´

Oposición denuncia riesgos económicos ante posible nombramiento de Nicolás Grau en Hacienda

Diputados cuestionan la falta de experiencia del candidato y advierten sobre efectos negativos en el presupuesto 2026.

Chile21 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Nicolás Grau (FA)
Nicolás Grau (FA)Agencia Uno

La posible designación de Nicolás Grau como nuevo ministro de Hacienda en reemplazo de Mario Marcel ha desatado críticas en el Congreso chileno. Los diputados de oposición, incluyendo a Marlene Pérez (UDI), Sofía Cid (PREP), Roberto Arroyo (PSC), Jorge Guzmán (Evópoli) y Mauro González (RN), han expresado su preocupación, advirtiendo que esta decisión podría comprometer la estabilidad económica del país en un momento crítico, justo antes de la discusión de la Ley de Presupuesto 2026.

Debate en el Congreso: Críticas contundentes a la designación

Falta de experiencia y credibilidad

La sub jefa de bancada de la UDI, Marlene Pérez, no escatimó en palabras al evaluar la eventual designación de Grau. "La llegada de Nicolás Grau solo confirma que este gobierno está acabado", afirmó. Pérez enfatizó que es "incomprensible" que el Presidente Gabriel Boric opte por Grau, a quien considera uno de los "peores ministros de Economía de los últimos 30 años." La diputada destacó que, con la Ley de Presupuesto 2026 a la vista, la falta de experiencia del nuevo postulante podría desencadenar decisiones erróneas que afecten directamente a la economía nacional.

Preocupaciones sobre la dirección fiscal

Desde la Comisión de Economía, la diputada Sofía Cid también expresó su preocupación, afirmando que "la falta de credibilidad del ministro Grau podría tener consecuencias graves en la conducción fiscal". Según Cid, el hecho de que el gobierno priorice lealtades políticas sobre la experiencia en la gestión económica podría generar inseguridades en los mercados financieros. "No podemos permitir que el presupuesto 2026 se convierta en una herramienta de propaganda", añadió.

Implicaciones para el futuro económico

El diputado Jorge Guzmán, sub jefe de la bancada Evópoli, advirtió que la situación es aún más alarmante. "Con las finanzas públicas y el futuro de Chile no se juega. Nicolás Grau no reúne los conocimientos técnicos ni las capacidades necesarias para asumir responsabilidad tan importante", sostuvo. Guzmán enfatizó la necesidad de un enfoque responsable y transparente, destacando que la eventual llegada de Grau representa un riesgo mayor.

Críticas al desempeño anterior de Grau

Por su parte, el diputado Mauro González, integrante de Renovación Nacional y de la Comisión de Trabajo, remarcó que "la falta de credibilidad y eficacia de Grau podrían traducirse en errores que afecten la economía ya alicaída del país". La crítica a su pasado como ministro de Economía también fue reiterada, evidenciando un patrón de errores y la incapacidad para atraer inversiones.

Impacto en la relación con el sector privado

Finalmente, el jefe de bancada del PSC, Roberto Arroyo, no dejó de emitir un juicio crítico sobre el futuro del ministerio bajo Grau. "Nombrar a Nicolás Grau es como poner un parche curita en una fractura expuesta. Su historia de desastres en la cartera de Economía, junto a su falta de conexión con las pymes y sectores claves, plantan dudas sobre su capacidad para generar confianza", enfatizó. Arroyo alertó sobre la creación de un ambiente de desconfianza en el sector privado y los mercados, lo que podría tener efectos devastadores en la economía del país.

Desafíos inminentes para el nuevo ministro

Si se confirma su nombramiento, Nicolás Grau enfrentará desafíos críticos, incluyendo la elaboración del Presupuesto 2026, la tramitación de la reforma tributaria y la búsqueda de un nuevo mecanismo de financiamiento para la educación superior. Estas tareas no solo requerirán de un liderazgo firme y efectivo, sino también de una estrategia económica que logre tranquilizar tanto a los legisladores como a la ciudadanía.

Conclusión: El futuro en jaque

El posible nombramiento de Nicolás Grau como nuevo ministro de Hacienda está generando un debate intenso en el Congreso chileno. Las críticas de los diputados de oposición apuntan no solo a la falta de experiencia de Grau, sino también a una percepción de improvisación en las decisiones del gobierno de Gabriel Boric. A medida que se aproxima la discusión crucial del presupuesto, la necesidad de un liderazgo fuerte y experimentado en Hacienda se hace más evidente. Sin embargo, la incertidumbre creada por esta futura designación deja en el aire la pregunta de si Chile está preparado para enfrentar los desafíos económicos en el horizonte.

Mario MarcelRenuncia de Mario Marcel: Un nuevo desafío para el Ministerio de Hacienda

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy jueves 21  de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia20 de agosto de 2025

Valeria Ponce, tarotista en la Ciudad de México, combina su experiencia con el tarot y su profundo conocimiento de la astrología para ofrecer predicciones que van más allá de simples consejos

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.