
El niño más rico de Chile: hijo de Horst Paulmann hereda un 62.5% de su fortuna
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
´
Celebración de un hito legal y social que transforma vidas en Chile
22 de octubre de 2025A diez años del primer Acuerdo de Unión Civil (AUC) en Chile, el Registro Civil celebra un crecimiento significativo en la formalización de relaciones, con un total de 98,379 uniones civiles registradas en todo el país. Este acontecimiento no solo destaca la importancia legal de la unión civil, sino que también resalta el compromiso del Registro Civil con la atención inclusiva para todas las personas que deciden formalizar su convivencia.
El 22 de octubre de 2015 marcó un punto de inflexión en la historia de los derechos civiles en Chile. La introducción del Acuerdo de Unión Civil permitió a miles de parejas, tanto del mismo como de distinto sexo, obtener un reconocimiento formal de su relación. Esta iniciativa ha impulsado reformas en materia de derechos civiles, ampliando las oportunidades para muchas familias que antes carecían de tal reconocimiento.
En un análisis de las cifras de 2024, se celebraron 16,310 uniones, el número más alto desde la implementación de la ley. Para 2025, ya se registran más de 15,000 uniones, reflejando una tendencia al alza en la formalización de vínculos. De estas uniones:
Este aumento significativo demuestra que cada vez más parejas eligen el AUC como la mejor opción para formalizar su relación.
El director nacional del Registro Civil, Omar Morales Márquez, destacó la relevancia del AUC al decir que "significó un avance concreto en el reconocimiento de la diversidad de familias y en la ampliación de los derechos civiles en nuestro país". Este compromiso con la inclusión se traduce en políticas de atención que buscan hacer del proceso de formalización algo accesible para todas las personas, independientemente de su identidad de género o situación familiar.
En términos de distribución regional, la Región Metropolitana concentra el 47% de las uniones (45,860), seguido de Valparaíso (12,004) y Antofagasta (6,962). En cuanto a las elecciones sobre régimen patrimonial, los datos muestran diferencia según el tipo de pareja:
Parejas de distinto sexo:
Parejas del mismo sexo:
En general, un 55% de todas las parejas optaron por la separación de bienes y un 45% por comunidad de bienes.
El Acuerdo de Unión Civil se celebra ante un oficial del Registro Civil, otorgando el estado civil de conviviente civil. Para llevarlo a cabo, las partes deben:
Durante este proceso, se puede pactar el régimen patrimonial que regirá la unión, lo que fortalece la seguridad jurídica de las parejas.
A diez años de su entrada en vigor, el Registro Civil reitera el impacto positivo del Acuerdo de Unión Civil como una figura jurídica consolidada en Chile. Esta normativa ha proporcionado certeza y formalidad a miles de parejas y familias, convirtiéndose en un pilar fundamental en el reconocimiento de la diversidad y los derechos civiles en el país.
¿Qué es el Acuerdo de Unión Civil?
Respuesta: Es un pacto formal entre dos personas que busca reconocer su convivencia, otorgando ciertos derechos y deberes legales.
¿Cómo se celebra el Acuerdo de Unión Civil?
Respuesta: Ante un oficial del Registro Civil, mediante una declaración voluntaria, donde se puede elegir el régimen patrimonial.
¿Qué requisitos se necesitan para formalizar una unión civil?
Respuesta: Ser mayores de 18 años, no estar casados y no tener otro acuerdo vigente.
¿Cuáles son los beneficios del Acuerdo de Unión Civil?
Respuesta: Reconocimiento legal de la relación, acceso a derechos civiles y opciones patrimoniales, entre otros.
¿Qué porcentaje de las uniones civiles son del mismo sexo?
Respuesta: Aproximadamente el 15% de todas las uniones civiles registradas en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.
El Presidente Gabriel Boric expresa su dolor tras visitar a la familia de Esteban, un niño de 12 años que murió en un accidente al ser impactado por un auto de delincuentes en Recoleta.
El Presidente Gabriel Boric abordó por primera vez el error en el cálculo de las cuentas de luz, que ha afectado a millones de chilenos. La devolución de los montos cobrados en exceso será "íntegra y oportuna".
Descubre lo que te depara el destino hoy según Valeria Ponce desde la Ciudad de México.
La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.
Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.