
Libertad de prensa en Chile: la contradicción de la UDI al cuestionar RT e ignorar DW
UDI critica a RT por "amenazar" la pluralidad en Chile, pero ignora alianza TVN-DW. ¿Defensa de la democracia o censura selectiva?
La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, tiene una ventaja de 2 puntos porcentuales sobre su rival republicano, el expresidente Donald Trump, en una nueva encuesta nacional publicada por Emerson College Polling el jueves.
En la encuesta realizada entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre, el 50% de los encuestados dijo que apoyaba a Harris, el 48% respaldó a Trump, el 1% expresó su apoyo a un tercer candidato, mientras que otro 1% permaneció indeciso. La ventaja de la demócrata es mayor entre los votantes jóvenes, de entre 18 y 29 años, con un 63% a favor de Harris, mientras que Trump lleva ventaja en todas las categorías de mayores de 50 años.
Más de la mitad de los encuestados dijeron que querían ver otro debate entre los dos, a pesar de la oposición de Trump . Divididos por líneas partidarias, el 69% de los demócratas creen que debería haber otro debate, en comparación con el 49% de los republicanos.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
UDI critica a RT por "amenazar" la pluralidad en Chile, pero ignora alianza TVN-DW. ¿Defensa de la democracia o censura selectiva?
Israel ataca Irán, desatando una escalada militar que pone en jaque a Oriente Próximo, mientras la inflación en EE. UU. cae al 2,4% y empresas como Oracle y Apple brillan.
Senadores chilenos impulsan una ley que podría encarcelar a periodistas por informar sobre casos reservados, desatando alarmas por la censura
La implementación de teletrabajo y horarios flexibles en Chile genera dudas sobre su efectividad y costos, en medio de un debate sobre la eficiencia del sector público.
La decisión de retirar agregados militares y compromisos incumplidos generan incertidumbre en la antesala del discurso presidencial. Santiago, Chile.
A solo meses de dejar el poder, el presidente chileno Gabriel Boric no ha cumplido sus metas en economía, empleo y salud.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Santiago, Chile, la Fiscalía imputa a la abuela materna y al primo de Tomás Bravo tras interceptaciones telefónicas, en un nuevo giro en la investigación por la muerte del menor en 2021.
Cuando una universidad renuncia a ser exigente, rigurosa y universal, se convierte simplemente en un foro. El mundo lo nota. Chile lo paga.
La Contraloría revela fallas graves en gestión administrativa de fondo público, afectados Gobiernos Regionales, Carabineros y sectores clave, un escándalo de corrupción sin precedentes.
Evelyn Matthei reformula comunicaciones y enfoca a alcaldes en propuestas para Chile.
Un viaje astrológico hacia la política de Chile 2025, analizando el impacto de los signos zodiacales en el liderazgo y las decisiones políticas en América Latina.
La tensión entre Irán e Israel sigue escalando, con ambos países en un punto crítico tras los recientes anuncios de Estados Unidos.
La participación de Chile en los BRICS genera debate. Raúl Sohr argumenta que la diplomacia es esencial en un mundo polarizado.
La declaración del presidente estadounidense genera preocupaciones internacionales y reacciones en el Medio Oriente.
El Presidente Boric busca fortalecer la cooperación política y económica con Bélgica en una histórica visita de Estado.
Conoce todos los detalles de la inédita moneda que comenzará a circular el 21 de julio en Chile.