´

Oposición acusa a Boric por aumento de homicidios de menores en Chile

Diputados expresan su preocupación por la alarmante crisis de violencia que afecta a niños y adolescentes en Chile.

Chile12/08/2025Elena CarvajalElena Carvajal
Raphael González Morales
Raphael González Morales

En una contundente carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, diputados de oposición han manifestado su profunda preocupación tras el trágico asesinato de un joven de 15 años en Melipilla durante el Día del Niño. Este incidente revela una alarmante tendencia en la violencia juvenil y sus consecuencias para el bienestar de los menores en el país.

Crisis de seguridad en aumento

La misiva firmada por Carla Morales, Mauro González y Marcia Raphael, todos representantes de Renovación Nacional (RN), destaca cifras que no pueden ignorarse. Desde 2018 hasta 2024, un total de 359 menores han sido víctimas de homicidios violentos en Chile, de los cuales 129 eran menores de 15 años. Este aumento es escalofriante, con un incremento de homicidios de 37 en 2018 a 76 en 2024, lo que subraya la creciente violencia que se vive en el país.

Voces de la oposición

"Es inaceptable que en un día que debería ser de celebración se produzcan hechos tan lamentables", expresó la diputada Carla Morales, quien también preside la Comisión de Desarrollo Social. Las opiniones del resto de los diputados coinciden al señalar que la vida de los niños y jóvenes debe ser prioritaria para el gobierno. "Debemos exigir acciones concretas que apunten a revertir esta tendencia fatal", agregó la diputada Marcia Raphael.

La carta también se hizo eco de la inquietante realidad relacionada con el uso de armas de fuego. Según los legisladores, el 60% de los homicidios de menores se cometen con armas de fuego, lo que pone en evidencia la falta de control y regulación sobre el armamento en Chile. "Tenemos que preguntarnos qué se está haciendo para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos, especialmente de aquellos más vulnerables", subrayó el diputado González.

Desempleo y falta de oportunidades

Además de los homicidios, la carta menciona el preocupante fenómeno de los “ninis”, jóvenes que ni estudian ni trabajan. Este fenómeno ha crecido en el último año, lo que representa una falta de oportunidades y un riesgo de que estos jóvenes caigan en manos del crimen organizado. "No podemos permitir que esta situación continúe", aseguró Morales.

Los parlamentarios instaron al gobierno a implementar políticas de reinserción social y crear incentivos para fomentar el empleo juvenil. "El futuro de nuestro país depende de cómo tratemos a nuestras generaciones más jóvenes, y en este momento, ese futuro se ve sombrío", continuó González.

La responsabilidad del Estado

En un momento crítico para la nación, los diputados enfatizan que no se puede seguir permitiendo que la violencia y la inseguridad arrebaten vidas inocentes. "Debemos actuar ahora para asegurar un mejor futuro para todos nuestros niños y jóvenes", concluyeron.

La carta es una clara señal de que la oposición no se quedará de brazos cruzados ante lo que consideran una crisis multidimensional que afecta a los menores de Chile. La violencia juvenil, el desempleo y la falta de oportunidades son temas que deben ser abordados con urgencia si se espera cambiar el rumbo de esta triste realidad.

Cierra el ciclo

El llamado a la acción es inminente. Los parlamentarios han pedido no solo respuestas, sino también un compromiso real por parte del gobierno para abordar la crisis de seguridad, así como la creación de un futuro donde los jóvenes chilenos puedan vivir sin el temor de convertirse en víctimas de la violencia.

Con este panorama, la política chilena se enfrenta a un desafío significativo que requiere atención inmediata. Será fundamental observar cómo responde el Presidente y su equipo ante esta crítica creciente y si adoptan medidas efectivas que aseguren un futuro más brillante para la niñez y adolescencia en Chile.

Mauro RodrigoAutoridades de Los Lagos alertan sobre el impacto de la "permisología" en la industria salmonera

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Eduardo Frei

Críticas del Expresidente Frei a la administración de Boric

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26/09/2025

En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.

Te puede interesar
Eduardo Frei

Críticas del Expresidente Frei a la administración de Boric

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26/09/2025

En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.

 Pedro Sánchez

Sánchez: Orgulloso de que los países reconozcan a Palestina

Diego Arenas
Chile26/09/2025

Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Presidente Boric

Boric Responde a Críticas por Nominación de Bachelet: "La Mayoría de los Chilenos Están Orgullosos"

Victor Manuel Arce Garcia
Chile25/09/2025

El Presidente Gabriel Boric se defiende ante críticas sobre la nominación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, subrayando el apoyo transversal que ha recibido y la percepción positiva de la mayoría de los chilenos. Este evento subraya una de las decisiones más controversiales de su administración y busca destacar la importancia de Bachelet en el ámbito internacional.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Dólar en Chile

Dólar en Chile: cierra en $959,4 a pese a volatilidad internacional

Felipe Sepúlveda Soto
26/09/2025

El tipo de cambio en Chile cerró este viernes en $959,4, con un leve avance de 0,08% que refleja la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados internacionales. La jornada estuvo marcada por la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal y la fluctuación de precios del cobre.

 Pedro Sánchez

Sánchez: Orgulloso de que los países reconozcan a Palestina

Diego Arenas
Chile26/09/2025

Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.