´

Viajes aéreos internacionales aumentan 4,6% pese a baja en rutas nacionales

Autoridades destacan el dinamismo en conexiones interregionales y el fortalecimiento de la relación aérea con Brasil.

Chile21 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
3. Viajes aéreos internacionales aumentan 4,6_ pese a baja en rutas nacionales
3. Viajes aéreos internacionales aumentan 4,6_ pese a baja en rutas nacionales

Durante julio de 2025, el tráfico aéreo en Chile continuó su trayectoria de crecimiento, aunque con señales claras de desaceleración.   Según el último informe de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), se transportaron 2.465.340 pasajeros, lo que representa un alza marginal del 0,8% respecto al mismo mes del año anterior, constituyéndose como el incremento más bajo desde la reapertura del transporte tras la pandemia. 

 El principal factor detrás de esta desaceleración se encuentra en el comportamiento del mercado doméstico, que registró una caída de 2,4% en julio, acumulando cinco meses consecutivos de cifras negativas. En total, 1.306.446 personas volaron dentro del país durante ese mes. Solo en marzo y junio se vieron leves repuntes.  En contraste, el tráfico internacional siguió empujando las cifras generales hacia arriba, con un crecimiento del 4,6% en el mes.

 El crecimiento sostenido del tráfico internacional entre enero y julio se explica principalmente por la consolidación de viajes hacia Brasil, que en julio registraron un alza de 14,3%  Las rutas hacia Río de Janeiro, Sao Paulo, Florianópolis y, recientemente, Porto Alegre han sido clave en este impulso. 

Brasil y Argentina fueron los únicos países que aumentaron el número de pasajeros en vuelos hacia y desde Chile durante julio. Mientras que Brasil lideró con un 14,3% de crecimiento, Argentina registró un alza de 3,5%, impulsada por las rutas a Córdoba y Mendoza. 

Las rutas domésticas más afectadas 

A nivel interno, siete de las diez rutas más utilizadas en Chile mostraron retrocesos, destacando la fuerte baja en la conexión Santiago-La Serena (-27,5%), seguida por Punta Arenas (-11%) y Temuco (-10,6%). En cambio, las rutas Santiago-Calama (+11,3%) y Santiago-Arica (+3%) fueron las únicas con cifras positivas.

  En cambio, Perú, Estados Unidos y Colombia sufrieron bajas. Colombia presentó la caída más fuerte con un 7,9%, debido al cese temporal de la ruta a Medellín.   Perú bajó un 1,7% por la contracción de su principal conexión, y Estados Unidos retrocedió un leve 0,7%, impactado por la incertidumbre en torno a la Visa Waiver, aunque su continuidad fue confirmada recientemente. 

Un llamado a viajar protegidos 

Con el aumento constante de los viajes internacionales y la recuperación del turismo regional, también se vuelve fundamental fomentar la cultura del viaje seguro.

 En este contexto, la contratación de seguros de viaje se vuelve una herramienta clave para enfrentar imprevistos médicos, cancelaciones u otros inconvenientes durante el trayecto.    En esta línea, la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) recuerda la importancia de evaluar y comparar coberturas antes de cada viaje, especialmente al considerar destinos con mayores exigencias sanitarias o riesgos logísticos.  

Palta peruanaAlerta en Chile: Palta peruana bajo sospecha por posible contaminación

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Jeannette Jara Román

Jeannette Jara revela su ambicioso programa presidencial

Victor Manuel Arce Garcia
06 de octubre de 2025

A tan solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Chile, Jeannette Jara, la candidata oficialista y representante de los partidos de la coalición del gobierno actual, ha desvelado su programa de gobierno definitivo.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.