´

Matthei defiende su plan de un millón de empleos y detalla proyecciones

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su compromiso de generar un millón de empleos en Chile, desafiando las críticas con cifras específicas por regiones.

Chile25 de agosto de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar
Evelyn Mathei
Evelyn MatheiAgencia Uno

En un contexto electoral altamente competitivo, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, salió al paso de las críticas lanzadas por el equipo de José Antonio Kast sobre la viabilidad de su ambicioso plan de crear un millón de empleos durante su potencial mandato. La exalcaldesa de Las Condes se presentó este lunes junto a la alcaldesa Catalina San Martín en un evento con pequeñas y medianas empresas (pymes), donde enfatizó la experiencia y competencia necesarias para implementar tal promesa.

Respuesta a las críticas

En su intervención, Matthei destacó: "A diferencia de otros comandos, nosotros sí tenemos experiencia en esta materia. Lo hemos hecho antes y sabemos cómo hacerlo". Esta afirmación busca resaltar sus credenciales en la gestión pública y económica, en contraste con las propuestas de sus rivales, que ella considera poco realistas.

"Para otros comandos, esto es imposible (crear un millón de empleos) porque nunca lo han hecho antes, no tienen los equipos ni el programa necesario", explicó. Una parte central de su estrategia es la promoción de un gasto público eficiente, que permitiría a las regiones ser autosuficientes y reorientar recursos hacia inversiones que generen nuevos puestos de trabajo.

Detalles del plan por regiones

Matthei desglosó su plan regional de empleo en una serie de cifras que revelan un enfoque diversificado, apostando por distintos sectores productivos. A continuación, se detallan las proyecciones de empleo:

  • Región de Arica y Parinacota: Se prevé la creación de 20,000 empleos, centrados en el turismo, la pesca y el corredor bioceánico.
  • Región de Tarapacá: La propuesta incluye 30,000 nuevos empleos en minería, obras urbanas y la Zona Franca de Iquique (Zofri).
  • Antofagasta: Se espera la generación de 50,000 empleos en gran minería, sector energético y puertos.
  • Región de Atacama: Un enfoque en puertos, minería y energía solar promete 30,000 nuevos trabajos.
  • Región de Coquimbo: Se proyectan 50,000 empleos con un fuerte énfasis en agroexportación y turismo, incluyendo turismo astronómico.
  • Región de Valparaíso: Se prevé la creación de 115,000 empleos en puertos, construcción de viviendas, turismo e industria agroalimentaria.
  • Región Metropolitana: La apuesta incluye 295,000 nuevos empleos, particularmente en servicios, salud, vivienda, obras urbanas y digitalización.
  • Región de O'Higgins: Un programa agrícola y minero podría generar 50,000 empleos.
  • Región del Maule: Se espera 55,000 nuevos puestos en vivienda y desarrollo de infraestructuras rurales.
  • Ñuble: La propuesta prevé 30,000 empleos a través de obras públicas y el sector agroalimentario.
  • Región del Biobío: Se anticipa crear 95,000 empleos en industria forestal, puertos y trenes.
  • Región de la Araucanía: Se planea un crecimiento de 60,000 nuevos empleos en agroindustria y turismo.
  • Los Ríos: Se propone sumar 25,000 empleos en turismo científico y agroalimentos.
  • Región de Los Lagos: 60,000 empleos adicionales en vivienda, energía y salmonicultura, con un enfoque en sostenibilidad.
  • Aysén: La estrategia incluye crear 10,000 empleos relacionados con la pesca y el turismo.
  • Magallanes: Priorización en energía y turismo podría generar 25,000 empleos en áreas como el hidrógeno verde y la logística antártica.

Críticas a la propuesta de Kast

Durante el evento, se abordó la controversia sobre la propuesta de Kast de eliminar los préstamos que los ciudadanos realizan al Estado a través de la reforma previsional. Matthei fue contundente: "Con todo respeto, no hay cómo hacerlo. El millón de empleos sí se puede crear, pero esa idea no tiene financiamiento". Esta afirmación refuerza su argumento de que su plan es más realizable y sostenible a largo plazo.

Conclusiones

Evelyn Matthei se posiciona como una candidata decidida y con una visión clara hacia el futuro laboral de Chile, apoyándose en su experiencia y un análisis pragmático de las necesidades regionales. Su enfoque en la creación de puestos de trabajo responde a un contexto donde el desempleo y la economía son temas candentes en la agenda política.

La presentación de un plan específico por región no solo busca ganar legitimidad ante sus críticos, sino también ilusionar a un electorado que ansía soluciones reales ante la crisis laboral que enfrenta el país.

Influenza aviarChile suspende importaciones avícolas de Argentina por brote de influenza aviar

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Jara Kast

Cadem: Kast y Jara Empatarían en Primera Vuelta

Victor Manuel Arce Garcia
Chile24 de agosto de 2025

Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.