Kaiser advierte sobre la soberbia política en la carrera electoral

El candidato del PNL responde a las afirmaciones de Squella, quien asegura que solo Kast y Jara llegarán a la segunda vuelta.

Chile08 de julio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera

Kaiser - Matthei -Kast
Kaiser - Matthei -Kast

Santiago, Chile —  Johannes Kaiser, abanderado presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), ha hecho eco de una fuerte advertencia al referirse a las declaraciones del presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, quien pronosticó que la suerte está echada a favor de José Antonio Kast y Jeannette Jara en la próxima segunda vuelta electoral.

La controversia de Squella

Durante una reciente aparición en el programa Mesa Central, Squella destacó que es “voluntarista pensar que puede haber un cambio” en el resultado electoral y que tanto Matthei como Kaiser, quienes “ya bajaron”, no tienen posibilidades de recuperar terreno. Este tipo de afirmaciones ha sido objeto de debate y controversia, ya que muchos analistas ven en ellas un intento de desestimar la relevancia de los otros candidatos en una contienda electoral que está lejos de estar definida.

Respuesta de Kaiser: 'Cuidado con escupir al cielo'

Kaiser, al ser consultado sobre las declaraciones de Squella, no dudó en expresar su desacuerdo. En un tono directo y cauteloso, subrayó que “hay que tener cuidado con escupir al cielo” y advirtió que “el destino tiene la mala suerte de castigar a la gente que anda celebrando victorias antes de ganar las batallas”. Esta afirmación no solo revela su descontento con las predicciones de Squella, sino que también denota su confianza en la capacidad de su campaña para desafiar las expectativas actuales.

La irrupción de Jeannette Jara en las encuestas

A medida que la campaña avanza, la figura de Jeannette Jara ha ido ganando protagonismo en las encuestas, lo que ha generado reacciones diversas entre los candidatos. Kaiser argumenta que este aumento se debe a que, “por primera vez se hace una medición con una sola candidata de gobierno, nada más”. Este comentario indica un reconocimiento de la dinámica cambiada en el mapa electoral, donde la multiplicidad de voces puede estar beneficiando ciertos puntos de vista.

Cuestionamientos sobre declaraciones de golpe de Estado

La polarización en la política chilena no se limita al ámbito electoral. Kaiser y el diputado Cristián Labbé (PNL) han estado bajo el escrutinio público por sus comentarios relacionados con el respaldo a un eventual nuevo golpe de Estado, evocando el escenario de 1973. Estas afirmaciones han llevado a algunas iniciativas legislativas en el Congreso, donde sus pares abogan por sanciones severas, incluso la disolución del Partido Nacional Libertario.

La propuesta de destitución

Entre las medidas que se están considerando, se encuentra la destitución de Kaiser ante el Tribunal Constitucional. "Quieren destituir a una persona en razón de una opinión vertida", ironizó, refiriéndose a lo que él percibe como un ataque sordido a la libertad de expresión. “Superdemocráticos los señores del Partido Socialista, calzan con su candidata presidencial”, añadió, insinuando un doble estándar en la política actual.

Negativa a aclarar sus dichos

A pesar de las crecientes críticas y demandas de claridad, Kaiser se ha mantenido firme en su postura. Se negó a rectificar sus declaraciones, afirmando que están siendo “tergiversadas” por la oposición. “El que no entienda lo que dije es porque no quiere entender”, manifestó, evidenciando una actitud desafiante en su discurso. Con esto, Kaiser no solo defiende su posición, sino que también se posiciona como una voz de resistencia ante lo que percibe como un ataque a la libertad de opinión en el contexto político.

Análisis Político

La confrontación entre Kaiser y Squella, y más ampliamente entre los diversos partidos chilenos, simboliza un clima político caldeado y lleno de incertidumbres. La mención de un potencial golpe de Estado, incluso si fue realizada de forma retórica, plantea interrogantes serias sobre cómo los ciudadanos perciben el papel del Estado y la estabilidad democrática en el país.

Esta situación es reflejo de una tensión que resuena a nivel internacional. En un contexto donde países circundantes están lidiando con crisis de gobernabilidad y protestas sociales, las palabras de Kaiser insinúan que la historia aún tiene mucho que decir sobre el futuro político de Chile. A medida que se acercan las elecciones, las dinámicas entre candidatos se intensificarán, y las acusaciones se tornarán aún más complejas.

La narrativa electoral se extiende más allá de las cifras en las encuestas; se trata de los valores que cada candidato representa y cómo estos resonan con los ciudadanos, especialmente en un país aún sanando las heridas de su pasado. Las elecciones no solo determinarán el futuro inmediato de Chile, sino que también enviarán un mensaje a la comunidad internacional sobre su compromiso con la democracia y los derechos humanos.

Conclusión

A medida que la carrera hacia las elecciones presidenciales avanza, la realidad es que el escenario sigue siendo fluido y cambiante. Las alianzas, las tensiones y las reacciones ante los desafíos formarán la columna vertebral de una contienda que podría redefinir la política en Chile de manera significativa. Con candidatos decididos a no rendirse ante predicciones o amenazas, el futuro permanece incierto.

José Antonio KastPartido Republicano Descarta Alianza con Chile Vamos en Elecciones Parlamentarias

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.