
Organizaciones sociales y estudiantiles piden a la contraloría rectificar dictamen sobre uso de TNE
Cecilia Toro y Otras Organizaciones Exigen A La Contraloría Que No Se Extralimite En Sus Funciones y Restituya Derechos Estudiantiles.
El candidato presidencial José Antonio Kast asegura que, de llegar a La Moneda, no habrá espacio para la violencia. En un reciente encuentro con candidatos en Santiago, abordó las posibles reacciones de la izquierda radical a su gobierno.
Chile07 de agosto de 2025En el Encuentro Nacional del Transporte de Carga (Enatrans), organizado por ChileTransporte, los candidatos José Antonio Kast (Partido Republicano), Johannes Kaiser (Partido de la Libertad de Nueva Constitución) y Evelyn Matthei (Chile Vamos) discutieron cómo manejarían la efervescencia social si llegan a gobernar. Durante este evento, Kast no se mostró sorprendido por las reacciones que podría generar su eventual llegada al poder.
Kast destacó que "tenemos claro que la izquierda radical va a quedar fuera del gobierno", lo que podría provocar algún tipo de protesta. Aunque el candidato asumió la posibilidad de "manifestaciones de molestia", también enfatizó que "la ciudadanía ya no les va a aceptar que sigan quemando buses, camiones, destruyendo lo que a todos nos sirve".
El candidato del Partido Republicano hizo alusión a Jeannette Jara, la candidata oficialista ausente en el evento, indicando que las manifestaciones podrían estar motivadas por la frustración de la izquierda ante su falta de representación en el futuro gobierno.
En cuanto a cómo manejaría cualquier manifestación violenta, Kast aseguró que "va a haber un antes y un después" en la forma de enfrentar el crimen organizado, la inmigración ilegal y el narcotráfico. "Eso es lo que hoy más demanda la ciudadanía", afirmó. El candidato se comprometió a implementar una "mano durísima" en estos temas, generando la expectativa de un amplio apoyo ciudadano.
Kast concluyó que aquellos que buscan "actuar por la vía de la violencia" se darán cuenta de que no tendrán "ningún espacio" en su gobierno. "Uno tiene que anticiparse incluso a esas situaciones", comentó, refiriéndose a las medidas que se tomarían para prevenir posibles disturbios.
El ambiente político en Chile se encuentra cargado de tensiones. Las elecciones presidenciales se acercan y los ciudadanos están cada vez más divididos. La izquierda teme perder el poder y la derecha, liderada por figuras como Kast, busca aprovechar este descontento. Las amenazas de violencia se convierten en un tema recurrente en los discursos políticos, con cada candidato intentando marcar su territorio en un panorama incierto.
La ciudadanía chilena juega un rol crucial en este contexto. Kast enfatiza que el apoyo popular será vital para llevar a cabo su agenda. La esperanza de que la violencia no se apodere de las calles es una parte esencial de su mensaje.
A medida que se acercan las elecciones, el discurso de Kast, centrado en la firmeza ante la violencia y la venganza política, resuena con una parte de la población que busca cambios. No obstante, el desafío es equilibrar la seguridad con el respeto a las manifestaciones pacíficas que son parte del derecho democrático.
Kast, junto a otros candidatos, deberá navegar este delicado equilibrio en un panorama marcado tanto por la esperanza de cambio como por el miedo a la inestabilidad social.
Cecilia Toro y Otras Organizaciones Exigen A La Contraloría Que No Se Extralimite En Sus Funciones y Restituya Derechos Estudiantiles.
Bajo la dirección del Ministro del Interior, se inicia un proceso participativo para ajustar la normativa que regula la relación entre humanos y mascotas.
El presidente chileno Gabriel Boric guía el Consejo de Gabinete en La Moneda, centrándose en la seguridad laboral y el fortalecimiento de la democracia mientras se preparan para los desafíos que restan de su mandato.
El IPC de julio muestra un alza del 0,9%, lo que provocará un aumento en la UF de más de $350 en un mes, impactando a diversas áreas financieras del país.
El presidente chino expone su satisfacción por la comunicación entre las potencias nucleares, resaltando la cooperación entre China y Rusia.
Cecilia Toro y Otras Organizaciones Exigen A La Contraloría Que No Se Extralimite En Sus Funciones y Restituya Derechos Estudiantiles.
Bajo la dirección del Ministro del Interior, se inicia un proceso participativo para ajustar la normativa que regula la relación entre humanos y mascotas.
El presidente chileno Gabriel Boric guía el Consejo de Gabinete en La Moneda, centrándose en la seguridad laboral y el fortalecimiento de la democracia mientras se preparan para los desafíos que restan de su mandato.
El IPC de julio muestra un alza del 0,9%, lo que provocará un aumento en la UF de más de $350 en un mes, impactando a diversas áreas financieras del país.
La emblemática tienda ofrecerá descuentos significativos en productos seleccionados
En medio de la contienda electoral, la candidata oficialista Jeannette Jara admitió un error en su programa tras ser acusada de mentir por su rival José Antonio Kast.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
Desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista reconocida en Ciudad de México, el uso de la astrología y el tarot no solo sirve de guía, sino que nos ayuda a entender las influencias cósmicas en nuestra vida cotidiana.
Miles de consumidores en Chile recibirán compensaciones por la colusión en la venta de medicamentos, alcanzando montos de hasta $32,620 por persona. Esta medida responde a un acuerdo entre el Sernac y Farmacias Ahumada, tras la colusión de precios en 2008, que afectó a millones de ciudadanos.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, genera revuelo tras un comentario descontrolado durante un debate sobre minería en Chile.
El candidato presidencial José Antonio Kast asegura que, de llegar a La Moneda, no habrá espacio para la violencia. En un reciente encuentro con candidatos en Santiago, abordó las posibles reacciones de la izquierda radical a su gobierno.
El horóscopo de hoy, viernes 8 de agosto del 2025, presenta una ventana astrológica única que influye en aspectos clave como el amor, el juego y el destino.
La iniciativa busca revolucionar el sistema de salud con soluciones rápidas y efectivas.
La cadena de farmacias y belleza Salcobrand presenta un innovador formato de tiendas dedicado al cuidado de la piel y la belleza en Santiago.