
La carrera presidencial en Chile: Jeannette Jara supera a Kast y Matthei en un clima de nerviosismo
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
La diputada Natalia Romero se comprometió a seguir trabajando incansablemente para garantizar que las autoridades tomen medidas concretas y efectivas que resuelvan estas problemáticas urgentes en beneficio de la comunidad de Rancagua.
Chile24 de enero de 2025La diputada de O'Higgins, Natalia Romero, ha instado a la intervención policial urgente en áreas específicas y ha solicitado a la Seremi de Salud que presente un plan detallado para abordar las quemas indiscriminadas en Rancagua.
En esta ocasión, la parlamentaria ha vuelto a poner de manifiesto la compleja situación ambiental y de seguridad que enfrentan los habitantes de las villas Parque Arboleda y Conavicoop en la comuna de Rancagua. Según reportes recibidos, las tomas y campamentos ubicados en las cercanías de estos sectores han ocasionado un notable deterioro en la calidad de vida de los residentes.
"En estas áreas, se llevan a cabo continuas quemas de neumáticos y chatarra en cualquier momento del día, lo cual no solo afecta la calidad del aire, sino que también representa un serio problema de salud pública y seguridad. Además, se ha acumulado basura, se han reportado actos incivilizados y se han generado focos delictivos relacionados con el tráfico de drogas", manifestó la legisladora.
A pesar de reconocer que algunos de los terrenos públicos cuentan con campamentos más o menos regulados, la diputada destacó que el rápido incremento de las tomas está empeorando la situación de manera preocupante: "Es imperativo que se lleven a cabo operativos policiales en estas áreas y que la Seremi de Salud elabore un plan concreto para abordar las quemas indiscriminadas y ilegales", subrayó.
En este sentido, la representante solicitó que se reenvíen las comunicaciones previamente enviadas al delegado presidencial, Fabio López, y al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco. Asimismo, exigió que la Seremi de Salud brinde información sobre las medidas implementadas para controlar estas quemas ilegales que afectan gravemente la vida de los vecinos debido a su toxicidad.
Además, urgió al subsecretario de Bienes Nacionales a pronunciarse sobre este tema, a fin de ofrecer una pronta solución a los habitantes cuya calidad de vida se ha visto perjudicada.
"Los residentes de Parque Arboleda y Conavicoop merecen habitar en un entorno seguro, limpio y saludable. No podemos aceptar como normal estas situaciones que atentan contra la dignidad de las personas", concluyó la diputada, reafirmando su compromiso de seguir demandando soluciones inmediatas a las autoridades pertinentes.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
La candidata presidencial busca unificar fuerzas para enfrentar la primera vuelta y aprovechar el momento histórico de la coalición.
El nuevo reglamento sobre objeción de conciencia en la Ley de Aborto genera críticas por posibles retrocesos en derechos fundamentales en Chile.
La aprobación de una nueva ley sobre permisología se presenta como un alivio para la inversión en Chile, en medio de críticas sobre su impacto ambiental.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
La candidata presidencial busca unificar fuerzas para enfrentar la primera vuelta y aprovechar el momento histórico de la coalición.
El nuevo reglamento sobre objeción de conciencia en la Ley de Aborto genera críticas por posibles retrocesos en derechos fundamentales en Chile.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
Los parlamentarios Mauro González y Sofía Cid advierten sobre el desempleo alarmante en sus regiones y demandan acciones inmediatas del gobierno.
El Censo 2024 en Chile revela que el 0,4% de la población adulta se identifica como trans o no binaria, evidenciando un avance cultural y la necesidad de políticas inclusivas.
Diputadas alertan sobre la incapacidad de identificación de adultos mayores por huellas dactilares, subrayando la necesidad de soluciones tecnológicas y protocolos inclusivos.
Del 3 al 5 de julio de 2023, Santiago de Chile se convertirá en el escenario de un seminario crucial titulado «Chau Ultraderecha», una iniciativa organizada por la Fundación Rosa Luxemburgo.
El gobierno chileno presenta un proyecto que eleva requisitos para partidos políticos y regula su financiamiento, buscando mayor representatividad.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.