
Presidente Boric defiende la soberanía de Chile ante injerencia de EE.UU.
Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.
´
Los legisladores instan a impulsar el Plan Salmón 2050 y a destrabar la inversión en la región.
Chile12 de agosto de 2025
Elena Carvajal
Las autoridades de la región de Los Lagos han expresado su creciente preocupación por el impacto negativo que la "permisología" está teniendo en la industria salmonera. El diputado Mauro González y el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacaron la importancia de tomar medidas urgentes para revitalizar este sector clave para la economía regional. Un nuevo informe de la Universidad San Sebastián revela que la falta de agilidad en la obtención de permisos ha provocado retrasos que ascienden a 66 millones de dólares en proyectos y ha impedido la creación de más de 3,000 empleos.
Los resultados del informe sobre la permisología no solo sugieren un estancamiento en el crecimiento económico, sino que también muestran la pérdida de miles de empleos que afectan a la comunidad. En palabras del diputado González: “Esto lo habíamos advertido. Los datos presentados vienen a respaldar la necesidad de reformar nuestro sistema burocrático, especialmente en lo relacionado con la regulación medioambiental”. Esta situación plantea un dilema importante: mientras la burocracia frena el desarrollo, la región tiene un potencial sin explotar que podría beneficiar a muchos.
El alcalde Wainraihgt también abordó esta problemática con preocupación. Según él, “lamentable el resultado de este estudio”, enfatizando que la permisología está costando a la región cerca de 60 millones de dólares y que, en total, alrededor de 20,000 empleos se han perdido en el último año, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este contexto resalta la urgencia de actuar no solo para rescatar la industria salmonera, sino también para abordar la crisis del empleo que enfrenta Puerto Montt y sus alrededores.
La respuesta a estos desafíos priva en la visión de los líderes locales. Wainraihgt propone el Plan Salmón 2050 como una solución integral para revitalizar la industria en la región. “Este plan no solo generará 40,000 empleos directos y aproximadamente 40,000 indirectos, sino que también inyectará cerca de 1,400 millones de dólares en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME)”, aseguró. La estrategia pretende optimizar la producción y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los trabajadores, un aspecto que la comunidad necesita urgentemente.
Un punto crucial mencionado por Wainraihgt fue la necesidad de colaboración interregional. “Unimos esfuerzos entre las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes para establecer certeza jurídica y revisar la normativa existente”, indicó. Esta colaboración apunta a eliminar las trabas administrativas que están asfixiando el crecimiento de la industria, lo que es esencial para lo que llamó “generar empleo de mejor calidad y reactivar la economía”.
En un tono que refleja la urgencia de la situación, el alcalde hizo un llamado directo al gobierno central: “Presentaremos este plan junto a gremios, trabajadores y la academia al presidente Gabriel Boric”, comentó Wainraihgt. La esperanza es que este diálogo estratégico pueda llevar a que se implementen políticas públicas efectivas que destraben los proyectos que actualmente están estancados en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental y otras instituciones relevantes.
A pesar de los retos, la industria salmonera representa una oportunidad clara para Los Lagos. No se trata únicamente de números y estadísticas. Hay vidas humanas en juego. La posibilidad de recuperar miles de empleos perdidos, reiniciar proyectos de inversión y, en última instancia, revitalizar la economía local está en la balanza.
Futuras políticas públicas y la eliminación efectiva de las trabas burocráticas pueden ser el inicio de un nuevo capítulo para la región, si hay voluntad tanto en el nivel local como en el nacional. La colaboración y el compromiso son fundamentales para lograr un futuro próspero.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.