
Presidente Boric defiende la soberanía de Chile ante injerencia de EE.UU.
Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.
´
Diputados expresan su preocupación por la alarmante crisis de violencia que afecta a niños y adolescentes en Chile.
Chile12 de agosto de 2025
Elena Carvajal
En una contundente carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, diputados de oposición han manifestado su profunda preocupación tras el trágico asesinato de un joven de 15 años en Melipilla durante el Día del Niño. Este incidente revela una alarmante tendencia en la violencia juvenil y sus consecuencias para el bienestar de los menores en el país.
La misiva firmada por Carla Morales, Mauro González y Marcia Raphael, todos representantes de Renovación Nacional (RN), destaca cifras que no pueden ignorarse. Desde 2018 hasta 2024, un total de 359 menores han sido víctimas de homicidios violentos en Chile, de los cuales 129 eran menores de 15 años. Este aumento es escalofriante, con un incremento de homicidios de 37 en 2018 a 76 en 2024, lo que subraya la creciente violencia que se vive en el país.
"Es inaceptable que en un día que debería ser de celebración se produzcan hechos tan lamentables", expresó la diputada Carla Morales, quien también preside la Comisión de Desarrollo Social. Las opiniones del resto de los diputados coinciden al señalar que la vida de los niños y jóvenes debe ser prioritaria para el gobierno. "Debemos exigir acciones concretas que apunten a revertir esta tendencia fatal", agregó la diputada Marcia Raphael.
La carta también se hizo eco de la inquietante realidad relacionada con el uso de armas de fuego. Según los legisladores, el 60% de los homicidios de menores se cometen con armas de fuego, lo que pone en evidencia la falta de control y regulación sobre el armamento en Chile. "Tenemos que preguntarnos qué se está haciendo para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos, especialmente de aquellos más vulnerables", subrayó el diputado González.
Además de los homicidios, la carta menciona el preocupante fenómeno de los “ninis”, jóvenes que ni estudian ni trabajan. Este fenómeno ha crecido en el último año, lo que representa una falta de oportunidades y un riesgo de que estos jóvenes caigan en manos del crimen organizado. "No podemos permitir que esta situación continúe", aseguró Morales.
Los parlamentarios instaron al gobierno a implementar políticas de reinserción social y crear incentivos para fomentar el empleo juvenil. "El futuro de nuestro país depende de cómo tratemos a nuestras generaciones más jóvenes, y en este momento, ese futuro se ve sombrío", continuó González.
En un momento crítico para la nación, los diputados enfatizan que no se puede seguir permitiendo que la violencia y la inseguridad arrebaten vidas inocentes. "Debemos actuar ahora para asegurar un mejor futuro para todos nuestros niños y jóvenes", concluyeron.
La carta es una clara señal de que la oposición no se quedará de brazos cruzados ante lo que consideran una crisis multidimensional que afecta a los menores de Chile. La violencia juvenil, el desempleo y la falta de oportunidades son temas que deben ser abordados con urgencia si se espera cambiar el rumbo de esta triste realidad.
El llamado a la acción es inminente. Los parlamentarios han pedido no solo respuestas, sino también un compromiso real por parte del gobierno para abordar la crisis de seguridad, así como la creación de un futuro donde los jóvenes chilenos puedan vivir sin el temor de convertirse en víctimas de la violencia.
Con este panorama, la política chilena se enfrenta a un desafío significativo que requiere atención inmediata. Será fundamental observar cómo responde el Presidente y su equipo ante esta crítica creciente y si adoptan medidas efectivas que aseguren un futuro más brillante para la niñez y adolescencia en Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.