
Develación de Bustos Rinde Homenaje a Mártires de Carabineros en Chile
La Escuela de Formación de Carabineros de Chile honra a sus héroes caídos con un emotivo tributo.
´
La candidata del PC, Jeannette Jara, presenta una ventaja significativa, aunque podría perder ante Kast y Matthei en una eventual segunda vuelta.
Chile17 de agosto de 2025Este domingo, se publicó una nueva edición de la encuesta Pulso Ciudadano, correspondiente a la primera quincena de agosto. Este sondeo, que examina diversos aspectos de la carrera presidencial en Chile, revela que Jeannette Jara (Partido Comunista) mantiene el liderazgo con un 26,2% de apoyo, incrementando en 0,8% respecto a la medición anterior. Sin embargo, el escenario de la segunda vuelta plantea preguntas preocupantes para la oficialista, que podría verse superada por sus competidores, José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (UDI).
La encuesta muestra que Jara continúa siendo la opción preferida entre los votantes. José Antonio Kast, en segundo lugar, obtuvo un 21,4%, lo que representa una baja de un punto porcentual con respecto al mes anterior. Evelyn Matthei se posiciona en tercer lugar con un 13,8%, y también muestra una considerable caída del 2,6%. A medida que se acercan las elecciones, la incertidumbre sobre la capacidad de Jara para mantener su ventaja se hace palpable.
Más allá de los tres principales candidatos, se observa un panorama competitivo con otros postulantes. Johannes Kaiser (Partido de la Libertad Individual) aparece en cuarto lugar con un 7,9%, luego de un notable incremento del 2,1%. En quinto lugar, Franco Parisi (Partido de la Gente) sigue de cerca con un 7,5%, pero con una disminución del 1,6%.
La lista de candidatos independientes también muestra interés: Marco Enríquez-Ominami captura un 2,9%, mientras que Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés obtienen un 1% y un 0,1% respectivamente. Además, un 9,9% de los encuestados señala que votaría en blanco o nulo, mientras que el 5,5% aún no está seguro de a quién apoyará.
Uno de los aspectos más intrigantes del sondeo es la simulación de posibles escenarios para una segunda vuelta electoral. A pesar de su posición de liderazgo, Jara se enfrentaría a una dura batalla si se llegara a esta fase. En un enfrentamiento contra Kast, el candidato republicano obtendría un 40,8% de las preferencias, dejando a Jara con solo un 31,9%. Además, el 16,1% de los encuestados afirmaría que votaría nulo o en blanco, mientras que un 7,5% no sabe a quién apoyar y un 3,7% afirmaría que no votaría.
En caso de un duelo entre Jara y Matthei, la exalcaldesa de Providencia tomaría la delantera con el 34,1%, frente al 31,2% que obtendría Jara. Este resultado resalta el creciente apoyo por parte del electorado hacia Matthei, con un 22,1% dispuesto a votar nulo o en blanco, y un 7,9% que aún no se decide.
El clima electoral en Chile se encuentra en constante cambio, y la encuesta Pulso Ciudadano destaca la necesidad de que los candidatos adapten sus estrategias. Ejemplos de dinámicas electorales anteriormente observadas sugieren que los votantes reaccionan rápidamente a los cambios en la campaña y pueden volverse volátiles en sus decisiones, lo que añade un elemento de incertidumbre.
El desafío para Jara es conservar el apoyo que la ha llevado hasta aquí, al mismo tiempo que se prepara para una posible pérdida de terreno contra sus adversarios más cercanos. Como señala el analista político Javier Sarmiento, "la capacidad de un candidato para capitalizar su avance inicial se mide a menudo por su habilidad para ampliar su base electoral, una tarea compleja que requiere un enfoque estratégico y comunicativo."
La encuesta Pulso Ciudadano de agosto ofrece un panorama interesante sobre la carrera presidencial en Chile. Con Jara liderando pero enfrentando crecientes obstáculos en una potencial segunda vuelta, la próxima fase de la campaña será decisiva. El contexto económico, los temas sociales y la proyección de cada candidato serán factores que influirán en la decisión de los votantes en las próximas elecciones.
Como ciudadanos, es fundamental mantenerse informados y participar activamente en el proceso electoral, ya que el futuro de Chile depende de la decisión de cada uno de nosotros en las urnas.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
La Escuela de Formación de Carabineros de Chile honra a sus héroes caídos con un emotivo tributo.
Tu Horóscopo para Hoy: Predicciones del 2 de Octubre de 2025 lo que los astros tienen reservado para ti
Parlamentarios cuestionan las reducciones a Gobiernos Regionales y la falta de claridad en proyectos de inversión.
El presupuesto 2026 propuesto por el Presidente Gabriel Boric ha generado una fuerte controversia. Críticos advierten sobre su impacto negativo en las regiones y la sostenibilidad fiscal del país.
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
La Escuela de Formación de Carabineros de Chile honra a sus héroes caídos con un emotivo tributo.
Parlamentarios cuestionan las reducciones a Gobiernos Regionales y la falta de claridad en proyectos de inversión.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.
Bernarda Vera, militante del MIR, aparece como detenida desaparecida en Chile, pero informes recientes sugieren que podría estar viva en Argentina. Un caso que reabre viejas heridas y misterios de la dictadura.
El político hizo una fuerte defensa de su candidatura ante las críticas de Neme en el programa Mucho Gusto de Mega.
La Corte Suprema reafirma la ilegalidad de las apuestas online sin autorización y ordena a los proveedores de internet bloquear estos sitios en el país.
Ministro Grau defiende la propuesta para aumentar la flexibilidad en la asignación de recursos que el próximo gobierno podrá utilizar.
presupuesto que dejará Boric enfrenta cuestionamientos por proyecciones inexactas y un déficit que sigue creciendo, generando preocupación.
La Agrupación de Plataformas de Apuestas Online critica la reciente decisión de la Corte Suprema, instando al Congreso a regular la actividad urgentemente.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el ingreso formal del proyecto de presupuesto 2026 al Congreso, alineando las necesidades sociales con la responsabilidad fiscal.
Diputados del Partido Socialista critican la inacción de la Fiscalía en la investigación de la desaparición de la defensora ambiental Julia Chuñil en Los Ríos.
Tu Horóscopo para Hoy: Predicciones del 2 de Octubre de 2025 lo que los astros tienen reservado para ti