´

Cumbre histórica: Trump y Putin inician diálogo crucial sobre Ucrania

En Alaska, los presidentes Trump y Putin se encuentran en una cumbre decisiva para el futuro de Ucrania, garantes de una conversación tensa pero necesaria.

Estados Unidos15 de agosto de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Donald Trump
Donald TrumpEPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL

La cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin en una base aérea de Alaska marcó el inicio de un encuentro fundamental en medio de tensiones crecientes por la invasión rusa a Ucrania. Ambos líderes, con un trasfondo de aviones de combate sobrevolando la región, se dieron la mano y sonrieron mientras un reportero cuestionaba a Putin: "¿Dejarás de matar civiles?". Sin embargo, ni Trump ni Putin ofrecieron respuesta alguna, dejando en el aire la atención crítica del mundo ante este encuentro.

Primeras impresiones de la cumbre

Ambos presidentes llegaron a la pista bajo un cielo gris, acompañados de sus equipos diplomáticos, y se desplazaron por una alfombra roja hacia un saludo de guardia de honor. Una fotografía emblemática iluminó la sala: el telón de fondo azul con la leyenda "En busca de la paz" buscaba comunicar una intención positiva, aunque el contexto era claramente conflictivo.

La importancia de esta reunión radica en que es la primera vez que Putin pisa suelo occidental desde el comienzo de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, un conflicto que ha dejado un saldo devastador de muertes y desplazamientos. Actualmente, Rusia mantiene el control sobre aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano, lo que genera una preocupación constante entre los dirigentes europeos.

Un enfoque pragmático y cauteloso

La reunión, a puertas cerradas, se iba a llevar a cabo sin la presencia de la prensa. Trump estuvo acompañado por su secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff, mientras que Putin trajo consigo al canciller Serguéi Lavrov y el consejero Yuri Ushakov. En este encuentro, Trump enfatizó el “respeto” mutuo que dice tener con Putin, remarcando que "nos entendemos bien".

Sin embargo, el presidente estadounidense no puede sopesar la cumbre sin una advertencia clara. En declaraciones recientes indicó que su encuentro podría finalizar rápidamente si no ve avances, subrayando que la paz requiere concesiones de Rusia. "Si es una reunión mala, terminará muy rápido, y si es una buena, podríamos conseguir la paz pronto", afirmó.

Esto contrasta con las palabras de Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, quien ha resistido hasta el momento cualquier presión para ceder territorio. En redes sociales, Zelenski instó a que "los pasos necesarios deben ser dados por Rusia" y reafirmó su confianza en el compromiso de Estados Unidos.

Contexto geopolítico de la cumbre

La elección de Alaska como sede de la cumbre no es casual. Este territorio tiene un pasado ruso y fue cedido a Estados Unidos en el siglo XIX. Putin, perseguido por una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, encontró en Alaska una vía menos complicada para la reunión, dado que Estados Unidos no es miembro de dicho organismo.

Los analistas ven esta elección de ubicación como un intento de poner en perspectiva las relaciones históricas entre ambos países, así como un mensaje claro sobre la necesidad de negociar territorios. En Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, los residentes han manifestado su apoyo a Ucrania, reflejando la tensión local en torno a estas negociaciones.

Expectativas y reacciones ante la cumbre

Antes del encuentro, Trump mantuvo conversaciones telefónicas con líderes europeos y Zelenski para mantenerlos al tanto de su enfoque en la cumbre. La importancia de una reunión tripartita fue recalcalada, sugiriendo que un reparto territorial podría ser parte de la solución final.

Trump también ha expresado su frustración hacia Putin, advirtiendo que si no se logra un alto el fuego, habría “consecuencias severas” para Rusia. Este punto en particular revela la complejidad y el riesgo de las conversaciones que podrían determinar la dirección de un conflicto que ya ha durado más de un año.

Conclusiones: una cumbre con muchos desafíos

La reunión entre Trump y Putin es un momento crítico en la política internacional que podría definir el futuro de Ucrania, pero también involucra grandes riesgos y expectativas encontradas. Las reacciones en Estados Unidos y Europa serán cruciales tras el desenlace de este diálogo entre ambos líderes.

Tanto la presión externa como la interna a la que se enfrentan podrían tener un impacto significativo en el resultado de las negociaciones. Así, el equilibrio entre la paz y la guerra, el respeto mutuo y la desconfianza sigue siendo un acto de malabarismo en esta cumbre que comenzó con un apretón de manos y una pregunta inquietante que resonó en el aire.

Dmitri PeskovLas Conversaciones Entre Trump y Putin Podrían Durar Hasta Siete Horas

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.