
Tribunal acoge querella contra diputados que se vacacionaron durante Semana Distrital
El Juzgado de Garantía de Valparaíso tramita una querella que imputa a varios diputados por delitos como abandono de destino y fraude al fisco.
´
Más de 1500 estudiantes competirán en el Parque Estadio Nacional en diciembre.
Chile11 de agosto de 2025La Fundación Piñera Morel, en colaboración con el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Educación, ha dado el pistoletazo de salida a las segundas olimpiadas "Vivan los Liceos Bicentenario". Este torneo reunirá a más de 1500 estudiantes de diversas regiones del país en una competencia que busca promover la vida saludable, el deporte escolar y la sana competencia. La fase final se llevará a cabo en el emblemático Parque Estadio Nacional los días 6 y 7 de diciembre de 2025.
La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en el Estadio Atlético Mario Recordón del Parque Estadio Nacional y fue encabezada por la presidenta de la Fundación Piñera Morel, Magdalena Piñera. En este evento, también estuvieron presentes el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones.
Durante la actividad, se anunció la apertura de la etapa de postulación para que colegios y liceos Bicentenario participen en diversas disciplinas deportivas, incluyendo fútbol, básquetbol, vóleibol, natación, ajedrez, skate, atletismo y tenis de mesa. Se invita a los establecimientos a postular para participar en la final, que se realizará en un recinto que fue parcialmente sede de los Panamericanos Santiago 2023.
El principal objetivo de las Olimpiadas "Vivan los Liceos Bicentenario" es fomentar la actividad deportiva y la vida saludable entre las comunidades educativas. Este evento está dirigido a estudiantes de 7° básico a 4° medio que pertenecen a los 400 colegios de excelencia del país, creados bajo la administración del ex Presidente Sebastián Piñera Echenique.
En su discurso, Magdalena Piñera destacó la importancia de estas olimpiadas al señalar que "estamos reconociendo una política exitosa que ha demostrado que, en el corto plazo, se puede mejorar la calidad de la educación de nuestros niños y niñas". Invitó a todas las instituciones a participar, subrayando que "el deporte es demasiado necesario hoy para todos los niños y niñas, y también para nosotros los adultos".
Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, agradeció la colaboración de la Fundación y el esfuerzo conjunto. Dijo: "Esta tarea tiene que ser colectiva... somos ministerios hermanos, que tenemos mucho que aportar". Esto refleja un esfuerzo interministerial para integrar el deporte como parte fundamental del sistema educativo.
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, enfatizó la necesidad de promover iniciativas que fortalezcan la actividad física en el ámbito educativo. Mencionó que se está legislando un proyecto que busca integrar 60 minutos de actividad física en las actividades lectivas, destacando la relevancia de esta iniciativa en el contexto actual.
"Promover el desarrollo de la actividad física es fundamental para todos", subrayó Pizarro, quien también agradeció al Ministerio de Educación por su continuo apoyo en este campo.
La etapa de postulación estará abierta hasta el 4 de septiembre de 2025. Los interesados pueden encontrar toda la información necesaria en el sitio web oficial de la Fundación Piñera Morel aquí. Además, se ha habilitado un correo electrónico, [email protected], para cualquier consulta relacionada con el proceso de postulación.
Las Olimpiadas "Vivan los Liceos Bicentenario" se han posicionado como un evento significativo en el calendario escolar, representando no solo una competencia deportiva, sino una plataforma que busca transformar la experiencia educativa de los jóvenes. Un llamado a todos los liceos Bicentenario a que se unan a esta iniciativa, fortaleciendo así el deporte y la educación como un binomio esencial para el desarrollo integral de los estudiantes chilenos.
El Juzgado de Garantía de Valparaíso tramita una querella que imputa a varios diputados por delitos como abandono de destino y fraude al fisco.
El Ejército de Israel ataca Gaza y asesina a seis periodistas, entre ellos tres corresponsales de Al Jazeera. Chile condena estos hechos.
El mandatario revela resultados de un examen que demuestra su abstinencia de sustancias ilícitas, mientras la oposición continúa cuestionando su integridad.
Más de 1500 estudiantes competirán en el Parque Estadio Nacional en diciembre.
Un profesor del Internado Nacional Barros Arana (INBA) fue rociado con bencina durante una jornada de incidentes que involucró el lanzamiento de objetos incendiarios por parte de los estudiantes.
El Juzgado de Garantía de Valparaíso tramita una querella que imputa a varios diputados por delitos como abandono de destino y fraude al fisco.
El Ejército de Israel ataca Gaza y asesina a seis periodistas, entre ellos tres corresponsales de Al Jazeera. Chile condena estos hechos.
El mandatario revela resultados de un examen que demuestra su abstinencia de sustancias ilícitas, mientras la oposición continúa cuestionando su integridad.
Un profesor del Internado Nacional Barros Arana (INBA) fue rociado con bencina durante una jornada de incidentes que involucró el lanzamiento de objetos incendiarios por parte de los estudiantes.
El diputado Leonidas Romero, miembro del Partido Nacional Libertario, ha generado un fuerte revuelo político tras desvincularse de un controvertido proyecto de ley sobre el aborto.
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
Consulta la predicción del horóscopo de hoy para tu signo del zodiaco y averigua qué te depara hoy 10 de agosto en el amor, el trabajo y la salud
Durante una entrevista con T13 Finde, manifestó: "El país (Chile) es soberano... que venga aquí un grupo de personas e intervenga, eso no corresponde ni aquí ni en ningún país que se considere soberano".
Durante el Día de la Niñez, el Presidente Gabriel Boric sorprendió a sus seguidores con un entrañable saludo que destaca su faceta más humana.
La expresidenta acusa al presidente de Argentina de mentir y defiende el aumento de pensiones tras el veto a ley de discapacidad.
Un exfuncionario de la Policía de Investigaciones es formalizado tras ser sorprendido con más de un kilo de ketamina en la frontera atraída por una red de tráfico.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot. Conoce lo que los astros te deparan este lunes.
La última encuesta muestra un panorama electoral cambiante y un clima de desaprobación hacia el gobierno
El corresponsal de Al Jazeera, Anas Al-Sharif, dejó un mensaje desgarrador antes de su muerte, donde abogó por la verdad y la libertad de su pueblo palestino.
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.