los rehenes.
Lunes Negro en Europa: el DAX se hunde un 8% por los aranceles de Trump
Los mercados europeos se desploman en un "Lunes Negro" tras los aranceles del 20% a la UE y del 25% a autos extranjeros impuestos por Donald Trump, mientras el DAX alemán cae un 8% y la incertidumbre crece ante la respuesta del bloque europeo.
Corea del Sur fija tentativamente el 3 de junio para elecciones presidenciales tras la destitución de Yoon Suk Yeol
El gobierno interino de Corea del Sur planea confirmar el 3 de junio como fecha para las elecciones presidenciales, una decisión clave que busca estabilizar al país tras el derrocamiento de Yoon Suk Yeol y que será aprobada este martes en el Gabinete.
China acusa a EE.UU. de buscar hegemonía disfrazada de reciprocidad con su política arancelaria
El portavoz chino Lin Jian denuncia que los aranceles de Estados Unidos son una herramienta de intimidación económica que amenaza al Sur Global y al comercio mundial, urgiendo a una resistencia colectiva contra el proteccionismo unilateral de Washington.
Zelenski insiste en el alto el fuego total aceptado por Ucrania mientras Putin lo rechaza: "Esperamos a EE.UU. y Europa
En un nuevo mensaje, Volodymyr Zelenski reiteró que Kiev aceptó la propuesta de alto el fuego "total e incondicional" de Estados Unidos, pero acusó a Vladimir Putin de bloquear la paz. Con misiles rusos cayendo desde el Mar Negro, el líder ucraniano urge respuestas de Washington y Europa.