´

Autoridades de Los Lagos alertan sobre el impacto de la "permisología" en la industria salmonera

Los legisladores instan a impulsar el Plan Salmón 2050 y a destrabar la inversión en la región.

Chile12 de agosto de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Mauro Rodrigo
Mauro Rodrigo

Las autoridades de la región de Los Lagos han expresado su creciente preocupación por el impacto negativo que la "permisología" está teniendo en la industria salmonera. El diputado Mauro González y el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacaron la importancia de tomar medidas urgentes para revitalizar este sector clave para la economía regional. Un nuevo informe de la Universidad San Sebastián revela que la falta de agilidad en la obtención de permisos ha provocado retrasos que ascienden a 66 millones de dólares en proyectos y ha impedido la creación de más de 3,000 empleos.

La Alarmante Situación en Los Lagos

Los resultados del informe sobre la permisología no solo sugieren un estancamiento en el crecimiento económico, sino que también muestran la pérdida de miles de empleos que afectan a la comunidad. En palabras del diputado González: “Esto lo habíamos advertido. Los datos presentados vienen a respaldar la necesidad de reformar nuestro sistema burocrático, especialmente en lo relacionado con la regulación medioambiental”. Esta situación plantea un dilema importante: mientras la burocracia frena el desarrollo, la región tiene un potencial sin explotar que podría beneficiar a muchos.

Problemas Económicos y Sociales

El alcalde Wainraihgt también abordó esta problemática con preocupación. Según él, “lamentable el resultado de este estudio”, enfatizando que la permisología está costando a la región cerca de 60 millones de dólares y que, en total, alrededor de 20,000 empleos se han perdido en el último año, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este contexto resalta la urgencia de actuar no solo para rescatar la industria salmonera, sino también para abordar la crisis del empleo que enfrenta Puerto Montt y sus alrededores.

Plan Salmón 2050: Un Faro de Esperanza

La respuesta a estos desafíos priva en la visión de los líderes locales. Wainraihgt propone el Plan Salmón 2050 como una solución integral para revitalizar la industria en la región. “Este plan no solo generará 40,000 empleos directos y aproximadamente 40,000 indirectos, sino que también inyectará cerca de 1,400 millones de dólares en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME)”, aseguró. La estrategia pretende optimizar la producción y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los trabajadores, un aspecto que la comunidad necesita urgentemente.

Cooperación Interregional: Una Clave Para el Progreso

Un punto crucial mencionado por Wainraihgt fue la necesidad de colaboración interregional. “Unimos esfuerzos entre las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes para establecer certeza jurídica y revisar la normativa existente”, indicó. Esta colaboración apunta a eliminar las trabas administrativas que están asfixiando el crecimiento de la industria, lo que es esencial para lo que llamó “generar empleo de mejor calidad y reactivar la economía”.

Llamado a la Acción del Gobierno

En un tono que refleja la urgencia de la situación, el alcalde hizo un llamado directo al gobierno central: “Presentaremos este plan junto a gremios, trabajadores y la academia al presidente Gabriel Boric”, comentó Wainraihgt. La esperanza es que este diálogo estratégico pueda llevar a que se implementen políticas públicas efectivas que destraben los proyectos que actualmente están estancados en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental y otras instituciones relevantes.

Conclusiones Optimistas en un Contexto Desafiante

A pesar de los retos, la industria salmonera representa una oportunidad clara para Los Lagos. No se trata únicamente de números y estadísticas. Hay vidas humanas en juego. La posibilidad de recuperar miles de empleos perdidos, reiniciar proyectos de inversión y, en última instancia, revitalizar la economía local está en la balanza.

Futuras políticas públicas y la eliminación efectiva de las trabas burocráticas pueden ser el inicio de un nuevo capítulo para la región, si hay voluntad tanto en el nivel local como en el nacional. La colaboración y el compromiso son fundamentales para lograr un futuro próspero.

Por Patricio HermanLa casta política y el poder económico son los dueños del país

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy martes 12 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia11 de agosto de 2025

El 12 de agosto de 2025 es una fecha que trae consigo una vibrante energía astrológica, prometiendo influencias significativas en el amor, el juego y el destino para cada uno de los signos zodiacales.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.