
Jóvenes chilenos podrán viajar a Japón con los gastos pagados en 2026
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Carolina Tohá manifestó su apoyo a Jeannette Jara y la invitó a construir un acuerdo amplio para el futuro gubernamental, a pesar de sus anteriores críticas al Partido Comunista.
Chile08 de julio de 2025Santiago, Chile - En un giro inesperado en el escenario político chileno, Carolina Tohá, excandidata del Socialismo Democrático, ha decidido reaparecer en público para respaldar a Jeannette Jara, quien se perfiló como la abanderada oficialista en las primarias recientes. A pesar de que Tohá había expresado reparos sobre la posibilidad de un gobierno comunista, su apoyo a Jara resuena con un llamado a la unidad y al compromiso dentro de la coalición de la centroizquierda.
El respaldo de Tohá a Jara llega en un momento crítico, ya que las tensiones dentro del oficialismo, especialmente alrededor de la influencia del Partido Comunista, han sido un tema de conversación candente. Tohá, que anteriormente había afirmado que el modelo comunista ha demostrado ser "adverso" a nivel global, ahora subraya la necesidad de cohesión: “Todos los que estábamos en esa primaria somos tributarios de un acuerdo, de un compromiso que vamos a honrar”, declaró Tohá.
El mensaje de Tohá es claro: “Debemos brindar apoyo y confianza para que Jara pueda desplegar su liderazgo y construir un buen acuerdo político”. La referencia a un "acuerdo político muy amplio" implica un esfuerzo conjunto que recoja las propuestas de diversos sectores políticos, promueve la inclusión y busca armar una estrategia ganadora de cara a las elecciones generales.
La excandidata enfatizó que, a pesar de su elección no favorable, el camino hacia adelante es crucial para la centroizquierda chilena. “La elección tiene un resultado claro, y hay una oportunidad abierta para que la centroizquierda dispute esta elección”, sostuvo Tohá, añadiendo que para triunfar será necesario que presenten un “proyecto nacional que traiga progreso y justicia social”.
En su estrategia de consolidación del apoyo, Tohá también minimizó la relevancia de la militancia del Partido Comunista de Jara, afirmando que “eso no es importante” y que, “Jeannette Jara es la candidata de todo el sector”. Esta postura busca desactivar las posibles fricciones que pudieran surgir por la afiliación política de Jara, centrándose en la importancia de unificar esfuerzos en pro del bienestar nacional.
A pesar de su respaldo, Tohá anunció su intención de dar un paso atrás de la "primera línea" política, lo que ha suscitado especulaciones sobre su futuro en la política activa. Sin embargo, dejó claro que esto no equivale a un retiro total. “Voy a contribuir de todas maneras”, aseguró, resaltando que su papel en esta etapa podría ser menos visible, pero aún así fundamental para el éxito de Jara. Ante la pregunta de su rol futuro, Tohá explicó que “haré todo lo que esté a mi alcance dentro de las condiciones actuales”.
Este matiz puede interpretarse como un esfuerzo por reafirmar su compromiso con el partido y la necesidad de cohesión en un momento de incertidumbre.
El contexto político en Chile, marcado por una diversidad de posturas y alianzas, presenta un terreno desafiante para Jara y su candidatura. La fragmentación de la coalición de centroizquierda ha hecho que figuras como Tohá sean vitales para mantener un frente unido ante la adversidad. “La centroizquierda tiene que ser capaz de ofrecer una alternativa viable y atractiva para el electorado”, insistió Tohá, lo que pone de relieve la urgencia de presentar un relato cohesivo que atraiga a los votantes.
El respaldo de Tohá hacia Jara es simbólico más que solo un acto político. Señala un deseo palpable de unidad dentro de la centroizquierda chilena en medio de turbulencias políticas. En un país donde el descontento social y la búsqueda de justicia social son cada vez más prominentes, tanto Jara como Tohá enfrentan el reto de no solo cohesionar su blindaje político, sino también de presentarse como una opción ética frente a un electorado que ha mostrado su descontento en múltiples ocasiones.
La historia reciente del comunismo a nivel global, con una gama de ejemplos que van desde el éxito en algunos países hasta el colapso en otros, es un recordatorio de que las decisiones políticas deben sopesarse con cautela. La afirmación de Tohá, en el sentido de que una gran parte del electorado chileno está buscando alternativas viables, muestra que el camino hacia adelante debe incluir tanto a moderados como a progresistas en la búsqueda de un propósito común.
En este escenario, la habilidad de figuras como Tohá y Jara de generar un consenso frente a un panorama complejo será fundamental no solo para las próximas elecciones, sino también para el futuro del país. La historia política chilena demuestra que las coaliciones pueden ser tanto una herramienta poderosa para la reforma como un campo de batalla marcado por las divisiones internas. El desafío radica en equilibrar las diferentes visiones y hacia dónde quiere dirigirse la nación en el futuro.
En conclusión, el respaldo de Carolina Tohá a Jeannette Jara, a pesar de sus diferencias ideológicas, es una jugada estratégica que podría definir el rumbo de la centroizquierda chilena. Con la mirada puesta en las elecciones venideras, es imperativo que ambos líderes trabajen juntos para crear una narrativa que no solo resuene con su base política, sino que también atraiga a una sociedad en busca de soluciones. La capacidad de atraer a diferentes sectores y forjar alianzas será el sello distintivo de su liderazgo.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
El Consejo de Defensa del Estado solicita la retención de $8 millones ganados por Camila Polizzi en medio del escándalo de corrupción en Concepción.
El Mandatario convoca a las FF.AA. para abordar graves denuncias de tráfico de drogas. Se confirman bajas entre los involucrados.
El encuentro se llevará a cabo el 21 de julio y reunirá a líderes de diversos países en torno a la democracia.
Una reunión crucial se llevará a cabo en La Moneda en medio de revelaciones sobre narcotráfico en el Ejército y la FACH.
Las víctimas piden inclusión en el proceso de creación de un sitio de memoria. La decisión gubernamental es vista como un nuevo acto de revictimización.
El candidato del PNL responde a las afirmaciones de Squella, quien asegura que solo Kast y Jara llegarán a la segunda vuelta.
La Contralora Dorothy Pérez destaca las limitaciones de prescindencia para el Presidente de la República en el contexto electoral tras denuncia de la UDI.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La menopausia debe ser tratada con empatía y autocuidado para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores de 45 años.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La nueva metodología en Chile revela una tasa de pobreza de 22,3% en 2022, marcando un cambio drástico en la medición que busca capturar mejor la realidad socioeconómica.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, defiende la soberanía de Chile en política exterior ante las amenazas arancelarias de Trump.
La Fuerza Aérea de Chile se niega a brindar información sobre cinco funcionarios arrestados por tráfico de drogas, desatando un conflicto con la Fiscalía.
La UDI denuncia intervencción electoral de Boric; el gobierno reafirma su compromiso con la prescindencia política en medio de tensiones.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
Una reunión crucial se llevará a cabo en La Moneda en medio de revelaciones sobre narcotráfico en el Ejército y la FACH.