´

Jeannette Jara admite haber realizado los tres retiros previsionales

La candidata de la centroizquierda se defiende ante acusaciones de la derecha, reconociendo sus retiros durante la crisis económica en Chile.

Chile14 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Jeannette Jara
Jeannette JaraAgencia Uno

En Santiago, Chile, el 14 de octubre de 2023, la candidata de la centroizquierda, Jeannette Jara, confirmó haber realizado los tres retiros previsionales de fondos, respondiendo así a los cuestionamientos de la derecha que la acusaba de desinformar sobre su postura respecto al tercer retiro. Este reconocimiento se da en un contexto político tenso, donde las decisiones económicas del pasado aún generan controversia.

Contexto de los retiros previsionales

Los retiros de fondos previsionales se implementaron en Chile durante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, como una medida para otorgar apoyo económico a millones de ciudadanos que enfrentaban dificultades financieras. Jara, quien fue ministra del Trabajo, se había opuesto públicamente al tercer retiro, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su sinceridad.

"En ese minuto puede que no me haya acordado de los detalles", explicó Jara en defensa de sus acciones. "La realidad es mucho más distinta que eso", añadía, refiriéndose a las críticas que ha recibido.

Reacción a las acusaciones

Tras finalizar su encuentro con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Jara abordó la polémica sobre los retiros. "Entendí que no era literal la lectura que se hacía desde la derecha y, evidentemente, están en su derecho de opinar", comentó Jara, resaltando la divergencia de interpretaciones en el actual clima político.

La candidata reconoció que su respuesta a las críticas había sido defendida, pero también expresó su sorpresa por la frecuencia de las preguntas sobre sus retiros. "Yo estoy siempre disponible para que me la hagan, pero no puedo dejar de decirlo", enfatizó.

 El reconocimiento de Jara

"Creo que sí, fíjese", aseguró Jara cuando se le preguntó si había realizado el tercer retiro previsional. Su afirmación revela la importancia que tienen estas decisiones en la memoria colectiva de los votantes y en su campaña. Esta situación pone de manifiesto la complejidad de los discursos políticos en un entorno donde cada acción es scrutinada.

 Reflexiones sobre la necesidad de los retiros

Jara también subrayó la difícil situación que enfrentaron muchos chilenos durante la pandemia, afirmando que "en Chile hubo retiros porque la gente no tenía plata". Enfatizó que fue fácil criticar el pasado, especialmente en un contexto donde la inflación ya estaba presente y muchos estaban luchando por su supervivencia.

Esta mención de ollas comunes durante la crisis añade un contexto social a la respuesta de Jara, eludiendo así el análisis puramente político.

El futuro político de Jara

A medida que Jara avanza en su campaña, su reconocimiento sobre los retiros puede influir significativamente en su imagen pública. La política en Chile ha estado marcada por divisiones profundas, y temas como los retiros previsionales no solo son parte del discurso político, sino que también afectan al electorado de manera directa.

El hecho de que más de 8 millones 600 mil personas realizaron el tercer retiro resalta la importancia de estas decisiones, que se tradujeron en un salvavidas para muchos durante momentos de crisis.

 Conclusiones y proyecciones

El reconocimiento de Jara acerca de los retiros previsionales es un recordatorio de la fragilidad económica que enfrentó el país y de cómo estas decisiones pueden marcar a una generación. A medida que se acerca la jornada electoral, el desafío de comunicar su mensaje de manera efectiva será crucial no solo para su candidatura, sino también para la percepción pública de su integridad y liderazgo.

Con el panorama electoral cada vez más tenso, la necesidad por parte de los candidatos de abordar cuestiones difíciles y ser transparentes se vuelve imperativa. Las decisiones que se tomen en este contexto no solo afectarán las elecciones, sino también el futuro del país.

Comisiones unidas de Economía y HaciendaSenado de Chile debatirá proyecto que regula apuestas en línea

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.