
Kaiser No Respaldará a Bachelet en Posible Postulación a la ONU
Johannes Kaiser, abanderado del PNL, critica a la ex presidenta Michelle Bachelet por su gestión como Alta Comisionada de Derechos Humanos y su desempeño en la presidencia de Chile.
´
El candidato presidencial José Antonio Kast asegura que, de llegar a La Moneda, no habrá espacio para la violencia. En un reciente encuentro con candidatos en Santiago, abordó las posibles reacciones de la izquierda radical a su gobierno.
Chile07 de agosto de 2025En el Encuentro Nacional del Transporte de Carga (Enatrans), organizado por ChileTransporte, los candidatos José Antonio Kast (Partido Republicano), Johannes Kaiser (Partido de la Libertad de Nueva Constitución) y Evelyn Matthei (Chile Vamos) discutieron cómo manejarían la efervescencia social si llegan a gobernar. Durante este evento, Kast no se mostró sorprendido por las reacciones que podría generar su eventual llegada al poder.
Kast destacó que "tenemos claro que la izquierda radical va a quedar fuera del gobierno", lo que podría provocar algún tipo de protesta. Aunque el candidato asumió la posibilidad de "manifestaciones de molestia", también enfatizó que "la ciudadanía ya no les va a aceptar que sigan quemando buses, camiones, destruyendo lo que a todos nos sirve".
El candidato del Partido Republicano hizo alusión a Jeannette Jara, la candidata oficialista ausente en el evento, indicando que las manifestaciones podrían estar motivadas por la frustración de la izquierda ante su falta de representación en el futuro gobierno.
En cuanto a cómo manejaría cualquier manifestación violenta, Kast aseguró que "va a haber un antes y un después" en la forma de enfrentar el crimen organizado, la inmigración ilegal y el narcotráfico. "Eso es lo que hoy más demanda la ciudadanía", afirmó. El candidato se comprometió a implementar una "mano durísima" en estos temas, generando la expectativa de un amplio apoyo ciudadano.
Kast concluyó que aquellos que buscan "actuar por la vía de la violencia" se darán cuenta de que no tendrán "ningún espacio" en su gobierno. "Uno tiene que anticiparse incluso a esas situaciones", comentó, refiriéndose a las medidas que se tomarían para prevenir posibles disturbios.
El ambiente político en Chile se encuentra cargado de tensiones. Las elecciones presidenciales se acercan y los ciudadanos están cada vez más divididos. La izquierda teme perder el poder y la derecha, liderada por figuras como Kast, busca aprovechar este descontento. Las amenazas de violencia se convierten en un tema recurrente en los discursos políticos, con cada candidato intentando marcar su territorio en un panorama incierto.
La ciudadanía chilena juega un rol crucial en este contexto. Kast enfatiza que el apoyo popular será vital para llevar a cabo su agenda. La esperanza de que la violencia no se apodere de las calles es una parte esencial de su mensaje.
A medida que se acercan las elecciones, el discurso de Kast, centrado en la firmeza ante la violencia y la venganza política, resuena con una parte de la población que busca cambios. No obstante, el desafío es equilibrar la seguridad con el respeto a las manifestaciones pacíficas que son parte del derecho democrático.
Kast, junto a otros candidatos, deberá navegar este delicado equilibrio en un panorama marcado tanto por la esperanza de cambio como por el miedo a la inestabilidad social.
Johannes Kaiser, abanderado del PNL, critica a la ex presidenta Michelle Bachelet por su gestión como Alta Comisionada de Derechos Humanos y su desempeño en la presidencia de Chile.
Valdivia, Chile: Hombre Arrestado por Agresión Violenta en Supermercado
Voceras de Jeannette Jara invita a apoyar la candidatura de Michelle Bachelet para la ONU, destacando la importancia de la unidad y la representación femenina.
El dirigente social Eduardo Artés analiza la fuerza del descontento social ante un potencial triunfo de José Antonio Kast en las elecciones presidenciales de Chile. Asegura que la estrategia represiva solo intensificaría la resistencia ciudadana.
La victoria del Rechazo en el plebiscito constitucional ha dejado al gobierno de Gabriel Boric ante una encrucijada. Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, aborda esta "tremenda derrota" y la falta de autocrítica en el primer año de gestión.
La ministra Camila Vallejo reitera la importancia de la democracia y la institucionalidad en medio de las controversiales declaraciones del candidato presidencial independiente Eduardo Artés, quien advirtió que José Antonio Kast no podrá gobernar si llega a La Moneda.
Valdivia, Chile: Hombre Arrestado por Agresión Violenta en Supermercado
Voceras de Jeannette Jara invita a apoyar la candidatura de Michelle Bachelet para la ONU, destacando la importancia de la unidad y la representación femenina.
El dirigente social Eduardo Artés analiza la fuerza del descontento social ante un potencial triunfo de José Antonio Kast en las elecciones presidenciales de Chile. Asegura que la estrategia represiva solo intensificaría la resistencia ciudadana.
La victoria del Rechazo en el plebiscito constitucional ha dejado al gobierno de Gabriel Boric ante una encrucijada. Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, aborda esta "tremenda derrota" y la falta de autocrítica en el primer año de gestión.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la Asamblea General de Naciones Unidas para defender la democracia y los derechos humanos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El 19 de septiembre, Chile conmemora las Glorias del Ejército en una ceremonia que une tradición y orgullo nacional.
Durante 2025, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sufre una caída del 30%, situando a Argentina como el país con el peor rendimiento bursátil global.
Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.
La actriz reflexiona sobre su orientación sexual y la importancia de las conexiones emocionales.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.
Los expertos en astrología revelan cómo el Equinoccio impactará en los doce signos zodiacales, ofreciendo insights sobre amor, destino y cambios vitales. Descubre qué te depara el cosmos.
Miles se reúnen en Arizona para honrar a Charlie Kirk, asesinado en un tiroteo. Trump y figuras políticas rinden homenaje en un emotivo tributo.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la Asamblea General de Naciones Unidas para defender la democracia y los derechos humanos.
Cecilia Morel y Magdalena Piñera lideran la Semana de la Biodiversidad en el Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025