´

Carta el director: El caso del traumatólogo infantil de Viña.

Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.

Opinión01 de septiembre de 2025 por Dr. Jorge Heine
Cristian Skog Benítez
Cristian Skog Benítez

La reciente noticia sobre el traumatólogo infantil de Viña ha dejado a sus colegas sorprendidos. Desde sus días en la universidad hasta la semana pasada, se destacó por su comportamiento intachable. Siempre amable, sociable y muy querido por quienes lo conocían, su conducta era considerada ejemplar.

En Chile, el consumo de drogas recreativas legales entre médicos y profesionales de alto poder adquisitivo es preocupantemente alto. Esta situación subraya la necesidad urgente de implementar medidas de fiscalización en hospitales y otros lugares donde se atienda a personas, especialmente niños, que siempre deben estar bajo cuidadoso resguardo.

La fiscalización adecuada puede prevenir que tanto víctimas como victimarios se encuentren en situaciones que de otro modo no se generarían. Es importante mencionar que estudios han demostrado que incluso el consumo de cannabis puede ocasionar disminución de inhibiciones, aumento de euforia y daño cognitivo permanente, que puede derivar en problemas psiquiátricos. Tal vez estos factores explican lo ocurrido la semana pasada, aunque las investigaciones deben confirmarlo.

Este caso destaca la subestimada relevancia de realizar evaluaciones psicológicas y pruebas de consumo de drogas antes de que alguien ejerza su profesión, así como de manera periódica. Esto debería aplicarse no solo a médicos, sino también a conductores de transporte público, fuerzas del orden, legisladores e incluso candidatos presidenciales.

Es necesario investigar qué le ocurrió, dado que su comportamiento es completamente atípico. Después de haber agredido a una mujer el miércoles, el sábado se vio en la calle, por primera vez en su vida, sin pantalones, a plena luz del día y rodeado de gente. Prefirió arriesgarlo todo: el sustento de sus hijas, su título, su prestigiosa carrera, sus amistades y una década de estudios, solo para tocar brevemente a una adolescente y luego huir en su automóvil, con una patente que lo llevaría directo a su casa. No tiene lógica.

Es crucial indagar si ha habido más víctimas a lo largo del tiempo, si él pudo haber sido afectado por alguna droga, lo que pudo haber inducido su comportamiento, o si padece de algún trastorno psicológico reciente. Por los años que lo hemos conocido, sabemos que lo sucedido no se asemeja a su carácter habitual ni a una decisión consciente de su parte.

Esperamos que las víctimas cuenten con el apoyo de sus familias y comprendan que se hará justicia gracias a su valentía y rapidez. Esta situación es extremadamente delicada y confiamos en que no se repita. Hasta ahora, él nunca había estado involucrado en un comportamiento inapropiado.


Dr. Jorge Heine

Cristian Skog BenítezCristián Skog Benítez el médico acusado de abuso sexual en Viña del Mar

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.