´

Dos reos liberados por error: Gendarmería bajo la lupa del Ministro de Justicia

El Ministro Jaime Gajardo culpa a Gendarmería por la errónea liberación de dos reos, generando preocupación sobre la seguridad y el control penitenciario.

Chile14 de agosto de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Gendarmería
GendarmeríaAgencia Uno

En Copiapó y La Serena, Chile, dos reos han sido liberados por error, lo que pone en tela de juicio la eficiencia del sistema carcelario. Jaime Gajardo, Ministro de Justicia, responsabiliza a Gendarmería por esta situación. Este escándalo se suma a la reciente liberación de Alberto Mejía, involucrado en un homicidio y que aún sigue prófugo.

Casos de liberación errónea

Liberación de M.A.F.B.

Uno de los casos más alarmantes corresponde a M.A.F.B., quien fue liberado tras cumplir 41 días de condena por robo en bienes nacionales de uso público. Sin embargo, existía una orden pendiente por una condena de 541 días por receptación, lo cual no fue tomado en cuenta.

Caso de L.A.S.L.

El segundo caso involucra a L.A.S.L., un reo condenado por tráfico de drogas que también fue formalizado por microtráfico y tenencia de celular dentro del penal. A pesar de que el tribunal dictó envío a prisión preventiva por estos nuevos delitos, fue liberado al finalizar su primera condena.

Mientras que M.A.F.B. fue recapturado, L.A.S.L. aún permanece prófugo, lo que ha suscitado graves preocupaciones en la comunidad sobre la seguridad pública.

Reacción del Ministro de Justicia

El Ministro Gajardo expresó su preocupación en una reciente entrevista con Radio Usach, afirmando que este tipo de erratas son inaceptables y que las responsabilidades son de Gendarmería. “He conversado con el director de Gendarmería y le he pedido celeridad en la solución de este problema”, afirmó Gajardo. Esta situación no solo afecta la confianza en el sistema penal, sino que es un indicio de la falta de comunicación eficiente entre las distintas instituciones implicadas.

Análisis de la situación

Comunicación inconsistente

El Ministro reveló que en el caso de M.A.F.B., hubo comunicaciones contradictorias entre el tribunal y Gendarmería. Esta falta de coordinación resalta la necesidad urgente de establecer protocolos más claros en la gestión de las órdenes de liberación.

Efectos en la seguridad pública

La errónea liberación de reos representa un grave riesgo para la sociedad. Con un sistema penitenciario ya sobrecargado y enfrentando serias críticas, estas acciones solo añaden leña al fuego del debate sobre la eficacia del manejo del crimen y la reinserción social.

Conclusión

La liberación errónea de dos reos pone en entredicho la capacidad del sistema carcelario chileno y resalta la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos de liberación. Las palabras del Ministro Gajardo indican que las reformas son inminentes, aunque la implementación exitosa de estas medidas dependerá de la colaboración entre Gendarmería y el Poder Judicial. La seguridad pública está en juego y es esencial que se tomen las acciones correctivas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan.

Rapa Nui moáisMoáis de Rapa Nui en peligro: el aumento del nivel del mar los amenaza

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.