´

Ex Agente de Migraciones de la PDI detenido por tráfico de ketamina desde Perú

Un exfuncionario de la Policía de Investigaciones es formalizado tras ser sorprendido con más de un kilo de ketamina en la frontera atraída por una red de tráfico.

Chile10 de agosto de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
PDI
PDIAgencia Uno

En un sorprendente desenlace que pone en jaque la integridad de las fuerzas policiales en Chile, un exagente del Departamento de Migraciones de la Policía de Investigaciones (PDI) ha sido arrestado por tráfico de drogas. Este caso involucra a Ariel Eduardo Quezada Hidalgo, quien fue sorprendido el pasado 14 de enero de 2025 en el Complejo Fronterizo Chacalluta, cuando intentaba ingresar a Chile con 1,2 kilos de ketamina, una sustancia psicoactiva usada en contextos médicos, pero también asociado con el abuso y el tráfico ilícito.

Contexto del Delito

La Ketamina: Un Problema Creciente en la Región

La ketamina, que en los últimos años ha visto un aumento en su uso recreativo, ha comenzado a preocupar a las autoridades de salud y seguridad pública en Sudamérica. Este anestésico, que originalmente se administra en entornos clínicos, ha encontrado su camino en escenas de fiestas y, según informes, se ha vuelto popular entre ciertas comunidades jóvenes. El tráfico de esta sustancia no solo amenaza la salud pública, sino que también alimenta redes criminales que aprovechan a individuos vulnerables.

Un Agente Corrompido

Según la información revelada por Radio Bíobío, la investigación sobre Quezada comenzó en noviembre de 2024, cuando las autoridades notaron un comportamiento sospechoso. Los registros de seguridad del Complejo Fronterizo Chacalluta demostraron que Quezada estaba involucrado en un modus operandi que se repetía: se reunía con Úrsula Durán Cepeda, una ciudadana ariqueña que cruzaba desde Tacna, Perú, con la droga escondida en su posesión. Luego, ella entregaba la sustancia a Quezada, y él la pasaba sin problemas a través de los controles migratorios.


La Caída del Ex Agente

Evidencia Acumulada

Las cámaras de seguridad lograron capturar al menos cuatro encuentros entre ambos durante el mes de noviembre y principios de enero. Los días 21 y 25 de noviembre, 28 de diciembre y 9 de enero son marcados como puntos clave en esta operación. Las grabaciones reflejan una transacción rápida y eficiente, lo que pone de manifiesto una coordinación preocupante entre los dos individuos.

Arresto y Procesamiento

El 14 de enero, bajo vigilancia discreta, Quezada nuevamente se reunió con Durán. Inmediatamente después, ambos fueron interceptados por las autoridades. En el vehículo del exagente, los agentes encontraron contenedores que ocultaban la ketamina, lo que llevó a su arresto. Mientras que Quezada enfrentó cargos específicos de tráfico de drogas, Durán fue puesta bajo arresto domiciliario nocturno, con restricciones de salida del país. Actualmente, Quezada se encuentra en prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Arica.


Implicaciones Legales y Sociales

Consecuencias para la PDI y la Sociedad

Este caso no sólo plantea preguntas sobre la ética y la moral de un agente de la ley, sino que también pone en entredicho la integridad de las fuerzas policiales en Chile. La policía, que debería ser la primera línea de defensa contra el crimen, encuentra en uno de sus exfuncionarios un cómplice en el tráfico de drogas. La situación ha llevado al Consejo de Defensa del Estado a presentar una querella contra Quezada, ampliando la investigación para determinar si hay más personas involucradas.

Un Llamado a la Reflexión

El caso de Quezada subraya la real y urgente necesidad de mayor vigilancia y control dentro de las instituciones del orden público. “La droga está arruinando vidas, y si aquellos que deberían proteger a la ciudadanía se involucran en el tráfico, ¿quién nos protegerá?”, expresó un residente de Arica, reflejando la indignación y preocupación de la comunidad.


Conclusiones

El arresto de Ariel Eduardo Quezada Hidalgo, exagente de la PDI, plantea serias interrogantes sobre la eficacia del sistema de justicia y el control en las fronteras. La intersección entre corrupción, tráfico de drogas y el papel que juegan las fuerzas de seguridad en este contexto, resuena profundamente en la sociedad chilena.

A medida que la investigación avanza, las autoridades deben enfrentarse a la difícil tarea de restaurar la confianza pública no solo en la PDI, sino en el sistema de justicia como un todo.

Cristina Kirchner a MileiCristina Kirchner advierte a Javier Milei sobre sus políticas económicas: "Te van a sacar con un chaleco de fuerza"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Presidente Boric

Boric Responde a Críticas por Nominación de Bachelet: "La Mayoría de los Chilenos Están Orgullosos"

Victor Manuel Arce Garcia
Chile25 de septiembre de 2025

El Presidente Gabriel Boric se defiende ante críticas sobre la nominación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, subrayando el apoyo transversal que ha recibido y la percepción positiva de la mayoría de los chilenos. Este evento subraya una de las decisiones más controversiales de su administración y busca destacar la importancia de Bachelet en el ámbito internacional.

Dolar

El Dólar en Chile Aumenta a $959: Impacto del Retroceso del Cobre y el Repunte Global de la Moneda Americana

Victor Manuel Arce Garcia
Chile25 de septiembre de 2025

El dólar en Chile cerró este jueves a $959, con un avance de $6,4, es decir, un incremento del 0,68% respecto al cierre del día anterior. Este fenómeno se presenta en un contexto internacional complejo, donde las fluctuaciones de las materias primas y los datos económicos de Estados Unidos impactan directamente en la economía chilena.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.