
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
´
La detención del legislador llega tras escandalosa propuesta de modificar la edad de consentimiento sexual.
Latam23 de julio de 2025En un impacto desgarrador que sacude a Ecuador, el político Santiago Díaz fue arrestado y se encuentra en prisión preventiva acusado de la violación a una menor de 12 años. Esta situación ha generado un clamor de indignación en la sociedad ecuatoriana, particularmente porque Díaz había propuesto recientemente bajar la edad de consentimiento sexual de 18 a 14 años.
El arresto del legislador se produjo después de que se entregara a la justicia el lunes pasado, tras varios días en los que su paradero era desconocido. Antes de su entrega, el Ministerio del Interior había emitido un anuncio en el que ofrecía 100 mil dólares como recompensa por información que condujera a su ubicación.
Santiago Díaz está vinculado al partido Revolución Ciudadana, estrechamente asociado con el expresidente Rafael Correa, quien, tras el arresto. expresó su “solidaridad con la víctima, una niña de doce años, con su madre y con su familia”. Correa subrayó que "es inadmisible" lo sucedido y que, si resulta culpable, "que se pudra en la cárcel" debe ser la única opción.
Esta conmoción en el país se intensificó cuando se supo que, solo cinco días antes de que se hiciera pública la denuncia en su contra, Díaz había propuesto en el ambitodel Congreso modificar la legislación relacionada con la edad de consentimiento, lo que muchos perciben como una noticia alarmante en el contexto de su situación actual.
La propuesta de bajar la edad de consentimiento ha sido recibida con gran rechazo y se considera inapropiada, especialmente después de las acusaciones graves que enfrenta el político. La comunidad educativa y las organizaciones de defensa de los derechos de los menores han manifestado su desaprobación, recordando la necesidad de proteger a las niñas y niños de abusos y agresiones.
La noticia también ha desencadenado un debate sobre la protección de los menores en la legislación ecuatoriana. El pueblo ecuatoriano, que ya se encuentra agobiado por diversos problemas sociales y económicos, enfrenta ahora la necesidad de discutir y redefinir su marco legal en estos temas sensibles.
La figura de Santiago Díaz ha cobrado una visibilidad significativa no solo debido a su propuesta controvertida, sino también por el escándalo que ha desatado su arresto. La situación se complica al considerar la relación de su partido con el exmandatario Correa, quien por años ha sido un referente político en Ecuador:
"Esto nos ha llenado de vergüenza y pedimos disculpas al pueblo ecuatoriano", agregó Correa en una declaración a medios locales.
La indignación pública es palpable, y las redes sociales arden con una ola de comentarios críticos en contra de Díaz, exigiendo justicia para la menor y solicitando que se realicen cambios significativos en las políticas de protección infantil.
Desde un aspecto legal, las acusaciones de violación son llevadas a cabo por las autoridades competentes. Ecuador se encuentra en un momento crucial donde la justicia debe prevalecer y donde la ley protege a los más vulnerables. La detención de Díaz podría ser un toque de atención para otros políticos y figuras públicas con comportamientos que atenten contra los derechos de la infancia.
A medida que se desarrolla este caso, se anticipa que ocurra un seguimiento riguroso tanto por parte de medios de comunicación como de la sociedad civil, que pide respuestas concretas y medidas efectivas para evitar que sucesos como este se repitan.
El arresto de Santiago Díaz ha puesto en la mira no solo el comportamiento del político en cuestión, sino también la necesidad de que las leyes ecuatorianas sean revisadas y actualizadas. La protección de los derechos de los menores debe ser una prioridad en la agenda política del país.
A medida que la investigación avanza, queda claro que el país enfrenta un desafío en términos de justicia social y política. La situación pone en evidencia la urgencia de esfuerzos colectivos para garantizar que la voz de las víctimas sea escuchada y que se aseguren las condiciones para un ambiente seguro y respetuoso para todos los niños y niñas de Ecuador.
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
La nueva federalización del presupuesto inquieta a gobernaciones y ministerios mientras el ministro de Hacienda asegura que el enfoque se centra en las urgencias sociales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.
El presidente argentino atribuye la filtración a una campaña para desestabilizar su gobierno.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
El senador Rodrigo Paz, tras ganar en los comicios, plantea un enfoque pragmático hacia Chile, priorizando la economía y la seguridad.
Estados Unidos destaca un despliegue naval en el Caribe, mientras ALBA ofrece respaldo a Maduro por acusaciones de narcotráfico.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La exalcaldesa de Maipú vuelve a la escena pública como una influyente promovedora de pymes desde su hogar.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Claridad Después de la Pérdida: Reflexiones Astrológicas del 8 de Septiembre de 2025
La candidata oficialista a la presidencia de Chile, Jeannette Jara, critica la actitud de José Antonio Kast en el debate sobre pensiones. Su ascenso en la encuesta Criteria la posiciona como favorita.
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
Una comisión sugiere disolver la Secretaría General de Gobierno para reducir el gasto fiscal en un contexto de crisis económica.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.