´

Fundación Piñera Morel impulsa las segundas olimpiadas "Vivan Los Liceos Bicentenario"

Más de 1500 estudiantes competirán en el Parque Estadio Nacional en diciembre.

Chile11 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Fundación Piñera Morel
Fundación Piñera Morel

La Fundación Piñera Morel, en colaboración con el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Educación, ha dado el pistoletazo de salida a las segundas olimpiadas "Vivan los Liceos Bicentenario". Este torneo reunirá a más de 1500 estudiantes de diversas regiones del país en una competencia que busca promover la vida saludable, el deporte escolar y la sana competencia. La fase final se llevará a cabo en el emblemático Parque Estadio Nacional los días 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un evento que trasciende el deporte

La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en el Estadio Atlético Mario Recordón del Parque Estadio Nacional y fue encabezada por la presidenta de la Fundación Piñera Morel, Magdalena Piñera. En este evento, también estuvieron presentes el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones.

Apertura de postulaciones

Durante la actividad, se anunció la apertura de la etapa de postulación para que colegios y liceos Bicentenario participen en diversas disciplinas deportivas, incluyendo fútbol, básquetbol, vóleibol, natación, ajedrez, skate, atletismo y tenis de mesa. Se invita a los establecimientos a postular para participar en la final, que se realizará en un recinto que fue parcialmente sede de los Panamericanos Santiago 2023.

Promoviendo la inclusión y la competencia saludable

El principal objetivo de las Olimpiadas "Vivan los Liceos Bicentenario" es fomentar la actividad deportiva y la vida saludable entre las comunidades educativas. Este evento está dirigido a estudiantes de 7° básico a 4° medio que pertenecen a los 400 colegios de excelencia del país, creados bajo la administración del ex Presidente Sebastián Piñera Echenique.

Declaraciones impactantes

En su discurso, Magdalena Piñera destacó la importancia de estas olimpiadas al señalar que "estamos reconociendo una política exitosa que ha demostrado que, en el corto plazo, se puede mejorar la calidad de la educación de nuestros niños y niñas". Invitó a todas las instituciones a participar, subrayando que "el deporte es demasiado necesario hoy para todos los niños y niñas, y también para nosotros los adultos".

Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, agradeció la colaboración de la Fundación y el esfuerzo conjunto. Dijo: "Esta tarea tiene que ser colectiva... somos ministerios hermanos, que tenemos mucho que aportar". Esto refleja un esfuerzo interministerial para integrar el deporte como parte fundamental del sistema educativo.

Fundación Piñera Morel

Iniciativas conjuntas para el desarrollo deportivo

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, enfatizó la necesidad de promover iniciativas que fortalezcan la actividad física en el ámbito educativo. Mencionó que se está legislando un proyecto que busca integrar 60 minutos de actividad física en las actividades lectivas, destacando la relevancia de esta iniciativa en el contexto actual.

"Promover el desarrollo de la actividad física es fundamental para todos", subrayó Pizarro, quien también agradeció al Ministerio de Educación por su continuo apoyo en este campo.

Información relevante para los interesados

La etapa de postulación estará abierta hasta el 4 de septiembre de 2025. Los interesados pueden encontrar toda la información necesaria en el sitio web oficial de la Fundación Piñera Morel aquí. Además, se ha habilitado un correo electrónico, [email protected], para cualquier consulta relacionada con el proceso de postulación.

Las Olimpiadas "Vivan los Liceos Bicentenario" se han posicionado como un evento significativo en el calendario escolar, representando no solo una competencia deportiva, sino una plataforma que busca transformar la experiencia educativa de los jóvenes. Un llamado a todos los liceos Bicentenario a que se unan a esta iniciativa, fortaleciendo así el deporte y la educación como un binomio esencial para el desarrollo integral de los estudiantes chilenos.

INBAIncidentes en el INBA: Profesor Rociado con Bencina en Nuevas Protestas

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Presidente Boric

Boric Responde a Críticas por Nominación de Bachelet: "La Mayoría de los Chilenos Están Orgullosos"

Victor Manuel Arce Garcia
Chile25 de septiembre de 2025

El Presidente Gabriel Boric se defiende ante críticas sobre la nominación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, subrayando el apoyo transversal que ha recibido y la percepción positiva de la mayoría de los chilenos. Este evento subraya una de las decisiones más controversiales de su administración y busca destacar la importancia de Bachelet en el ámbito internacional.

Dolar

El Dólar en Chile Aumenta a $959: Impacto del Retroceso del Cobre y el Repunte Global de la Moneda Americana

Victor Manuel Arce Garcia
Chile25 de septiembre de 2025

El dólar en Chile cerró este jueves a $959, con un avance de $6,4, es decir, un incremento del 0,68% respecto al cierre del día anterior. Este fenómeno se presenta en un contexto internacional complejo, donde las fluctuaciones de las materias primas y los datos económicos de Estados Unidos impactan directamente en la economía chilena.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.